Google consigue frenar las webs de descargas P2P pero no puede con el streaming pirata

Google consigue frenar las webs de descargas P2P pero no puede con el streaming pirata

David Valero

La presión de la industria del copyright ha provocado que desde hace unos meses el popular buscador Google haya actuado para provocar un descenso de buena parte del tráfico de portales de descargas P2P. Sitios como The Pirate Bay o Kickass Torrents se vieron afectados en su día, pero las principales webs de streaming de películas o series piratas no han sufrido ningún tipo de impacto a pesar de los esfuerzos de la compañía de Redmond.

Por medio de modificaciones y revisiones en el algoritmo implementado en el buscador de Google, el gigante tecnológico finalmente ha podido plegarse a las exigencias de la industria del cine, la música y el entretenimiento digital. Como se demostró hace unos meses, el impacto en los principales portales de P2P ha hecho efecto pero un nuevo informe de JustWatch, un conocido buscador de enlaces en streaming ha revelado que webs como  Solarmovie, Couchtuner o Movie4k todavía mantienen una alta visibilidad.

En otoño del año pasado Google llevó a cabo una de las grandes actualizaciones de su potente buscador y con ella dio un mazazo a la piratería de contenidos ilegales en la red, aunque por el momento no han conseguido el mismo resultado con plataformas y web de streaming como Movie4k o  Solarmovie que apenas se han visto afectadas.

visibilidad streaming google

La industria reclama a Google contundencia contra webs de streaming

El streaming de películas está viviendo un importante auge en los últimos años gracias a aplicaciones y plataformas como Popcorn Time que permiten a los usuarios ver directamente la película en sus ordenadores y dispositivos móviles sin tener que descargarla previamente de la red, ahorrando tiempo y molestias.

Por ello las asociaciones que defienden los derechos de autor y la Propiedad Intelectual han empezado a centrar sus iras en las páginas de streaming de películas para que Google comience a minar la visibilidad de resultados de búsqueda que enlacen a estas páginas. Se estima que de unos 9.000 millones de visitas recibidas en el último año por las páginas de streaming, 2.905 millones corresponden a internautas que acceden a través de los motores de búsqueda ya que son la herramienta principal desde la que los usuarios buscan como poder ver uno de los estrenos recientes del cine en streaming.

¿Creéis que Google aplicará también una política más dura contra las webs de streaming?