Cómo hacer la devolución del router a los operadores

Cómo hacer la devolución del router a los operadores

Claudio Valero

Cambiar de operador es algo bastante habitual en los tiempos que corren. Cuando cambiamos de operador de móvil la cosa es más sencilla ya que recibimos en casa una SIM y la insertamos el día en que se realiza el cambio para poder seguir llamando y navegando. Por su parte, al cambiar de operador por baja o portabilidad de banda ancha la cosa se complica ya que tenemos que devolver los equipos en alquiler que tenemos en casa, normalmente el router y el decodificador de televisión.

Cambiar de operador es más complicado cuando se trata de banda ancha ya que tenemos que devolver el router y el resto de los equipos que tenemos en casa. Esto aplica únicamente en caso de alquiler, aunque se trata de la práctica totalidad de los casos en nuestro país. El problema es que si no devolvemos los equipos nos enfrentamos a recargos que incluso pueden llegar a superar los 100 euros. A continuación te contamos los pasos a seguir para devolver el router.

 

Devolverlo o pagar la penalización

Devolver el router es obligatorio y el incumplimiento de esta norma puede acarrear multas. Lo peor de todo es que en la mayoría de casos no estamos al tanto de esta «cláusula», ya que en ningún momento (salvo que lo hayamos leído en la letra pequeña), se nos notifica ni cuándo ni cuánto tendremos que pagar por este aparato transmisor de señal. Sencillamente será descontado del número de cuenta que tenía asociado al operador.

La clave reside en que la operadora nos instala el router, la ONT o el deco en régimen de alquiler o préstamo. Normalmente la cuota es de 0 euros, pero suele aparecer reflejada en la factura. Esto indica que el equipamiento no es nuestro y que debemos devolverlo al cambiar de compañía por portabilidad o bien al darse de baja.

Al mismo tiempo, debes saber que de nada te sirve el que lo guardes de ‘por si acaso’. Ten por seguro que cuando vuelvas a esa antigua compañía (si es que vuelves) ya estará obsoleto y no te valdrá para nada, ni funcionará. La tecnología avanza muy rápido. Se puede ver como un favor que pidan su devolución, ya que es un trasto menos que tirar en unos años.

Por eso, lo mejor es invertir unos minutos más en esa compañía que has dejado en el pasado, no te costará nada comparado con el disgusto que supondría una multa unos 15 días después de tu baja si no devuelves el router.

Las penalizaciones por no devolver el router se pueden encontrar en las condiciones de contratación, aunque suele ser el típico detalle al que no prestamos demasiado atención en el momento y del que sólo nos acordamos cuando nos hemos dado de baja. ¿Qué hago ahora con este router? Si revisamos el contrato veremos que tenemos un plazo establecido para devolverlo y una penalización por no hacerlo.

 

Mismas facilidades que en la entrega

Por todo ello, más allá de las multas que nos puedan imponer, sí; siempre hay que devolver el router. No obstante, como decimos, la compañía debe de poner las mismas facilidades para entregarlo como para devolverlo. O lo que es lo mismo; si nos llegó por mensajería, deben hacer lo mismo para recogerlo. En ningún momento se nos debe imponer el coste del envío si antes no hubo importe al recibirlo.

Es muy importante que siempre tengas tu resguardo de entrega firmado y sellado cuando te entregan el router. Al igual que cuando vayas a entregarlo te faciliten el recibo por parte de la empresa que recoge el router en nombre de la operadora, de esta forma evitarás cualquier problemática que pueda haber por el camino. Por su parte, cabe esperar que la compañía nos notifique que tenemos que devolver el router en uno de sus establecimientos más cercanos. Pero recuerda que esto es solo una opción, la cual puedes aceptar o no. Todo dependerá de cómo lo recibiste,

 

Multa por no devolver el router

Dependiendo de la compañía nos podrán cobrar más o menos por no devolver el router. Por ejemplo, Movistar suele empezar por 31 euros, que van aumentando hasta el coste por el valor del equipo. En el caso de Vodafone, la operadora inglesa lo deja claro y pueden cobrarnos el precio completo del equipo, y el más barato cuesta 45 euros, así que es para pensárselo. Por otro lado, Jazztel suele multar por precios algo más altos al incumplir este acuerdo de devolución, unos 84 euros. Los franceses de Orange también penalizan en torno a los 50 euros.

