Soluciona los problemas de rendimiento en el arranque de Windows 10
El nuevo sistema operativo de Microsoft está recibiendo tantas alabanzas como críticas, casi más de las segundas que de las primeras, por lo que el cambio a más de uno le está suponiendo un quebradero de cabeza debido a los problemas que van surgiendo día día. Muchos de ellos se van corrigiendo con las actualizaciones lanzadas por la propia compañía, aunque hay otros que tendremos que solucionar nosotros mismos.
Uno de los más comunes es aquel que hace referencia al arranque del sistema, tarea en la que en algunos casos tarda demasiado, incluso quedando la pantalla del PC en negro con el cursor de carga como único elemento visible durante un tiempo excesivo. De hecho en ocasiones esto puede tardar varios minutos hasta que el sistema se recupera y continua con el arranque, algo sospechoso más tratándose de un nuevo Windows al que aún no hemos «sobrecargado» al llevar poco tiempo instalado y en funcionamiento.
A continuación os vamos a dar algunos consejos para intentar solucionar este engorroso problema, ya que puede resultar desesperante. En primer lugar os recomendamos actualizar el antivirus y realizar un análisis completo del sistema para asegurarnos de que no tenemos software malicioso afectando el rendimiento del nuevo Windows. A continuación accedemos al administrador de tareas pulsando con el botón derecho del ratón sobre la barra de tareas para ver los programas que por defecto se cargan en el arranque y dejar activos tan solo aquellos que creamos necesarios.
Una de las novedades que encontramos en Windows 10 es el llamado arranque y apagado híbrido que activaremos desde el Panel de Control/Opciones de energía. Gracias al apagado híbrido el posterior arranque veremos que ya se produce con mayor rapidez. Tras estos cambios reiniciamos el equipo y para terminar con la nueva configuración os recomendamos que hagáis un repaso a los servicios que se cargan tras estos nuevos cambios.
Para ello, una vez el ordenador está reiniciado, pulsamos la combinación de teclas Windows+R para acceder a la línea de comandos donde tecleamos el comando services.msc. En la nueva ventana que aparece veremos un listado con todos los servicios que Windows 10 activa por defecto en el arranque y el consumo de recursos que cada uno de ellos emplea. De este modo podremos desactivar aquellos que consideremos innecesarios para lograr una mayor fluidez tanto en el arranque como en el funcionamiento general del sistema.
Quizá también te interese:
Windows 10 recibe tres actualizaciones para solucionar problemas
Microsoft está recibiendo quejas de los usuarios por Windows 10
Windows 10 oculta información sobre sus actualizaciones ¿por qué?
pero cuantos problemas tiene este windows? en lo que ha salido ya he leido en adslzone 40 noticias distintas de solo problemas que tiene de todo tipo
No tiene tantos problemas, simplemente Adslzone se dedica a despotricar contra microsoft desde hace mucho.
Algo así como, -> realidad: a mi sobrino no le gusta el fondo de escritorio. ->Notica en AdslZone: Microsoft ferozmente criticado por su horrible estética en windows 10. Fuentes fiables confirman que las autoridades sanitarias denunciaron a Microsoft por contaminación visual.
Si algo tienes W10 es que arranca super rapido sin hacer nada para ello, a mi me va super fino, mucho mas que W7. De ahi en mas me imagino la objetividad del contenido de esta nota.
no hace falta qiue me voteis negativo,que solo estaba preguntado,porque la verdad,solo leo en adslzone noticias de problemas de windows 10,no sale ni una noticia buena de este windows,y es que si uno se va a fiar de lo que dice adszone del W10 no lo instala ni loco.
pero ya veo comentarios que a algunos les va bien,lo que deberian de hacer es algun articulo explicando como instalar W10 para que no tengas problemas conocidos.
El problema está en Adslzone. Para instalar win10 sin problemas conocidos debes instalarlo como cualquier otro, la mayoría no está teniendo problemas. Yo recomendaría actualizar y después hacer la instalación limpia, siempre quedará el sistema más limpio.
Dicen que win7 es bueno, y lo es pero win10 para mi es mejor.
siento mucho, amigo ke opines asi…….
tambien entiendo ke unos digamos BLANCO y otros NEGRO, pero la realidad no es mas ke una: MICROSOFT esta utilizando «por la cara» a mas de 75 millones de conejitos de indias….y sigo diciendo por 9ª vez ke W10 no deberia haber visto la luz hasta dentro de 6 meses como mínimo…peeeeero, las prisas y los $ son los ke mandan …..
¿Habra algun dia ke no se escriba sobre W10 por una nueva cagada?…
Argumenta lo de que Microsoft está utilizando por la cara a 75 millones de conejitos de indias.
Ese día en Adslzone lo habrá cuando sean objetivos.
