Regreso al pasado: vuelven a vender USB con películas piratas

Regreso al pasado: vuelven a vender USB con películas piratas

Justo Romanos

¿Te puedes creer que, con todos los servicios de streaming que existen, los USB cargados de películas pirata se han vuelto a poner de moda? Suena surrealista, pero es algo que está pasando y que se ha convertido en un quebradero de cabeza para los grandes de la industria. ¿Por qué iba alguien a comprar un producto como este?

La industria está preocupada y haciendo todo lo posible para que la aparición online de estos dispositivos termine lo antes posible. Ninguna empresa del cine y la televisión quiere volver a verse en una situación como la del pasado y, por ello, han comenzado a moverse con rapidez. Pero, eso sí, esta vez se han encontrado con que la técnica de venta es un poco distinta.

Una nueva tendencia más artesanal

Esto es de lo que hablan los expertos. La piratería que se está multiplicando a través de estos dispositivos USB ha sido denominada como «artesanal». El motivo de ello es que los clientes están adquiriendo selecciones de contenidos que han sido realizadas por personas que, aparentemente, tienen ciertos conocimientos de la materia. Por lo tanto, no estás adquiriendo un USB con todo lo que han descargado en cinco minutos al azar, sino que se incluyen, por ejemplo, las mejores películas de acción de los 80 o todos los episodios de una determinada serie.

La personalización artesanal que tiene esta nueva tendencia en piratería es lo que está haciendo que llegue a despertar la curiosidad de algunos usuarios. Pero, por mucho que se trate de un trabajo «artesano», sigue siendo piratería. Esto es algo indudable, es totalmente ilegal. Los vendedores que seleccionan las películas se saltan las normas del copyright y están lucrándose por algo sobre lo que no tienen ningún tipo de derecho. Por lo tanto, es más que probable que, antes o después, sean cazados con las manos en la masa.

Son vendedores independientes

En principio, parece que esta nueva idea de negocio está siendo fomentada por vendedores independientes, principalmente a través de la página de ventas artesanas Etsy. De todas formas, la ACE (Alliance for Creativity and Entertainment), ya ha dicho que está trabajando codo con codo con la plataforma de venta para impedir que estos dispositivos USB con películas se sigan comercializando. Habría que ver si también se estarían emprendiendo acciones legales contra los vendedores o si el plan, de momento, solo consiste en impedir que sigan vendiendo.

Ahora mismo, si entramos en Etsy, tal y como puedes ver en las capturas, todavía hay una gran cantidad de vendedores que están poniendo a la venta estas selecciones. Los precios son realmente variados y, como puedes ver, van desde los 20 o 25 euros en algunos casos hasta casi los 1.000. La situación es preocupante y se espera que Etsy, que ya ha confirmado que están haciendo todo lo posible para frenar a los vendedores, aumente sus controles a fin de que no se sigan comercializando estas memorias USB.

Al fin y al cabo, si bien algunos vendedores juegan con memorias de poca capacidad y cantidades de contenidos reducidas, otros van tan lejos como usar dispositivos de 12 TB que incluyen más de 10.000 películas. Eso, sin duda, es un grave problema para la industria del cine y del entretenimiento en general.

En cualquier caso, la cantidad de anuncios de venta de memorias USB con películas y series parece que ya se ha reducido de forma considerable en los últimos días. Si todo va bien, lo más probable es que Etsy esté limpia de piratería en cuestión de horas o en unos pocos días más. La duda será si la industria no tendrá que comenzar a plantearse soluciones para que no se repliquen este tipo de iniciativas piratas que es obvio que no aportan nada bueno.

Los usuarios también deberían ser cuidadosos, puesto que nunca se sabe si estos dispositivos USB pueden estar infectados con malware que ataque los dispositivos una vez se hayan conectado. Un pendrive puede ser una auténtica de bomba de relojería para la seguridad de los usuarios. Existen incluso memorias USB diseñadas específicamente para «tostar» un ordenador debido al voltaje al que funcionan. A veces, lo barato sale muy caro.