Si vas a realizar alguno de los trámites antes mencionados, ya sean darte de baja o portabilidad, tendrás que entregar el router ya que, en caso contrario, deberás hacer frente a una multa económica que no querrás. Para hacerlo, el operador te indicará el procedimiento. Como hemos visto, puede que pasen a recogerlo, que tengas que ir a una de sus tiendas, o dejarlo en otro punto.

Al no ser de tu propiedad el router, tendrás que tener en cuenta esto. No se notificará cuándo, ni cuánto tendrás que pagar por este aparato transmisor de señal. Lo único que vas a ver es que se ha cargado un importe a tu cuenta de banco, en el cual verás asociado el nombre del operador y un mínimo de 30 euros. Este cobro será solo por el retraso en la devolución.

Más adelante en el tiempo, podrás ver otro extracto en tu cuenta, en este caso de un valor un poco más elevado. Este será el valor que la compañía pone al router. El importe suele ser de un poco más de 100 euros, aunque depende también de la compañía y del modelo. Como decimos, cada operador tiene su política.

Así que recuerda, que es muy importante insistir en la devolución del router, y no hay que dejar pasar más de 15 días, y si tenemos alguna duda al respecto, consultarlo inmediatamente con el operador que estamos dejando. Parece increíble pero eso así, ellos no van a interesarse en el proceso, somos nosotros los que tenemos que preocuparnos en no incumplir con la devolución, porque las compañías de telefonía y servicios de internet no insiste en la devolución de los router en el plazo límite. Aunque todo sea dicho, sí que ofrecen la información y dan opciones para que el proceso sea lo más fácil para el cliente.

Pero no os preocupéis, que a continuación os detallamos todo lo que hay que saber sobre la devolución del router para estos y otros operadores.

 

Cómo devolver el router de tu operador

Con un plazo de entre 14 y 30 días, cada operador tiene articulado un mecanismo de devolución propio que no es común para el resto. En algunos casos vienen a recogerlo a casa, en otros tenemos que llevarlo a una de sus tiendas y en otros tenemos que enviarlo nosotros a una determinada dirección.

 

Movistar

Movistar nos da un plazo máximo de 15 días naturales desde la fecha de baja del servicio en los que el cliente deberá devolver los equipos. Puedes hacerlo en cualquier tienda Movistar o elegir la recogida a domicilio.

Desde Movistar indican que deben devolverse todos los equipos en alquiler correspondientes a los servicios que hayamos dado de baja. Además, si sustituimos algún equipo antiguo por uno nuevo, también tenemos que devolverlo. Para Movistar Car el procedimiento es igual que el de alta: la empresa logística contactará con el usuario para concretar una fecha para la devolución.

Podemos leerlo desde las condiciones legales del operador: Podemos leerlo en el punto 4.7 de las condiciones legales: Condiciones de prestación del servicio de alquiler del equipamiento de conectividad para servicios de Internet. En el punto c podemos encontrar lo siguiente:

“A la finalización del presente contrato, por cualesquiera de las causas contempladas en la Cláusula 15.1 el CLIENTE se obliga a devolver el equipamiento de conectividad asociado al Servicio dentro de los quince días naturales siguientes a la resolución del Contrato, de acuerdo con el procedimiento que se le indicará llamando al 1004 o al 1489 de Respuesta Profesional. En caso de que el Cliente no proceda a su devolución en el plazo indicado o si el equipamiento de conectividad presentara algún tipo de avería o desperfecto que exceda del solo efecto del uso, faltare alguno de sus componentes o no se ajustare enteramente al modelo provisto por MOVISTAR, ésta facturará en concepto de penalización al cliente el precio correspondiente a dicho equipamiento de conectividad, considerando su antigüedad”.

Además, Movistar cuenta con una alternativa para devolver los routers en las tiendas. Los Lockers son armarios con varias taquillas, que funcionan en formato «autoservicio» ofreciendo al cliente la posibilidad de devolver el Equipamiento Movistar de telefonía fija con total autonomía, sin cita, sin esperas y en el momento que mejor te venga.

Para encontrar una tienda de Movistar con este servicio, solo tenemos que acceder a su web y en servicios en tienda deberemos seleccionar la opción de Locker Movistar. Una vez ya tenemos seleccionada la tienda deberemos solicitar al operador un código que será el que tengamos que introducir en el Locker, y este código será el que nos desbloquee una de las puertas de este para introducir nuestro equipo en él.

