Hace años era habitual encontrarse con ciertos problemas a la hora de sintonizar y poder ver un determinado canal en nuestro televisor si éste no estaba dentro de nuestro radio de recepción. Sin embargo, con la evolución de las tecnologías, a día de hoy es posible ver la televisión online a través de IPTV y olvidarnos de estos problemas. Para ello, vamos a necesitar una buena conexión a Internet, un completo recopilatorio de listas IPTV o m3u con las direcciones IP, los datos necesarios para conectarse a cada uno de los canales y por supuesto, una herramienta que nos permita visualizar estos contenidos en nuestro PC o televisor para poder ver la TDT online.
Sí, lo cierto es que algunos de los canales TDT ofrecen la opción de verlos a través de las páginas webs oficiales, sin embargo, no todos cuentan con emisiones en directo ni están disponibles desde ciertas ubicaciones. Eso por no hablar de la cantidad de publicidad que contienen.
Por lo tanto, una de las maneras más sencillas para poder ver la TDT online es a través de archivo con formato m3u o m3u8, que es la extensión más habitual de las listas IPTV. A continuación, vamos a dejar un completo listado con enlaces gratis y legales a la emisión en directo de un montón de canales junto a los de las webs oficiales de muchos de ellos.
Listado de direcciones para ver la TDT online
Canales TDT nacionales
La 1 de TVE: .m3u8 / web
La 2 de TVE: .m3u8/ web
Antena3: web
Cuatro: web
Telecinco: web
La Sexta: web
Neox: web
Nova: web
Mega: web
Atreseries: web
FDF: web
Energy: web
Divinity: web
BeMad: web
Paramount Channel: web
TRECE TV: web
Intereconomía: web
Solidaria TV: web
Informativos
24h: .m3u8 / web
Canal Parlamento: web
Deportivos
TDP: .m3u8 / web
Gol TV: web
RealMadrid TV: .m3u8 / web
Infantiles
Disney Channel: web
Boing: web
Musicales
HIT TV: web
Autonómicos
Andalucía
Canal Sur TV: web
Canal Andalucia Turismo TV: web
Canal Andalucia Flamenco TV: web
Canal Andalucia Cocina TV: web
La Banda TV: web
101TV Málaga: web
Onda Cadiz TV: web
8 Chiclana: web
Huelva TV: web
Canal 45 TV: web
Lebrija TV: web
Onda Algeciras TV: web
Teleonuba: web
CanalCosta: web
El Correo de Andalucía TV: web
InterAlmería: web
PTV Córdoba: web
PTV Málaga: web
Marbella RTV: web
Onda Azul Málaga RTV: web
Ondaluz TV: web
OndaJaen RTV: web
Costa del Sol TV: web
Cancionero TV: web
Fuengirola TV: web
Aragón
Aragón TV: .m3u8/ web
Huesca TV: web
Canal 25 Barbastro TV: web
Asturias
Asturias 7 RTV: web
Tele Asturias: web
Islas Canarias
RTV Canaria: web
Mírame TV: web
El Día TV: web
Lancelot TV: web
Canal 4 Tenerife: web
Cantabria
Popular TV: web
Castilla la Mancha
Castilla-La Mancha Media: .m3u8/ web
Hellin TV: web
TeleToledo: web
Imás TV: web
Alcarria TV: web
Canal Diocesano Toledo: web
Castilla y León
RTV Castilla y León: web
Cataluña
TV3: web
Esports 3: web
La 1 Catalunya: web
8tv: web
El Punt Avui TV: web
Badalona Televisió: web
Esplugues TV: web
Mataró TV: web
Mola TV: m3u8
Lleida TV: web
Vallès Visió: web
Televisió de Girona: m3u8 / web
El Vendrell RTV: web
Vallès Oriental TV: web
El 9 TV: web
Terrassa Vallès TV: web
25 TV: web
Canal Blau: m3u8 / web
Mar TV: m3u8 / web
TAC 12: m3u8 / web
Canal Parlament: web
Ceuta
Extramadura
Galicia
Galicia Europa TV: web
Galicia América TV: web
Galicia Infantil TV: web
Galicia Musical TV: web
Galicia Cultura TV: web
Galicia Momentos G TV: web
Islas Baleares
IB3 TV: web
Eivissa i Formentera TV: web
Comunidad de Madrid
Melilla
Melilla TV: web
Murcia
7RM Radio Televisión Murcia: m3u8 – web
Navarra
Navarra TV: web
País Vasco
ETB : m3u8 / web
ETB 2 HD: m3u8 / web
Hamaika TV: web
TeleBilbao: web
TeleDonosti: web
La Rioja
TV Rioja: web
Valencia
7 TeleValencia: web
La 8 Mediterraneo: web
À Punt: web
Levante TV: web
TeleElx: web
Intercomarcal TV: web
Tele Safor: web
Canal 56: web
TV Castellón: web
TV Alcoi: web
Ribera TV: web
Bous TV: web
TV4 La Vall: web
Internacionales
ABC News:
France 24: m3u8 (Inglés)
CBS News: m3u8
DW: m3u8 (Español)
NASA TV – Public: web
RTV Andorra: web
Las mejores aplicaciones IPTV para ver la TDT online
Para ver cualquier canal TDT online desde la web oficial del propio canal, basta con ir a la url correspondiente desde el propio navegador. Sin embargo, para ver canales a través de archivos m3u o m3u8, vamos a tener que echar mano de alguna herramienta de terceros para poderlos reproducir.
