Kodi acaba de lanzar una nueva versión y deberías descargarla cuanto antes

Kodi acaba de lanzar una nueva versión y deberías descargarla cuanto antes

Justo Romanos

Una nueva versión de Kodi ya se encuentra disponible y, con ella, te vas a beneficiar de una de las mejores series de cambios y novedades vistas en mucho tiempo. Desde la Kodi Foundation la han anunciado por todo lo alto porque hacía mucho tiempo que no trabajaban tan duro en una actualización. Así que, como te vamos a contar, es obvio que deberías actualizar cuanto antes.

Kodi está de celebración. La disponibilidad de Kodi 21 Omega Alpha 3 lleva el famoso programa a una nueva versión con la que vas a poder disfrutar de una amplia cantidad de novedades. El equipo responsable del software confirma que han realizado más de 170 cambios. Y algunos de ellos benefician mucho la experiencia de uso.

La estabilidad que necesitabas

Si llevas tiempo sufriendo problemas de estabilidad con Kodi, lo primero que te podemos decir es que esta nueva versión de la herramienta destaca justamente por la mejora en este aspecto. Todos los problemas de rendimiento de los que se habían dado parte parece que han desaparecido, convirtiéndose en una herramienta más estable que te permitirá disfrutar reproduciendo contenidos con fluidez.

El equipo al frente ya había estado haciendo algunas pruebas privadas con esta Alpha 3, pero ahora han querido ponerla a disposición de todos los usuarios para comprobar que los cambios que han implementado funcionan a la perfección. Además, mencionan que, después de la salida de esta Alpha 3, estamos más cerca del momento en el que se produzca el lanzamiento de la versión definitiva de Kodi 21. Y eso está claro que va a ser todo un acontecimiento a la vista de lo muy esperada que está siendo la actualización.

Cambios y novedades incorporadas

Son un total de 176 mejoras y cambios, así que, como entenderás, no te vamos a hablar de todas. Pero nos vamos a concentrar en lo que consideramos más relevante. Por ejemplo, varios desarrolladores han profundizado en el código de Kodi para hacer mejoras que puedan arreglar problemas de rendimiento. Ha mejorado la fluidez, la manera en la que se visualizan diversos elementos en pantalla, como el progreso que se está realizando de las temporadas de series. La navegación por los menús es más fluida y han desaparecido errores como el que se mostraba de «no information» en los vídeos musicales.

También se han llevado a cabo muchas mejoras en la forma en la que el programa gestiona la carga de imágenes, evitando problemas y permitiendo que se carguen de manera remota. Asimismo, ha mejorado el sistema de caché y la forma en la que se usa el programa para que sea más rápido, estable, fluido y que tenga menos errores.

Dependiendo de la versión del programa que utilices, habrá distintas mejoras de las que te beneficiarás. La lista de cambios es notable en la práctica mayoría de las versiones, tanto en Android como en macOS, Linux o Windows. Por ejemplo, en equipos con el sistema operativo de Microsoft se han arreglado problemas relacionados con la imagen y el sonido. La versión de webOS también ha recibido algunas mejoras, aunque ha sido la que menos ha cambiado. Lo que han hecho los desarrolladores en este caso ha sido mejorar la capacidad de decodificación de vídeo. Como te indicamos, cada versión tiene sus propios cambios y mejoras, por lo que no hay caso en el que los creadores del programa no recomienden hacer la actualización.

Otras de las mejoras que tiene Kodi en esta actualización es la forma en la que se obtiene información de las películas y series que se cargan en el programa. Además, se han solucionado los problemas relacionados con el uso de FFmpeg y se han aplicado algunos cambios en la interfaz de juego, para que los usuarios que disfrutan del gaming tengan una experiencia más satisfactoria.

Por último, te mencionamos que se ha incorporado soporte para subtítulos .ttc, arreglado el problema por el cual no se contabilizaba bien la fecha en la que habías visto episodios de una serie por última vez o la falta de compatibilidad con Python 3.12. Dicho esto, lo único que queda es decirte que en su web oficial puedes hacer la actualización correspondiente. Para ello, accede a este enlace y selecciona la versión que tengas instalada en tu equipo.

En esta entrada de su blog nos detallan todas las novedades (en inglés) que se han introducido en esta versión. Como ya os hemos explicado, tenemos cambios muy significativos, pero no todos estarán disponibles en nuestro caso (dependerá del dispositivo en el que hayamos instalado Kodi). Además, en esa misma entrada nos ofrecen un enlace para conocer todo lo que ha cambiado entre la versión 20 y la 21 de Kodi.

Como advertencia, recordad que estamos ante versiones preliminares de Kodi y pueden tener problemas o romper cosas. Por ese motivo, siempre es recomendable hacer una copia de seguridad antes de aplicar ningún tipo de actualización de este sistema multimedia.

Vía > BetaNews

¡Sé el primero en comentar!