Denuncian a revendedores de IPTV pirata que venden en Amazon

Denuncian a revendedores de IPTV pirata que venden en Amazon

Claudio Valero

Las listas IPTV pirata se pueden conseguir actualmente de forma sencilla, ya sea en redes sociales, foros, páginas de venta de segunda e incluso tiendas online como AliExpress, eBay o Amazon. Precisamente, en Estado Unidos han denunciado a una serie de revendedores que desarrollaban su actividad de venta de accesos a IPTV pirata con miles de canales y contenidos bajo demanda a través de Amazon. Este es el último movimiento de la industria audiovisual contra el que consideran su mayor problema en la actualidad en el terreno de los derechos de autor.

Ver la TDT online gratis no tiene ningún misterio ni incurrimos en ninguna ilegalidad. Sin embargo, la cosa cambia cuando queremos acceder a canales de pago, para ver el fútbol, la Fórmula 1 o las series, a través de un servicio de IPTV pirata. Como ya hemos comentado, encontrarlos está al alcance de cualquiera y el único requisito pasa por tener una conexión a Internet junto con un reproductor compatible (móvil, PC, Smart TV…).

DISH sigue denunciando

Aunque siempre hablamos de coaliciones antipiratería como ACE, lo cierto es que empresas particulares también mantienen una interminable guerra contra el IPTV. Esta misma semana hemos conocido que DISH Network, importante plataforma de televisión de pago en Estados Unidos, ha denunciado a varias personas y compañías que estarían revendiendo acceso a su contenido. Esto incluiría también la venta de dispositivos piratas, además del acceso a IPTV pirata.

DISH

La denuncia se ha realizado en la corte del distrito de Texas y se detallan aspectos como el nombre de las revendedor. Según DISH, este comercializa un producto bautizado como Super Arab IPTV, utilizando, entre otros sus contenidos. También se incluyen dos empresas chinas que, según DISH, capturan el contenido y lo emiten a través de Internet utilizando la tecnología IPTV.

“Esta empresa captura las emisiones en directo de canales protegidos, las convierte en formatos para emitir a través de Internet en streaming, transfiere el contenido convertido a varios servicios y luego lo emite a través de servicio OTT”, explica la denuncia formulada por DISH.

También se les acusa de comercializar un set-top box que se podía conseguir a través de páginas como Amazon.com y Walmart.com, además de otros muchos revendedores a lo largo y ancho de Estados Unidos. El problema es que DISH ha denunciado a estos revendedores en varias ocasiones sin conseguir nada.

Ahora, quieren cerrar los dominios utilizados para emitir los canales IPTV pirata, además de confiscar los dispositivos set-top box vendidos a través de Internet. Esta demanda se convierte en la número 34 formulada por la compañía. ¿Tendrá éxito en esta ocasión?