Por otro lado, también podemos devolver el equipo seleccionando la entrega a domicilio (menos en los casos de smartphone, portátiles, smartwatch, tablets o videoconsolas). En este caso, debemos solicitar el servicio aquí y un mensajero recogerá en tu domicilio el equipamiento que quieras devolver.

Para la devolución, debes seguir los siguientes pasos:

  • Tras solicitar el servicio de recogida, desinstala los equipos y sus accesorios a devolver.
  • El mensajero traerá una bolsa para depositar los equipos.
  • Debes solicitarle un justificante de devolución.
  • El coste de este servicio es de 11 euros, que se pagarán al solicitar el servicio mediante tarjeta de débito o de crédito.

Si prefieres ahorrarte este gasto, puedes efectuar la devolución gratuita en la tienda que escojas, como te explicábamos más arriba.

hgu-movistar-fibra movistar base

El cliente también podrá negarse a la devolución, en cuyo caso pagará los siguientes importes:

  • Terminal fijo: 10 euros
  • Router ADSL: 31,46 euros
  • Router Fibra: 78,65 euros
  • Router Radio: 84,70 euros
  • ONT Fibra: 97,28 euros. Si causas baja de Movistar Internet y mantienes la línea de Fibra Óptica, deja instalado este equipo necesario para el servicio de voz. En este caso no está sujeto a devolución.
  • Descodificador Movistar+: 72,6 euros (229,90 si es DVR).
  •  Dispositivo Movistar Car: 53 euros
  • Movistar Home: 50 euros
  • HGU Fibra Óptica: 97,28 euros
  • Router Acceso Fijo Radio: 84,70 euros (equipo a devolver si tienes Movistar Internet con tecnología Radio)
  • Router Phonebox: 63,11 euros
  • Router Smart WiFi (HGU):97,28€
  • Router Smart WiFi 6 (HGU WiFi 6):97,28€
 

Vodafone

vodafone email falso phishing

Vodafone nos da 30 días de plazo máximo para devolver los equipos tras recibir la confirmación de baja del servicio. En ese momento recibiremos un SMS con un código de devolución y los pasos a seguir. Los británicos permiten tres modalidades de devolución de equipos:

  • Entrega en Correos: Si escogemos esta alternativa debemos entregar cada uno de los equipos en cualquier oficina de Correos junto con sus accesorios (ya empaquetados). Además, tendremos que añadir un código de solicitud que recibiremos por SMS. Será siempre un código por cada equipo que vayamos a devolver y este servicio es completamente gratuito.
  • Entrega en Citypaq: También tenemos la opción de empaquetar los accesorios y los equipos de Vodafone que queramos devolver y llevarlos al buzón Citypaq que tengamos más cerca. En este caso también debemos usar el código que habremos recibido, esta vez por email. Si hacemos el envío de este modo solamente recibiremos un código para todos los equipos. Esta forma de devolución también es gratuita.
  • Recogida a domicilio: Vodafone también cuenta con la opción de recoger los equipos a domicilio, en este caso de forma completamente gratuita. Para gestionar la devolución tenemos que iniciar el proceso. Debemos usar el código que habremos recibido por SMS o nuestro NIF. A continuación debemos confirmar los equipos a retornar. Si tenemos más equipos podremos añadirlos. Después elegimos la fecha que mejor se nos adapte y nuestra dirección. A continuación pasamos a preparar el paquete con los equipos y sus accesorios para la devolución. No debemos olvidarnos de incluir todos sus accesorios, en un mismo paquete y con una correcta protección.
  • Tiendas Vodafone: Desde la web de Vodafone indican preferentemente las otras formas de devolución. En el caso de Ceuta y Melilla explicitan que únicamente se puede devolver los equipos en una tienda Vodafone.

Además,  en todos los casos, si pasadas dos semanas desde la solicitud no se han devuelto los equipos, los usuarios recibirán una notificación o carta como recordatorio. La notificación incluirá las instrucciones para su entrega, pero no se debe esperar a recibir la carta para devolver los equipos.
En caso de no devolver los equipos, la penalización será de hasta los 120 euros para los equipos de TV y 80 euros para los equipos de Fibra o 45 euros en caso de equipos de Super WiFi. Podemos leer todos los detalles en las condiciones legales generales, pero también es conveniente que revises y repases las condiciones concretas de tu tarifa dependiendo del router que tengas, etc.

