Los dispositivos Chromecast convierten una televisión convencional en una Smart TV con poco dinero y fácilmente. Pese a que Google ya no venda estos aparatos y haya apostado por el Google TV Streamer, son muchos los usuarios que siguen usando modelos Chromecast. Sin embargo, tienen un hándicap: su almacenamiento. Estos productos únicamente cuentan con 8 GB de memoria y puede no ser suficiente para instalar las apps que te interesan. Por suerte, hay trucos para liberar gigabytes y el espacio no vuelva a ser un problema.
Google sigue dando soporte a sus reproductores de streaming Chromecast. Tanto el modelo HD como el 4K, son compatibles con tu televisor y pueden otorgar funciones inteligentes a tu pantalla. No obstante, no podemos volvernos locos descargando aplicaciones o tendremos problemas de almacenamiento. Además, la falta de espacio también afecta al rendimiento, por lo que conviene tener cuidado.
Para evitar contratiempos con el espacio disponible, hoy te explicamos cómo puedes aumentar la memoria de tu Chromecast de manera sencilla, por si quieres instalar más apps en este pequeño dispositivo.
Qué necesitas y pasos a seguir
Antes de comenzar con el proceso de ampliar el espacio interno del Chromecast con Google TV, hace falta tener a mano una serie de elementos para lograr llevar a cabo todo este proceso:
- Un HUB USB C con entrada de corriente y conexiones USB, puede ser tipo A, B o C, además de otras entradas para memorias externas. Aunque con puertos para pendrive es más que suficiente.
- Un disco duro o pendrive. La unidad de almacenamiento debe estar formateada en FAT 32.
Si no tienes por casa alguno de estos elementos, lo cierto es que el siguiente HUB te puede servir, además de que cuenta con diferentes puertos:
Una vez que lo tengas, ya puedes continuar. Para empezar, desconecta el cable USB que alimenta al Chromecast y conéctalo al HUB a través de su puerto USB C. Así podrás dar corriente a este dispositivo y no necesitarás otro cable, con el que usa el propio dispositivo de Google es más que suficiente. También tienes que conectar la memoria externa, ya sea un disco duro externo por USB o pendrive.
Después de haber completo estos pasos, tendrás que conectar la salida USB del HUB al Chromecast con Google TV. Todo con el objetivo de dar corriente finalmente al dispositivo de Google, el cual tendrá que ir al HDMI del televisor. Ahora llega el momento de la verdad, comprobar que se ha encendido bien. Si es así, toca habilitar las opciones de los desarrolladores para usar el pendrive o disco duro como memoria interna para el dispositivo:
- Ve a los ajustes del Chromecast, pulsando sobre la foto de perfil.
- Entra en la pestaña de Sistema.
- Toca en Información.
- Pulsa hasta 7 veces sobre Complicación del SO de Android TV.
- Regresa al menú principal, antes de entrar en ajustes. Es tan fácil como tocar en Perfil.
- Entra en la pestaña de Opciones para desarrolladores habilitadas y toca en Depuración por USB.
- Una vez hecho esto, entra en los Ajustes > Almacenamiento.
- Toca en la unidad USB que te aparezca dentro de este menú y pulsa sobre Borrar y formatear como almacenamiento del dispositivo. Ten en cuenta que se perderá todo lo que tengas guardado en esta unidad, por lo que es necesario que hagas una copia de seguridad si son importantes.
- Si tocas en Migrar datos a este almacenamiento podrás conseguir ampliar los 8 GB y que el dispositivo sume también los GB de la memoria externa o pendrive que hayas conectado.
De esta manera conseguirás ganar memoria. Y en el momento en el que no quieras seguir usando esa memoria externa por cualquier motivo, siempre puedes restablecer de fábrica el Chromecast.