En abril, tras unos malos resultados del primer trimestre de 2022, donde se produjo un descenso de los ingresos y su primera caída de suscriptores en más de una década, Netflix anunció un plan de suscripción más barato a costa de incluir anuncios publicitarios.
Este plan más barato, con la intención de volver a atraer a gran parte del público perdido, ya tiene compañía que se encargará de la gestión publicitaria de esta nueva suscripción independiente de los tres planes de precios actuales de Netflix (básico, estándar y premium).
Netflix firma con Microsoft
Microsoft será el «socio de ventas y tecnología de publicidad global» para el nuevo plan de suscripción a Netflix con publicidad de menor precio, consiguiéndose imponer a Comcast y Google, quienes eran los principales contendientes para publicar anuncios en Netflix antes de que Microsoft ganara el contrato.

«Microsoft tiene la capacidad comprobada de satisfacer todas nuestras necesidades publicitarias mientras trabajamos juntos para crear una nueva oferta con publicidad. Más importante aún, Microsoft ofreció la flexibilidad para innovar con el tiempo tanto en el lado de la tecnología como en el de las ventas, así como fuertes protecciones de privacidad para nuestros miembros», ha dicho Greg Peters, COO de Netflix en una publicación reciente de la compañía.
Por el momento no se ha dado a conocer los precios y características que tendrá esta suscripción. Solamente podemos dar por hecho que costará menos que la actual suscripción Básica, que tiene un precio de 7,99 euros al mes para la reproducción simultánea en un único dispositivo y sin llegar a la resolución HD.
La compra de Xandr ha sido la clave
En el comunicado que ha emitido Microsoft simplemente se replica el comunicado de Greg Peters, pero también dicen que «Todos los anuncios publicados en Netflix estarán disponibles exclusivamente a través de la plataforma de Microsoft». Microsoft también dijo que la elección de Netflix «respalda el enfoque de privacidad de Microsoft, que se basa en proteger la información de los clientes».

Aunque no es su negocio principal, Microsoft ya tiene experiencia en la gestión de anuncios, pues lleva haciéndolo en el motor de búsqueda Bing y sus predecesores durante muchos años, pero su capacidad para obtener el contrato de Netflix, según se informa en el Wall Street Journal, se debió a la compra del sistema de publicidad programática Xandr de AT&T.
«Fue la compra de Xandr lo que le dio a Microsoft la tecnología necesaria para convertirse en un competidor en la carrera de alto perfil para ganar la asociación con Netflix, dijeron personas familiarizadas con el asunto», escribió el WSJ. La elección de Microsoft «fue una sorpresa para algunos ejecutivos de la industria publicitaria porque Microsoft no es tan conocida por sus capacidades de publicidad en vídeo como otras compañías».