El Cliente se obliga a devolver a Vodafone el Equipo cedido o alquilado en un estado de uso y conservación adecuado a la correcta utilización del mismo, previa solicitud de Vodafone en cualquier momento y, en todo caso, en el plazo de un (1) mes posterior a la baja del Servicio. Si el Cliente no devuelve en dicho plazo el Equipo cedido o alquilado, deberá abonar a Vodafone la cantidad de ochenta (80) euros.

También recogen las condiciones en caso de ser dispositivos de televisión:

«El Cliente se obliga a devolver el Equipo a Vodafone en un estado de uso y conservación adecuado a la correcta utilización del mismo en el plazo de un (1) mes posterior a la baja del Servicio Vodafone TV o previa solicitud de Vodafone en cualquier momento. Si el Cliente no devuelve el Equipo en dicho plazo, o bien lo devuelve deteriorado o manipulado, el Cliente deberá abonar a Vodafone la cantidad de ciento veinte (120) euros en concepto de indemnización por el incumplimiento de lo anterior»

 

Orange

Orange opiniones

Desde Orange indican que los equipos que se recogen o deben devolverse son los siguientes:

  • ONT Alcatel-Lucent/Nokia G-010G-P
  • Router Livebox 6+
  • ONT ZTE F601v7
  • Descodificador Android TV 4K
  • Router Livebox Fibra
  • Router Livebox 6
  • Repetidor WiFi 6
  • Router Livebox 2.1
  • Router 4G TP-Link MR200
  • Router Livebox+
  • Router 4G Nucom HL553
  • Descodificador WHD81
  • Router 4G TP-Link MR200v4

Podemos devolver los equipos de Orange en una tienda de la operadora. Eso sí, en caso de no tener una cerca, tener problemas con la entrega o vivir en Ceuta y Melilla, nos recomiendan llamar directamente al 1470 si eres un cliente particular o al 1471 si eres un cliente de empresa. Necesitarás llevar el equipo junto con el DNI de la línea, número de línea, caja y cables originales. No necesitas código de devolución y te darán un justificante de entrega.

Es posible hacer un seguimiento a la recogida de los equipos desde este espacio de Orange. El número de identificación que debemos usar para seguir el envío nos llegará después de tramitar la baja. El código no se necesita si elegimos la opción de entrega en tienda, sino que sirve para hacer el seguimiento de la recogida.

En caso de no devolver los equipos pagaremos las siguientes cantidades:

  • Router: 50 euros
  • Router y ONT: 100 euros
  • Router, ONT y nuevo descodificador de Orange TV: 150 euros

Si se trata del repetidor Wi-Fi 6 premium y Router 4G, podría ser menor. Si es el Wi-Fi 6 premium el cargo es de 40,5 euros y si es el Router 4G TP-Link MR200 V1 o el Router 4G TP-Link MR200 V4 se te aplicará un cargo de 53,25 euros.

¿Qué dicen las condiciones legales de Orange? Debemos devolverlos en perfecto estado:

«Dichos Dispositivos deberán devolverse en correcto estado de funcionamiento y sin otro deterioro que el provocado por el uso normal de los mismos. En el caso de que Orange no recibiese dicho Dispositivo en el plazo establecido o, en su defecto, en el plazo de quince días hábiles desde la terminación del Contrato, Orange se reserva el derecho a facturar al Cliente la cantidad correspondiente al valor del mismo. Si el Dispositivo en régimen de cesión o alquiler sufriese averías o un mal funcionamiento continuado no imputables al Cliente, Orange valorará si lo repara o lo sustituye por otro de prestaciones equivalentes»

 

Jazztel

Jazztel

Jazztel nos explica que debemos devolver los equipos incluyendo el router, los cables y el terminal de red óptica (ONT). En este caso, tenemos 15 días para devolver todo el equipo. En caso contrario se nos aplicará una penalización por demora. Podremos seguir llamando al 1565 de atención al cliente durante los 6 siguientes meses a la baja de forma gratuita.

Una vez hayamos cursado la bajada, se nos remitirá un sobre especial con franqueo en destino para que introduzcamos el router, cables y la ONT (cuando no esté integrada), para que los llevemos a una oficina de Correos. Este sobre no tiene número de seguimiento y vale la pena estar pendiente e incluso llamar al 1565 o 640001565 desde móviles de otros operadores para saber su estado. El paquete llegará en un plazo máximo de 7 días.

router jazztel

Además, también puedes devolverlo en las tiendas de Orange indicando el número de teléfono fijo al que habías conectado el equipo. Te darán un documento que justifique la entrega. Quizá sea la forma más cómoda y rápida de hacerlo, además tendrás forma de demostrarlo en caso de que te pongan pegas.

