Menos de un día para que los clientes de Movistar puedan tener acceso a la esperada simetría y conocemos de forma oficial los canales para pedirla. Como sabemos, no será un proceso automático y requerirá que los clientes manifiesten su voluntad de contar con mayor velocidad de subida. Os contamos cómo se puede pedir la fibra simétrica de Movistar y el resto de detalles que se han dado a conocer oficialmente.
Movistar ha confirmado oficialmente a través de una entrada en su blog Movisfera la llegada de la simetría, las fechas de activación, el coste y demás datos relevantes para los clientes. La simetría, como ya sabemos, igualará la velocidad de subida con la de bajada algo muy importante a la hora de subir vídeos a YouTube, jugar online, realizar videoconferencias, utilizar servicios en la nube y muchas más cosas.
A partir de mañana 7 de mayo, todos los nuevos clientes que contraten cualquier servicio de Banda Ancha sobre fibra óptica podrán acceder a velocidades simétricas de 30 y 300 Mbps. Para los actuales clientes con oferta convergente, es decir, con Movistar Fusión, la activación no es automática y tendrán que pedir expresamente la velocidad simétrica.
¿Cómo se puede pedir? Pues a partir de mañana 7 de mayo se puede pedir llamando al teléfono de atención al cliente 1004. Si queremos hacerlo mediante la aplicación Mi Movistar, tendremos que esperar al próximo lunes 9 de mayo, momento en que se activará esta posibilidad. Así ya sabéis, si no podéis esperar tanto, lo más rápido es llamar mañana mismo a Movistar y pedirlo.
Los clientes sin oferta convergente, es decir, sin Movistar Fusión y con fibra óptica únicamente, también podrán acceder a la simetría de la conexión pero tendrán que pagar 5 euros más al mes. Es la única parte negativa de esta mejora que a buen seguro elevará el rendimiento de las conexiones de la operadora.
Cuadro resumen:
Movistar se iguala así a sus principales rivales que ya ofrecen la simetría a todos sus clientes. La envenenada herencia de los tiempos del ADSL toca a su fin con este aumento de velocidad que esperamos que deje de ser noticia y empiece a ser algo habitual en las conexiones de fibra óptica.