Por qué desaparecen películas de Netflix que antes estaban disponibles

Por qué desaparecen películas de Netflix que antes estaban disponibles

Carol Álvarez

¿Te has metido en tu cuenta de Netflix y no te aparece una película que habías guardado? La desaparición de contenido es más habitual que lo que parece. La famosa plataforma de streaming a veces elimina parte de su catálogo, aunque hay otros motivos por los que no te aparecen algunas películas y series.

Sin previo aviso, has ido a poner tu serie favorita para comer y… ¡ya no está! Antes de que te vuelvas loco poniendo del revés tu lista de favoritos, hay algunas cosas que debes tener en cuenta. Tanto si has cambiado tu plan de suscripción como si usas una VPN, te contamos cómo solucionarlo.

Tienes la suscripción con anuncios

Si te has suscrito al plan de anuncios, no solamente ahorrarás dinero, sino que también tendrás acceso limitado al contenido. Como si no fuera un castigo suficiente ver anuncios antes de una película, Netflix no tiene liberado todo su catálogo para este tipo de suscriptores. Su plan básico con anuncios cuesta 5,49 euros al mes, lo que es bastante más barato que el plan más básico sin publicidad. Sin embargo, con motivo de “restricciones de licencia”, la plataforma no puede mostrar anuncios comerciales junto a algunos contenidos.

¿Y cómo sabes qué películas o series están limitadas? Cuando te das de alta en este plan, verás que algunos contenidos tienen un icono de un candado rojo en la esquina. Así que tendrás que pagar un poco más para verlos. No obstante, parece que las producciones originales de Netflix sí se incluyen para que puedas verlas sin límites.

no tengo acceso algunas peliculas netflix

Algunas se eliminan con el tiempo

Aunque en el principio de sus tiempos Netflix era la que más contenido tenía, actualmente los derechos y licencias están repartidos entre todas las plataformas. Muchas se pelean para que sus usuarios tengan justo lo que quieren ver. Sin embargo, es posible que haya películas o series que desaparezcan por acuerdos de licencia. Puede que llegue una nueva plataforma a nuestro país que quiera los derechos de esa película y Netflix deje de tenerla, como ha sido el caso de una gran cantidad de series de Marvel que originalmente se lanzaron en la N roja pero ahora puedes ver en Disney+. O simplemente puede ser que considere que no merece la pena pagar por ella y que es mejor no tener la licencia. En ambos casos, la película desaparece.

Según Netflix, cuando la licencia de un contenido va a caducar, ellos se plantean si los derechos siguen estando disponibles y cuánto éxito tiene dependiendo del país. También valoran cuánto les cuesta conseguir el derecho y si les resulta rentable.

Cuando vemos que se renueva un título, es porque seguirá en la plataforma para que la disfrutemos cuando queramos. En cambio, si van a retirarla no lo harán de inmediato. Si la tienes en tu lista de pendientes por ver, lo habitual es que te avisen por correo con la fecha en la que dejará de estar disponible.

Este es uno de los grandes problemas de las plataformas digitales con respecto a la compra del formato físico. Nunca vamos a ser los «dueños» del contenido y estamos a merced de Netflix, Disney+, Max o Amazon Prime Video. Estas empresas pueden añadir o eliminar contenido según sus necesidades y/o acuerdos.

¿Y si está, pero no la veo?

En el caso de que no veas una película en concreto, pero sabes que está en la plataforma, quizá pueda ser porque aún no se ha estrenado en tu país. Algunas películas o series tienen estrenos prioritarios en los países donde se han rodado y luego se extienden al resto del mundo.

También puede darse el caso de que los derechos de ese contenido no estén disponibles donde vives. El catálogo de Netflix es muy variado, por eso algunas personas quieren usar cuentas desde otros países. No todos tenemos acceso al mismo contenido; como decíamos antes, cuestiones de rentabilidad.

Otro factor a tener en cuenta es que si usas una red VPN, es probable que solo veas contenido disponible a nivel global. Es decir, si en España quieres ver Valeria, pero usas una VPN, quizá no te aparezca por ser un contenido “local”.

Y, si eres menor de edad, Netflix puede bloquear automáticamente ciertos contenidos en tu perfil. Debemos fijarnos en esto porque quizá has activado de forma errónea el control parental, por ejemplo. O eres adolescente y tus apdres lo han activado por ti. La clasificación por edades no solamente alerta de que el contenido puede ser explícito o para adultos, sino que también limita su visualización en algunos usuarios.

¡Sé el primero en comentar!