Qué es la eSIM de Vodafone y cómo conseguirla

Qué es la eSIM de Vodafone y cómo conseguirla

Rocío GR

Vodafone es uno de los operadores en España que ya cuenta con la tecnología eSIM. Pero qué es la eSIM de Vodafone, quiénes pueden disfrutarla, qué ventajas tiene o cuáles son los dispositivos compatibles con este nuevo sistema que abandona lo físico para pasarse a lo virtual. Solucionamos todas las dudas y ponemos respuesta a las principales preguntas que puedes tener si te interesa la tarjeta SIM virtual.

Cualquier cliente de Vodafone con un dispositivo compatible (teléfono o reloj) puede disfrutar de las ventajas de una eSIM bien para su número de móvil actual en otro aparato, como un reloj, o bien para usarlo de forma habitual en su smartphone.

¿Qué es una eSIM?

Sabemos de sobra lo que es una tarjeta SIM y siempre hemos tenido una para que nuestro teléfono móvil funcione, se “conecte” a nuestro número y nuestra tarifa. SIM (Subscriber Identity Module) es la tarjeta de siempre que ha ido reduciendo su tamaño con el paso de los años. Desde la clásica y gran SIM de 85,6 x 53,98 x 0,76 mm hasta la Nano-SIM más reciente con 12,3 x 8,8 x 0,67 mm. Pero tanto ha reducido su tamaño este pequeño chip que ahora ni siquiera es físico sino que se trata de un chip dentro del propio terminal que cumple la misma función y que no necesitas cambiar cuando cambies de operador ni de tarifa ni de país. Sólo debes conectarte.

Una tarjeta eSIM es una tarjeta SIM que viene instalada en cualquier dispositivo sin necesidad de que la tengas en formato físico o la cambies de teléfono cuando cambias de móvil. Permite conectar un número y una tarifa concreta a cualquier smartphone y hace las funciones de la tarjeta SIM convencional salvo que no es física sino una tarjeta virtual que podemos activar con un código PIN o un código PUK.

vodafone one familia 1 gbps

Qué es Vodafone OneNumber

En Vodafone puedes conseguir una eSIM como número principal siempre y cuando tengas un dispositivo compatible con esta tecnología, como veremos en los próximos párrafos. Pero también puedes usar Vodafone OneNumber. ¿Qué es? Se trata de un servicio que te permite llevar tu línea principal a un dispositivo secundario para poder atender llamadas o recibir mensajes sin necesidad de tener tu teléfono móvil a mano. ¿Cuáles son las diferencias con la eSIM? No tienes un nuevo número sino que replicas el mismo. Está relacionado con la eSIM ya que utiliza la tecnología incorporada en los relojes Apple Watch para esto. Es decir, tendrás una eSIM en el Apple Watch pero con tu número de siempre, sin tener un número nuevo.

Vodafone OneNumber no exige tener una tecnología eSIM. Aunque en los relojes de Apple o en otros smartwatches como los de la marca Samsung podremos usar este sistema, también es compatible con cualquier teléfono secundario o tablet con ranura SIM que quieras utilizar como dispositivo complementario a tu smartphone. Utiliza la tecnología eSIM pero no es imprescindible para disfrutar de este servicio en otros aparatos como móviles o tabletas.

Dispositivos compatibles

Dispositivos compatibles con la eSIM de Vodafone

Por ahora, la eSIM de Vodafone solo es compatible con:

  • iPhone XS
  • iPhone XS Max
  • iPhone XR
  • iPad Pro

Todos ellos siempre que tengan versión iOS 12.1 o superior. Tanto para clientes de móvil particulares postpago y prepago y con cualquier tarifa de Vodafone.