VLC
VLC es sin duda el reproductor multimedia de OpenSource por excelencia. Un software que además de ser totalmente gratis, es capaz de reproducir casi cualquier tipo de contenido sin necesidad de códecs adicionales. Entre sus características, encontramos la capacidad de reproducir vídeos desde Internet a través de diferentes protocolos, siendo uno de los soportados el protocolo IPTV.
Para reproducir un archivo m3u o m3u8 con VLC, lo único que tenemos que hacer es hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el propio archivo y seleccionar la opción Abrir con VLC o Reproducir con VLC. Si asociamos este tipo de archivos a VLC, bastará con hacer doble clic sobre ellos para que comience a reproducirse el canal en el reproductor. Si lo preferimos, también podemos ir a la opción Medio > Abrir ubicación de red e introducir la URL del canal que queremos reproducir. Puedes descargar VLC gratis desde este enlace.
Kodi
Kodi es otra de las aplicaciones IPTV más populares. Un reproductor multimedia gratuito y de código abierto y que también nos permite la reproducción de contenido IPTV. Por defecto, Kodi no cuenta con ningún canal, sin embargo, es sencillo añadir los canales que queramos ver en el reproductor.
Para ello, lo primero que vamos a tener que hacer es instalar el complemento PVR IPTV Simple Client. Por lo tanto, abrimos Kodi y desde el menú principal navegamos hasta la opción Complementos o Add-ons > Mis add-ons > Clientes PVR y tendremos que buscar PVR IPTV Simple Client e instalarlo.
Una vez hecho esto, entramos a configurar el complemento y en la pestaña General, encontraremos la opción que nos permite añadir la URL de la lista M3U que nos permitirá ver ese canal TDT online. Guardamos los cambios, reiniciamos Kodi y al abrir de nuevo el reproductor vamos a la opción del menú principal TV > Canales y encontraremos el canal que hemos añadido a través de la URL para comenzar a reproducirlo.
Otras aplicaciones
Hay otros reproductores IPTV como SimpleTV, una alternativa a VLC diseñada para reproducir todo tipo de canales IPTV y por lo tanto, para poder ver la TDT online desde dicho reproductor. Está basado VLC, aunque incluye algunas mejoras y funciones propias, así como complementos o plugins para dotar a la herramienta de otras características. Descargar SimpleTV
MylpTV Player es otra alternativa cuando queremos ver la TDT online desde nuestro PC Windows, ya que es una aplicación desarrollada para el sistema operativo de Microsoft y que como tal, está disponible para su descarga e instalación en la Microsoft Store. Básicamente funciona como un reproductor multimedia con EPG para reproducir de manera cómoda y sencilla todo tipo de canales IPTV.
Plataformas de pago con canales TDT online
El modo de ver la televisión ha cambiado e Internet tiene mucho que ver en este asunto. Esto ha hecho también que cada vez existan más plataformas que ofrecen todo tipo de contenido en streaming. Muchas de ellas cuentan con grandes catálogos de películas, series y documentales, pero algunas de ellas, también ofrecen una serie de canales TDT que podemos ver a través de Internet.
Una característica común de este tipo de plataformas es que todas ellas suelen contar con su propia app, por lo tanto, podremos disfrutar de sus contenidos a través del ordenador, el móvil o directamente en nuestro televisor.
Algunas de las plataformas que ofrecen ver ciertos canales TDT por Internet son Movistar+ y Movistar+ Lite, con canales propios y otros como Fox, TNT, Comedy o AMC, entre otros, o Sky TV España, que cuenta con canales como Fox, MTV, Calle13, TNT, Disney XD, National Geographic, Comedy Central Disny Junior, Nikelodeon o FOXlife, etc.
¿Y si queremos ver la TDT online desde el móvil?
Lo cierto es que hoy en día la mayoría del tiempo que nos pasamos navegando por Internet lo hacemos desde nuestro teléfono móvil. Tanto es así, que la mayoría de servicios o herramientas se han adaptado para ofrecer la posibilidad de hacer uso de ellos desde los dispositivos móviles. Lo cierto es que desde el navegador web podemos acceder a las webs oficiales de ciertos canales TDT que emiten contenido por Internet, pero además, son muchas las apps oficiales que podemos encontrar en las tiendas de aplicaciones para los distintos sistemas. De esta manera, podremos ver la TDT online desde la propia app sin necesidad de usar el navegador.