 

Yoigo

yoigo opiniones

Tenemos 14 días para devolver el equipo desde la baja. Un mensajero se pondrá en contacto para concretar una cita y recoger el router en el domicilio, sin coste adicional. Si no podemos de esta forma, también podemos enviarlo a la siguiente dirección:

  • En península: INTERBOX Dep. Devoluciones (Complejo XPO Logistics). Avenida del Río Henares, 38. CP 19208 Alovera (Guadalajara).
  • En Canarias: INTERBOX. Calle Doctor Juan Dominguez Pérez, 54. CP 35008 Las Palmas de Gran Canaria.

En el punto 9 de las condiciones generales de prestación del servicio telefónico de banda ancha fija se explican todos los dispositivos que se ofrecerán al cliente si no dispone de ellos pero están en régimen de cesión o alquiler y es el cliente el responsable de su uso adecuado. Además, añaden que hay que devolverlo:

«El cliente se obliga a devolver el Equipo a Yoigo en un estado de uso y conservación adecuado a la correcta utilización del mismo, previa solicitud de Yoigo, en cualquier momento y en todo caso, en el plazo de un (1) mes posterior a la baja del Servicio. Si el cliente no devuelve el equipo en dicho plazo, deberá abonar a Yoigo la cantidad que se especifica en la carátula del Contrato»

La penalización por no devolver el router de fibra es de 139 euros, mientras que la del aparato TV Box 4K es de 121 euros.

router yoigo

 

Euskaltel

La compañía vasca también exige a sus clientes la devolución del router, así como de cualquier otro dispositivo que el usuario haya utilizado durante el contrato en régimen de alquiler o cesión. Si ya has decidido por tanto darte de baja de Euskaltel o has iniciado la solicitud, ponte manos a la obra para evitar una posible penalización. Para avisarte del proceso, la compañía te enviará un correo electrónico a tu dirección de email.

El plazo estipulado para devolver el router de Euskaltel es bastante limitado, tan solo de siete días. Por tanto, si ha pasado una semana y nos has devuelto el router, te expones a una penalización aproximada de unos 200 euros. Además, también estarás obligado a devolver el router en caso de tener contratada con ella una tarifa de fibra con ellos, así como el decodificador si te has beneficiado del servicio de Televisión Euskaltel.

Otra opción es llamar por teléfono al teléfono de atención de la compañía, el 1717, y te podrán informar, dándote además los datos y la dirección a la que debes enviar todos los dispositivos. Según se detalla, también puedes entregar el router y el decodificador en una tienda física de la compañía.

router euskaltel

 

Devolución en otros operadores

¿Qué dicen el resto de operadores sobre devolver el router una vez finalice el contrato? Te contamos lo que tienes que hacer en otros casos.

 

MásMóvil

MasMovil

La operadora confirma que debemos devolver el router en caso de baja o portabilidad. Para ello, nos da dos opciones. La primera es que un mensajero se ponga en contacto con nosotros para concretar una cita y recoger el router en el domicilio, sin coste adicional. La segunda es dejarlo en una oficina de Correos con un número de expedición que recibiremos por SMS, también sin coste. No tendrás que devolver el repetidor WiFi en caso de baja.

Hay un plazo de 30 días para realizar la devolución, ya que en caso contrario habrá una penalización correspondiente al valor del router, así que dependerá del modelo que tengas instalado. Este puede llegar a los 100 euros, pero podría ser inferior.

En las condiciones indican que «en el supuesto de que el Servicio se interrumpa definitivamente, el Cliente deberá devolver los dispositivos y/o terminales propiedad de MÁSMÓVIL.»

 

Lowi

welowi

Después de tramitar la baja recibiremos un SMS con un código para devolver el router de Lowi. Para ello tendremos dos alternativas. La primera será llevarlo a una oficina de Correos en un plazo máximo de 30 días con ese código, allí lo empaquetarán y será enviado a la operadora. En caso de no devolverlo se nos penalizará con 80 euros que te cobrarán de tu cuenta bancaria. Si lo has devuelto y te lo han cobrado, te devolverán el dinero. Pero es importante que lo hagas en su plazo.

