Cómo trasladar la fibra óptica de Movistar al mudarte de casa

Cómo trasladar la fibra óptica de Movistar al mudarte de casa

Claudio Valero

Cada vez más personas viven de alquiler y por ello los traslados de líneas de fibra óptica están a la orden del día. Si estás pensando en cambiarte de casa o si ya lo has hecho y necesitas que pasen tu fibra al nuevo domicilio en las siguientes líneas, te explico los pasos que debes seguir para realizar el proceso si eres cliente de Movistar.

Trasladar la línea y la fibra de Movistar puede ser una decisión interesante por varias razones. Una de las razones más importantes es que puede mejorar la calidad del servicio que recibes. Si estás experimentando problemas con la conexión a Internet, la velocidad de descarga o subida de archivos, o las llamadas telefónicas, trasladar la línea y la fibra de Movistar a otro lugar con mejor cobertura puede ser una excelente opción. Al hacer esto, es posible disfrutar de una conexión más rápida y estable, lo que te permitirá utilizar tus dispositivos sin interrupciones o retrasos.

Además, otra razón importante para trasladar la línea y la fibra de Movistar es si te mudas a un nuevo lugar. Si te mudas a una nueva casa o apartamento, es posible que debas cambiar tu proveedor de servicios de Internet y telefonía. Al mover tu línea y fibra de Movistar a tu nueva ubicación, podrás seguir utilizando tus servicios de telecomunicaciones sin interrupciones, evitando la necesidad de buscar nuevos proveedores.

Paso a paso

Hoy en día la instalación de una línea para Internet es un proceso muy sencillo, la mayoría de hogares están preparados para poder instalar la rose y el router en casa en pocos minutos y tener acceso a Internet el mismo día en el que concertemos la cita con el técnico de la compañía, en este caso Movistar.

Comprobar la cobertura

Movistar disponía antes de un formulario para comprobar si la fibra óptica llegaba hasta tu casa. Actualmente, como el despliegue de FTTH de Movistar cubre más del 80% de la población, hay otras maneras de saber si tienes cobertura. Una de ellas es llamando directamente al número de teléfono 900102897. Es un número gratuito con el que podemos saber si hay una instalación de fibra óptica de Movistar en la zona que queremos. Tan solo tendremos que facilitar unos datos básicos para que un operador realice la comprobación.

Otra forma de comprobar la cobertura es realizar directamente el proceso de contratación. En el momento que quieras contratar Internet con Movistar, durante el proceso deberás indicar tu dirección. En ese momento se comprobará si la dirección coincide con la base de datos de cobertura.

Y, como último recurso, podemos usar el mapa de cobertura de O2. Al pertenecer a la misma compañía, este formulario nos sacará de dudas sin la necesidad de contactar con un operador.

Cita con el técnico para la instalación

Durante la llamada el operador te pedirá que te identifiques como el titular del contrato (seguramente te pida el DNI y algún dato más como algunos dígitos del número de cuenta). Una vez identificado tendrás que facilitarle la nueva dirección en la que quieres instalar el servicio de fibra y tras las comprobaciones oportunas te informará de los pasos a seguir.

Router Movistar

Lo habitual es que te indique que un técnico se pondrá en contacto contigo para establecer una cita. Además, te informará que el día de la cita con el instalador debes tener los equipos que estaban instalados en el domicilio anterior (router, ONT, decodificador de TV y cualquier otro que pudieras tener). También necesitarás acceso al cuarto de comunicaciones del edificio, así como a cualquier otra instalación de la red (cajas en rellanos, armarios en portales, etc.).

Es posible que, por el tipo de router o dispositivos que tuvieses en tu anterior hogar, el técnico te instale un router nuevo. Siempre disponen en stock de este tipo de dispositivos y la decisión la tomará el técnico en el momento de la instalación para que tengas el mejor servicio posible.

Instalación de la línea

El día de la cita el instalador se presenta en el domicilio indicado y procederá a realizar la instalación. Dependiendo del tipo de vivienda el trabajo le llevará más o menos tiempo y cuando termine se ocupará de realizar la activación en el mismo día.

Por norma general todo queda funcionando en la primera visita del instalador. Además, al hacer el traslado no debes de hacer nada más para dar de baja los servicios en el domicilio anterior. Aunque siempre es aconsejable que te pongas en contacto de nuevo con el 1004 unos días después de la instalación para corroborar que todo está en orden y que el servicio en la dirección anterior ha sido dado de baja. De esta manera evitaremos duplicidad de facturas, ya que si el servicio ha estado activo en dos hogares diferentes porque no se ha dado de baja el anterior es probable que nos pasen dos recibos por la cuenta bancaria.

Dependiendo de los servicios que tengas contratados, el traslado del servicio tendrá un coste u otro y además la instalación en el nuevo domicilio no supondrá ninguna permanencia en el servicio. Es importante asegurarse de que se ha tramitado correctamente el traslado para que no nos apliquen ninguna penalización.

Baja y nueva alta: la opción más rápida

El proceso de traslado de línea de Movistar requiere una media de 21 días aproximadamente según los foros del propio operador. Si quieres acelerar este proceso puedes optar por solicitar la baja de la línea actual y solicitar una nueva alta en el domicilio al que te vas a trasladar. Al hacerlo de esta forma el operador te instalará el nuevo router, algo que en el caso de los traslados no ocurre habitualmente.