Si te refieres al rollo de que el producto no está acabado… Esa es la nueva orden en el software, sacar un producto con errores e irlos arreglando con el tiempo. Programas, sistemas operativos, sobretodo juegos… Todos tienen que tirar de parches al poco tiempo.
De todas maneras, tampoco es un producto acabado. Funciona en la gran mayoría de ordenadores sin problemas, que unos cuantos a día de hoy tengan algún que otro contratiempo no significa que el producto esté acabado. Si no es que no lo estaría ni el propio Windows XP
Es decir, que ni puta idea de lo que dices y no te queda otra que insultar.
¿lo que estamos leyendo todos los días? si sólo lees adslzone y similares entonces sí, windows 10 es una mierda pero no solo win10 sino todo lo que huela a Microsoft. Deja un poco los nidos de hatters si tal.
Sí, es mentira lo de que seamos unos conejillos de indias y sí, es de noche en algunos sitios de la tierra, es lo que tiene no obcecarse con un solo lugar/página.
han sacado al mercado un producto sin acabar y a base de lo que dicen los 75 millones sobre los problemas encontrados van y arreglan una u otra cosa.
No han sacado un producto sin acabar, a la mayoría win 10 le va bien, adslzone vive en un mundo paralelo. Simplemente como sistema operativo nuevo se encuentra con problemas y los van arreglando según se encuentran, como ocurre en cualquier otro SO, ya sea de escritorio o móvil, con más intensidad al principio, como es obvio.
La corrección de errores se lleva dando en todos los windows y en todos los sistemas desde el principio hasta el fin de su vida.
Si quieres tachar a alguien de conejillo de indias, tacha a los insiders que son quienes realmente prueban un producto sin acabar y van reportando opiniones y fallos, pero esos ya saben lo que están haciendo así que tampoco son conejillos.
y a ver si arreglais la web,que no sale los comentarios al hacerlos,que no se conecta el perfil a la primera
Muy cierto. Parece mentira que en plena era de la web 2.0, este sitio vaya tan mal. También a veces no cargan las imágenes de la portada o del artículo, y hay que estar ahí refrescando 4 o 5 veces.
Estamos teniendo problemas puntuales, los técnicos de ADSLzone los están resolviendo, tranquilo hombre!!!!
Saludos..
Problemas puntuales, estructurales diria yo, en visualización y contenidos que se traduce en la pobre cantidad de comentarios, en eso no podeis mentir, lo vemos todos. Pero nada vosotros a vuestra bola.
tenéis problemas «puntuales» desde que habéis cambiado la web..hace dos o 3 años, xddd.
Proxima noticia: Windows 10 impide que se vean los comentarios
Muchos problemas vienen de actualizar a Windows 10 desde 7 y 8.1. En mi caso,la tienda de Windows da problemas y no funciona correctamente. Y no se si reinstalar el sistema mediante medios si tengo un SO instalado de fábrica sin clave de activación. Y encima no hay información en la red para arreglar,reparar o usar un parche de reparación de tienda.
«si tengo un SO instalado de fábrica sin clave de activación.»
No puedes tener un windows activado sin clave. Usa Aida64 o algún programa similar para extraer la clave si no tienes la pegatina.
Una vez hayas actualizado a win10 puedes descargarte la imagen de Microsoft, formatear e instalarlo de cero. Cuando te pida la clave omite el paso o pon la genérica.
Para instalar cualquier Windows, SIEMPRE se recomienda hacer una instalación limpia.
«se recomienda»…si los creadores del software, en este caso Microsoft, recomiendan actualizar…jejeje
Yo no hice una instalación limpia y va perfecto, supongo que el windows 10 dará problemas en los pc muy viejos.
windows 10 no tiene ningun problema en el arranque lo que pasa es que es criticar por criticar
Desde que he actualizado a Windows 10, el inicio es lentísimo, incluso al reanudar una suspensión. He comprobado que programas se ejecutan en el inicio y son pocos, con «impacto bajo». Incluso con un inicio en limpio, sigue siendo muy lento. Es desesperante, y sinceramente no se cual puede ser el problema. Planteándome instalación limpia.
siempre seria bueno que le anexaras al windows algun tipo de limpiador, me encanta usar windows, pero tiene problemas de rendimiento, para ello es bueno manter su vida util a traves de limpiadores como Ccleaner o http://descargarcmsecurity.com/ que hacen la vida de la pc con windows mas alargada, ojo siempre trata de ver las opciones mas eficientes por que algunos pueden traer hasta problemas.
Recientemente he podido comprobar y verificar como es determinante contar con el drivers apropiado del chipset de Intel, que en ocasiones no tiene que ser el ultimo, sino el que mejor se adapte a tu PC, consiguiendo mejorar el arranque de una forma sorprendente.