Las operadoras de cable también mejoran sus routers con equipos WiFi de alta velocidad

Las nuevas conexiones de banda ancha fija están permitiendo que los usuarios puedan disfrutar de velocidades de descarga y subida de datos que antes era difícil imaginar. Telecable ha sido la última operadora en renovar sus equipos al ofrecer un nuevo router WiFi de doble banda capaz de alcanzar velocidades superiores a 300 Mb en conexiones inalámbricas.
Con el declive del ADLS, la fibra óptica y el cable coaxial han recogido el testigo de las tecnologías que abanderan la nueva realidad de las conexiones a Internet en España pero a este progreso había que adaptar el equipamiento para los usuarios. Durante el pasado mes conocíamos la noticia del nuevo 3 en 1 de Telefónica, Home Gateway Unit que llegaba para sustituir los router, ONT y videobridges de los clientes. Este paso era dado por la operadora líder del mercado en banda ancha, con el objetivo de poner a la altura su equipamiento con respecto a los nuevos servicios de Internet y televisión Premium.
Telecable no ha tardado mucho en anunciar un movimiento parecido y con el nuevo Technicolor TC7210 sube un peldaño en cuanto al equipamiento disponible para sus clientes. La cablera que ofrecer servicios en Asturias, ha optado por este Cablemódem router WiFi que emite en las bandas de frecuencias de 2,4 y 5 GHz como opción para soportar las velocidades de sus nuevas ofertas de banda ancha fija que se han incrementado desde el pasado 1 de junio. En la banda de 5 GHz se soportará la tecnología WiFi AC y contaremos con una configuración de antenas 3×3, para que ninguna interferencia en la señal afecte al rendimiento del dispositivo. El uso de la tecnología WiFi AC permitiría soportar velocidades de hasta 1300 Mbps al usar tres streams de datos.
Un router WiFi dual band con compartición de archivos
Pero además, el nuevo router Technicolor TC7210 de Telecable podrá conectarse a un disco duro o cualquier medio de almacenamiento externo vía puerto USB 2.0 con el objetivo de tener compartido el contenido con otros dispositivos al ser compatible con la tecnología DNLA y SMB, la compartición de ficheros en Windows. Sin duda la jugada anunciada por Telecable podría obligar a otras cableras u operadoras de fibra óptica a continuar con la renovación de dispositivos de forma que las nuevas velocidades contratadas con se vean limitadas por la tecnología del router que tengamos en casa.