Cambio de domicilio en Movistar

La parte negativa de este método es que perderás el número de teléfono fijo asociado a la línea, pero si no te importa es un modo de tener servicio en el nuevo domicilio de una forma un poco más rápida. Además, debes tener en cuenta que, si el traslado es de una provincia a otra, tampoco podrás conservar el número de teléfono al cambiar de zona de tarificación.

Otro de los puntos negativos es que deberemos de tener en cuenta las posibles consecuencias que puede tener la solicitud de la baja de la línea en cuanto a compromisos de permanencia y promociones que se nos hayan aplicado en el momento del alta. Atendiendo a lo primero, podrían aplicarnos alguna penalización si rompemos el compromiso de permanencia firmado en el alta. En el segundo caso, es posible que disfrutáramos de alguna promoción especial con descuento en factura que ya no esté activa, por lo que pasaríamos a pagar el importe normal de los servicios.

Si optas por solicitar la baja, deberás entregar los equipos actuales en una tienda Movistar y una vez hecho esto dejarán de facturarte el servicio y tendrás vía libre para iniciar la contratación en el nuevo domicilio. Por supuesto, también puedes solicitar el alta con algo de antelación para que se inicie todo el proceso y estés la mínima cantidad de días posibles sin servicio.

También es cierto que puede suceder lo contrario, que tramitar una baja y un alta nueva de línea suponga una mejora en el servicio. Esto puede deberse a que en el nuevo domicilio se puede instalar un ancho de banda mayor con un router mejor y nos puedan aplicar alguna promoción más atractiva que no existiese en el momento de la primera alta de línea.

Precio de trasladar una línea

Cambiarse de casa ya no es un problema para mantener la línea de fijo, al menos es lo que defiende Movistar en su web. Siempre que estemos en la misma zona de tarificación, nos mantendrán el mismo número. El precio de este servicio es gratuito.

Las características del traslado de línea son:

  • Trasladan tu línea a tu nuevo domicilio.
  • Instalación llevada a cabo por los mejores profesionales y con la garantía de calidad de Movistar.
  • Puedes hay que pedir que te hagamos el traslado inmediatamente o para más adelante (con un máximo de dos meses).
  • Mantienen tu teléfono. Si así lo deseas, te conservan el número de teléfono siempre que el domicilio al que te trasladas esté en la misma zona de tarificación.

Hasta hace unos años, este servicio tenía un coste fijo de 24,20 euros. Por esa razón, muchos usuarios optaban por seguir los consejos del apartado anterior. En ese caso, realizan una baja del servicio y un alta nueva en el nuevo domicilio. La parte negativa es perder el teléfono fijo, pero se trata de un servicio que ya no se utiliza casi nada. Ahora, Movistar no cobra por el servicio, por lo que tan solo podría ser un inconveniente el tiempo de espera.

traslado linea movistar

En empresas el coste también es 0 euros. Lo único que dice Movistar en su web a nivel de condiciones es que «lo podrá realizar dentro o fuera del mismo recinto. Si el traslado se efectúa a otra nave del mismo recinto y la longitud de la línea a instalar es superior a 250 metros, se percibirá el importe correspondiente a la construcción de esta, en la distancia que sobrepase dichos metros«.

Al igual que en los particulares, se puede solicitar el traslado de forma inmediata o para una fecha posterior siempre que esta no supere dos meses, y se puede conservar el teléfono siempre que el nuevo domicilio pertenezca a la misma zona de tarificación.

Problemas al cambiar de domicilio

Aunque el traslado del servicio tiene la ventaja de que te mantienen el número de teléfono fijo, las condiciones del compromiso de permanencia y las promociones aplicadas en el momento del alta, también supone unas desventajas con respecto a la solicitud de la baja y un alta nueva.

Sin los mismos servicios

Uno de los principales problemas, aunque no cada vez menos, es que al cambiar de domicilio nos encontremos de que no nos pueden ofrecer los mismos servicios que si teníamos en el anterior. Por ejemplo, se podría dar el caso de que tuviéramos fibra óptica y en nuestro nuevo hogar no la podamos tener porque no llega el servicio. Ese podría ser un caso claro de que la compañía no puede ofertar por lo que nos cobra y podríamos solicitar la baja o llegara aún acuerdo con ellos para ver posibles soluciones. Si tenemos permanencia, al no poder tener los servicios, quedaríamos libres, aunque esto es algo que hay que ver detenidamente en el contrato.

Número fijo

Podemos tener un problema con el número fijo, puesto que se han sabido casos en los que la persona pierde el número, ya que algunas veces la empresa no hace realmente un traslado, sino que da de baja el servicio (por error) para darlo de alta en otra casa. Esto no ocurre con los móviles, por su movilidad precisamente, pero el número del teléfono fijo se perdería y tendríamos que conformarnos con otro.

Debemos dejar claro que hagan un traslado, por si acaso. Donde se hace evidente que perdemos el número es al cambiar de provincia, algo que es del todo normal, siempre que el traslado sea dentro de la misma podremos mantener el mismo número de fijo sin problema.

El tiempo

Otra de las quejas más habituales en los cambios de un domicilio a otro es el excesivo tiempo que tardan en realizar dicho cambio. No es así por norma general, pero se puede dar el caso de que transcurridos los 15 días en los que se suelen dar este tipo de cambio aún no sepamos nada, incluso durante 3 semanas, y eso puede acarrear algún que otro dolor de cabeza.

Debemos estar pendientes e incluso ir llamando a la compañía para que esto no ocurra, además podremos argumentar que en el caso del alta nueva o de una portabilidad a otra compañía el proceso hubiese sido mucho más rápido.

5 Comentarios