NordLocker: probamos la nube más segura para tus documentos

NordLocker: probamos la nube más segura para tus documentos

David G. Bolaños

Mantener nuestros datos seguros en la nube es algo que está a nuestro alcance plenamente gracias a herramientas como NordLocker. Esta es una aplicación multiplataforma que, como otras tantas, ofrece la posibilidad de gestionar nuestros archivos en un servidor externo y seguro. Eso sí, tiene otros puntos extra adicionales que no son nada despreciables y que a buen seguro le convierten en una de las mejores opciones.

Importancia de tener una nube segura

De forma general, nos podemos encontrar con muchas ventajas de usar una nube como la de NordLocker y que, si no te lo habías planteado nunca, te podrían hacer cambiar de idea:

  • Acceso a tus archivos en todo momento, independientemente de dónde te encuentres y qué dispositivo estés usando. En el caso de NordLocker, está disponible en los principales sistemas operativos e incluso vía web.
  • Nunca perderás nada ya que, al estar almacenados en un servidor externo, no pasará nada si se rompe tu ordenador o móvil, ya que los archivos seguirán a salvo. Por tanto, es incluso una buena opción para tener un respaldo de tus documentos más importantes.
  • Elegir el espacio que necesitas es una realidad con este tipo de herramientas, pudiendo pasar a tener más o menos en función de las necesidades que tengas en cada momento.
  • Gran solución si tu ordenador tiene poco espacio, un problema que suele ser cada vez más habitual cuando instalamos programas y almacenamos infinidad de documentos, fotos y vídeos.
  • Totalmente inalámbrico, una ventaja que a priori parece menor, pero que si eres un maniático del orden te alegrará saber. Los servidores en los que se guardan los datos son tangibles, pero están en lugares seguros y mantendrás tu escritorio libre de cables y discos.
  • Protección frente a malware, algo que en herramientas como NordLocker se potencia mucho y que te ayuda a evitar que tus datos sean objeto de amenaza por parte de ciberdelincuentes.

Acerca de NordLocker

Primeramente, creemos interesante que sepas que NordLocker ha sido creada por Nord Secutiry, compañía que probablemente conozcas ya por ser quiénes desarrollan también herramientas como NordVPN.

Disponibilidad

Una de las grandes cualidades de NordLocker es estar disponible en los principales sistemas operativos que existen. Así, tienen aplicación oficial para Windows y macOS, pero también en Android, iOS y iPadOS. De esta forma uno se puede garantizar que, independientemente de que dispositivo tenga, podrá acceder a la nube segura de forma fácil.  De hecho, es posible incluso usarlo sin instalar la aplicación, ya que vía web está plenamente disponible

Eso sí, debes saber que en Android, iPhone y iPad la aplicación no está plenamente adaptada. Está en la Play Store y App Store respectivamente, pero al abrirla se puede comprobar que no existe una app móvil como tal sino un navegador integrado que permite acceder de forma directa a la versión web. En cualquier caso, se espera que pronto haya app nativa al cien por cien y, hasta entonces, esta solución es bastante eficaz y funciona muy bien.

Interfaz

Ya sea en móvil u ordenador, NordLocker destaca por ser una aplicación muy fácil de usar, ofreciendo para ello una interfaz tremendamente intuitiva. De hecho, esta es una característica común a todos los sistemas, ya que independientemente de cómo la uses podrás encontrarte con un panel idéntico.

nordlocker

En las versiones de escritorio ofrece una interfaz idéntica tanto en Windows y macOS como en su versión web, teniendo plenamente accesible los archivos de una forma cómoda. Se pueden crear carpetas y subcarpetas rápidamente y, por supuesto, hacer las funciones de arrastrar para que todo sea mucho más cómodo.

Otro punto a destacar en el caso de los ordenadores es que se puede integrar con el sistema de tal forma que aparezca como una carpeta más que gestionar sin necesidad de entrar específicamente a la aplicación.

Ya centrándonos en las aplicaciones móviles y recogiendo lo que comentábamos en un punto anterior, NordLocker no ofrece una interfaz propia en móviles porque todavía no ha sido adaptada. Al abrirla podemos comprobar, tras introducir nuestros credenciales y contraseña maestra, se abre enseguida el navegador para poder acceder a todos nuestros datos almacenados en la nube. Y no, no es lo más estético, pero es plenamente funcional e igual de seguro.

nordlocker

Funcionalidades

A continuación, te exponemos algunas de las características más destacadas que tiene NordLocker y que sirven en muchos casos como elementos diferenciales respecto a su competencia:

  • Interfaz sencilla e intuitiva que, como ya veníamos comentando en el anterior apartado, suponen un importante punto de cara a la productividad y superar cualquier tipo de curva de aprendizaje por ser igual en todos los dispositivos.
  • Multiplataforma, estando disponible en los principales sistemas operativos del mercado y, en los que no, permitiendo el acceso vía web. Incluso en los casos de Android y iOS es pasable que no tengan una aplicación cien por cien adaptada.
  • Ofrecen almacenamiento gratuito de 3 GB que, pese a no ser una gran cantidad, es más que suficiente para probarlo. Además, ofrecen otros planes de 500 GB y 2 TB que sí que son suficientes para todo tipo de usuarios.
  • Dispone de cifrados de última generación como AES-256, xChaCha20-poly1305, Argon2 o EdDSA con el fin de evitar la entrada de malware en tus dispositivos y que un ciberataque pueda afectar a tus datos.
  • Se sincroniza de forma automática y rápida, teniendo acceso a todos los cambios realizados en cuestión de segundos. Aunque, como en todo tipo de nubes, al final depende también de tu velocidad de conexión.
  • Realiza copias de seguridad de forma regular, de forma que todos tus archivos estarán siempre a salvo y evitarás sustos si los eliminas por error.
  • Es totalmente privada incluso de cara a los desarrolladores, ya que estos garantizan que tampoco pueden tener acceso de ningún tipo a tus archivos, estando todo bloqueado por una contraseña maestra que solo tú debes conocer.
  • Protección en el navegador mediante una herramienta adicional llamada Web Cloud y que permite descargar archivos de Internet de forma segura y evitando que estos puedan contener malware.
  • Space Saver es otra herramienta adicional de Nord Security que sirve como complemento a la anterior y que te ayuda a no descargar los conocidos como archivos basura, los cuales a la larga acaban suponiendo un espacio importante en el almacenamiento de tu equipo.

Futuras novedades

Que NordLocker sea una de las últimas herramientas de Nord Security no va ligado a un mal funcionamiento. De hecho y a colación de este análisis, podemos dar fe de sus interesantes funcionalidades. Sin embargo, tienen todavía algunas características por integrar y algunas de ellas llegarán en estos próximos meses. La primera de ellas es la aplicación cien por cien adaptada a Android, dejando de lado los accesos en versión web y siendo una app móvil a todos los efectos.

Otra novedad interesante que vendrá próximamente es la de poder gestionar archivos compartidos desde diferentes cuentas sin necesidad de que se tengan que estar compartiendo las credenciales del usuario. Esto será muy útil para entornos de trabajo o incluso personales cuando se quieran compartir ciertas carpetas, incluyendo actualizaciones en función de los cambios que se hagan a tiempo real.

En el entorno empresarial también van a recibir novedades de NordLocker en estos meses, ya que desde Nord Security están preparando una solución para ellos. Habrá nuevos planes para empresas que busquen tener acceso a nubes cifradas, incluyendo planes todavía más personalizados y que se adapten a sus necesidades.

Precios

Aunque NordLocker ofrece un plan gratuito, este es al final de solo 3 GB, lo cual se queda escaso en prácticamente cualquier uso normal. Por ello disponen de otros planes de mayor almacenamiento a precios realmente interesantes, pudiéndolo contratar pagándolo mes a mes o de forma anual.

  • 3 GB: gratis
  • 500 GB
    • Suscripción mensual por 7,99 dólares al mes (95,88 dólares al año)
    • Suscripción anual por 3,99 dólares al mes (47,88 dólares al año)
  • 2 TB:
    • Suscripción mensual por 19,99 dólares al mes (239,88 dólares al mes)
    • Suscripción anual por 9,99 dólares al mes (119,88 dólares al año)

Los precios figuran en dólares estadounidenses, pero se podrán pagar con cualquier moneda, ya que se realiza una conversión automática cuando se realiza el pago. Si no te quieres comprometer, los planes mensuales te permitirán poder cancelar cuando quieras tu suscripción, aunque perderás el acceso a la plataforma y por tanto a los archivos y documentos que tengas. Si tienes clara su contratación, los planes anuales son realmente interesantes porque te permiten ahorrar bastante dinero en comparación con los planes mensuales.

nordlocker

Cómo descargar NordLocker

La descarga de esta aplicación en PC Windows y Mac es bien sencilla, pudiendo acceder a ello a través de la web de NordLocker para ordenadores. La instalación es muy sencilla y responde a los mismos pasos que cualquier otro programa. Una vez que lo estés iniciando por primera vez, podrás elegir si deseas integrarla en el sistema para que sea más cómodo su manejo a través del gestor de carpetas nativo (Windows) o de Finder (macOS).

En el caso de la app para móviles y tablet, deberás ir a la Google Play Store (Android) o App Store (iOS y iPadOS). Al igual que en el anterior caso, no existe ninguna particularidad que debas saber. Se descarga e instala en cuestión de segundos y una vez que la abras deberás registrarte si no lo habías hecho antes o introducir tu cuenta, seguido de la contraseña maestra que te permitirá acceder a tu nube privada.

 

2 Comentarios