La segunda opción será pedirle a un mensajero que recoja el router en la dirección que le indiquemos. Podemos gestionar este procedimiento desde aquí.

Si tienes más de un router, te llegará un mensaje con cada uno de ellos. Tendrás que realizar el mismo procedimiento en cada uno de ellos, aunque podrás entregarlos a la vez si lo deseas. Si no entregas alguno tendrás que abonar el concepto correspondiente por él.

 

O2

cambiar de movistar a o2

Tras la baja tenemos un plazo de 15 días para devolverlo en una tienda Movistar, igual que la operadora azul. Las penalizaciones por no devolver son similares a las que impone Movistar a sus propios clientes. Además, también tenemos la alternativa de escoger la recogida de los equipos a domicilio, desde el mismo enlace de Zeleris que indicábamos más arriba en el caso de los equipos de Movistar.

Si tienes duda sobre los dispositivos que debes devolver, son los siguientes: el router en caso de que tuvieras instalada la Fibra 02 y también si tenías fibra Movistar antes de la de 02, aunque hayas usado los mismos equipos al cambiar de operadora.

Si no devuelves el router, te facturarán una penalización en función del equipo:

  • Router HGU de Fibra Óptica: 97,3 euros.
  • Router Fibra: 78,65 euros.
  • ONT Fibra: 97,28 euros.
 

Telecable

Una vez nos demos de baja de Telecable por una de las 3 vías que tenemos disponibles para ello (por teléfono, cumplimentando un formulario o mandando un correo electrónico), nos tocará devolver los equipos que tengamos en casa como con el resto de compañías de esta lista. Telecable tiene penalizaciones en todos los casos si decides quedarte con el router o cualquier otro equipo que tengas a préstamo, pero obviamente no tendrá ninguna penalización si te quedas con aquello que hayas comprado a la compañía y tengas en propiedad.

El plazo para devolver los equipos con Telecable es de 30 días, que empiezan a contar en el momento en el que tramitas la baja. Es importante que para la devolución te asegures de que estos están embalados de manera correcta y que no falta ningún tipo de accesorio (ya sea un cable o incluso una antena WiFi del router). Telecable tiene un sistema bastante sencillo para la devolución, y nos podremos dirigir para ello a cualquiera de sus tiendas por toda España, o solicitar al número de teléfono 900806850 que pase un mensajero a recogerlo en casa. Si puedes, pide siempre un comprobante de la operación, ya que puede haber algún tipo de error y en cuyo caso Telecable te cobrará el importe de la penalización en la última factura.

 

Digi

Para darnos de baja del operador rumano tendremos que ponernos en contacto con ellos a través de uno de las dos vías que la operadora tiene para ello: por vía telefónica o acercándonos a una de sus tiendas físicas. El proceso no es para nada tedioso y la operadora nos dará de baja sin problemas. El único escollo que nos quedará salvar será el tema de la devolución de equipos, ya que si contratamos fibra con ellos deberemos devolver tanto el router como el ONT. En las condiciones del servicio de Digi indica lo siguiente:

En caso de no devolución de los equipos, o no devolución en buen estado, en el plazo aplicable según las Condiciones Generales, Digi se reserva el derecho a exigir al Cliente una compensación de 50 euros por los equipos (en caso de ser Fibra Pro-Digi el importe será de 150 euros).

Para la devolución de los equipos, Digi pone a nuestra disposición dos vías diferentes para que lo hagamos. La más rápida y sencilla es que nos dirijamos de inmediato a una de las tiendas físicas que tiene en España. Si no sabes dónde puedes tener una cerca, solo debes dirigirte a la página web de la operadora y en la parte superior derecha verás que pone Puntos de venta. La otra forma de devolver los equipos es solicitar que nos manden un mensajero a casa para que se los lleve.

 

Simyo

desvio llamadas simyo

No tenemos que pagar nada por el router. El alquiler del router es gratuito, así que te lo instalaran, lo usaremos y cuando dejemos de tener fibra con Simyo, tendremos que enviarlo de vuelta. Si te das de baja, te enviaran las instrucciones para la devolución. De todas formas, no se cobrará nada a menos que lo devuelvas pasados 45 días después de la baja o en mal estado. En ese caso, se cobrarían 50€.

Una vez comuniquemos que nos quieres dar de baja del servicio de fibra, nos enviaran a un mensajero para recoger el router. Si es posible lo entregaremos con la caja y los cables originales.

¡Sé el primero en comentar!