El servicio Vodafone One Number es compatible con:

  • Apple Watch Series 4
  • Apple Watch Series 3
  • Apple Watch Series 2
  • Samsung Galaxy Watch
  • Altavoces Amazon Echo con Alexa
  • Tablet o teléfonos secundarios

OneNumber con Alexa

Para tener OneNumber en Alexa debes cumplir unos requisitos:

  • Una tarifa Vodadone
  • Una cuenta en Mi Vodafone
  • Un dispositivo Amazon echo compatible con Alexa
  • Una cuenta de Amazon y la app Alexa en tu móvil
  • Una conexión red WiFi y acceso a Intetrnet

¿Cuánto vale?

Para los usuarios de Vodafone, la eSIM no tiene ningún coste de activación aunque hay un coste de cinco euros por el cambio de eSIM a SIM física. Las nuevas altas de prepago primero tendrán que dar de alta la tarjeta SIM física y una vez dada, podrán cambiarse ya a la tarjeta virtual

Cómo activarla

Por ahora, deberás ir a una tienda Vodafone para activar la eSIM y no podrás hacerlo desde casa. Debes buscar tu tienda Vodafone más cercana o distribuidor oficial del operador y proporcionar el perfil que quieres descargar en el chip de tu teléfono.

  • Acude a una tienda Vodafone
  • Escanearás un código QR que te entregarán
  • Te darán un código PUK y un código PIN

Hay dos tipos diferentes de activación desde la tienda de Vodafone: activar una línea principal para sustituir la tarjeta SIM física por la tarjeta eSIM o activar el servicio Vodafone One Number que hace que tu número pase a otros dispositivos cuando no quieres llevar contigo el teléfono. Por ejemplo, para una tablet o Apple Watch.

Cómo activar Vodafone OneNumber en el Apple Watch

  • Enciende el Apple Watch junto al iPhone
  • Coloca el teléfono sobre el reloj
  • Elige “Configurar datos móviles” desde el Apple Watch
  • Accede con tus credenciales de usuario y contraseña de MiVodafone
  • Activa la suscripción mensual para el reloj desde Vodafone OneNumber
  • Recibirás un SMS de confirmación en tu iPhone
  • Dale a “Continuar” si la red móvil está lista
  • Se sincronizarán automáticamente

Una vez hecho esto, bastará con usar ambos con la misma línea de móvil.

Qué ventajas tiene

La primera ventaja de estas tarjetas SIM virtuales es que nos resultará mucho más rápido y sencillo cambiarnos de operador. La portabilidad será más rápida porque no tendremos que esperar que nos llegue una tarjeta SIM física ni tendremos que ir  a una tienda a recogerla. Basta con hacer la portabilidad y activarla pasadas una horas (por lo general, unas 24 horas desde la petición hasta que es efectiva)

Otra de las ventajas más interesantes es para aquellos que van a salir al extranjero. Podemos ir a otro país y contratar una tarifa local que necesitemos durante unos días. Incluso podremos hacerlo desde el propio teléfono móvil y actívala automáticamente desde el aeropuerto en el momento en que lleguemos, sin papeleos ni desplazamientos ni esperar para recoger la tarjeta física. Podremos así cambiar de operador o de tarifa sencillamente cuando lo necesitemos y en unos cuantos clics.

Relacionada con la opción anterior, otra ventaja: podremos tener más de un número en un mismo teléfono sin necesidad de ir cambiando la tarjeta de uno a otro, por ejemplo. Más allá de las ranuras Dual SIM, podremos hacerlo sin tarjetas físicas.

Y al ser más pequeña que los formatos habituales, no sólo podremos tener el número en nuestro teléfono móvil sino que podrá funcionar en muchos dispositivos conectados de la actualidad como en smartwatches y pulseras de actividad, en auriculares o en cualquier otro aparato de IoT que sea compatible con la tecnología.

Como es física, no la puedes perder. También es una ventaja que ocupe un 10% de lo que ocupa una tarjeta normal y así podremos tener teléfonos más pequeños o dedicar ese espacio a otros componentes. Desde Vodafone también inciden en la importancia de que no sea extraíble porque la integración del chip en el propio terminal permitiría que vayan sellados o sean sumergibles o más resistentes.

2 Comentarios