Esto es un gran ventaja, pero supone que si queremos ver distintos canales, tengamos que tener varias apps instaladas en nuestro teléfono, lo que supone, entre otras cosas, la ocupación de una cantidad importante del espacio de almacenamiento de nuestro dispositivo. Para solucionar esto, os vamos a presentar una app que quizás algunos ya habéis oído hablar de ella en algún momento, TDTChannels.
Se trata una aplicación que nos ofrece la posibilidad de ver la TDT online en nuestro móvil sin la necesidad de tener un montón de apps instaladas ni de tener que andar buscando los enlaces m3u o m3u8 a los canales que queremos ver. El único inconveniente que nos ofrece TDTChannels es que se trata de una herramienta que no está disponible para su descarga e instalación en Google Play, por lo que su instalación tiene que ser completamente manual.
La app está disponible en Github de forma totalmente gratuita, por lo tanto, lo primero que tenemos que hacer es visitar el repositorio y descargar TDTChannels. Una vez descargado el archivo APK en nuestro dispositivo, su instalación es muy sencilla, ya que bastará con pulsar sobre el archivo descargado para que comience la instalación. No requiere de ningún tipo de permiso especial ni la necesidad de cambiar ningún ajuste de nuestro teléfono.
En unos instantes, tendremos la app instalada en nuestro móvil y ya podremos comenzar a disfrutar de los distintos canales TDT online sin mayor complejidad. En la parte inferior podemos ver cómo además de canales de televisión también podemos escuchar canales de radio, pero sin duda, lo que más nos chocará es la cantidad de canales TDT disponibles para ver por Internet desde nuestro teléfono móvil.
TDTChannels nos permite filtrar entre todos los canales, realizar una búsqueda de un canal en cuestión o marcar nuestro canales favoritos para que nos sea más fácil acceder a ellos. Para comenzar a ver un canal TDT por Internet desde la app, basta con buscar el canal que queremos ver en ese momento y pulsar sobre él en el listado que se nos muestra. Al tocar sobre un canal, se nos mostrará la ficha de dicho canal con el enlace para su reproducción. En el caso de que dicho canal tenga su propia web oficial se nos mostrará junto al logo del canal, pero además, también se nos mostrará las listas IPTV o m3u con las direcciones IP disponibles para su reproducción.
Lo único que tendremos que hacer por lo tanto, es tocar sobre cualquiera de ellas y automáticamente veremos cómo se inicia la reproducción del canal y podremos ver la TDT online desde nuestro teléfono móvil allá donde estemos.
Además de la app de TDTChannels, otra de las aplicaciones móviles para ver la TDT online en nuestro móvil allá donde vayamos es TV Online Univ. Se trata de una aplicación disponible para dispositivos Android desde este mismo enlace a Google Play y que también cuenta con la versión para escritorio compatible con Windows.
Con la app instalada en nuestro smartphone, podemos disfrutar de los canales TDT de nuestro país y otros países como Francia, Italia, México, Argentina, etc. De forma predeterminada ya cuenta con un montón de canales, pero lo cierto es que luego podemos ir añadiendo todos los que queramos de forma manual.
Cuenta con soporte para añadir canales a través de listas en XML y m3U, es compatible con formatos SML, HLS (m3u8), mp4, mpeg, Dash, mms, rtsp, etc. Se adapta el reproductor y el contenido al tamaño de la ventana en función de la pantalla del móvil, permite anclar al inicio los canales favoritos que queramos tener siempre a mano y otro montón de funciones como el control con flechas del teclado, control remoto entre dispositivos, grabación de contenidos, buscador, reproductor en modo PIP, programación de canales, etc.
Otras opciones para ver la tele por Internet
Por lo tanto, si lo que queremos es ver nuestros canales favoritos de la TDT online desde nuestro PC, cualquiera de las aplicaciones mencionadas anteriormente son una gran alternativa. Además, si conectamos nuestro PC al televisor de casa, podremos disfrutar de todo el contenido en la pantalla grande.
Sin embargo, si lo que queremos es ver los diferentes canales de la TDT online desde nuestro televisor, entonces tendremos que tener en cuenta otros aspectos. Si nuestro televisor es un smart TV y cuenta con sistema operativo Android TV, no tendremos ningún problema. En este caso, lo único que tendremos que hacer es instalar VLC, Kodi o cualquier otro reproductor IPTV en el televisor y añadir los canales.
Ahora bien, si nuestro Smart TV no cuenta con Android TV o incluso si tenemos un televisor que no sea Smart TV, podemos echar mano de algunos de los box TV que cuentan con el sistema operativo de Google para TV o el propio Amazon TVstick De esta manera, podremos dotar a nuestro televisor de conexión a Internet y lo mejor, podremos instalar en estos dispositivos VLC, Kodi (en Android TV) o cualquier otro reproductor IPTV y añadir los canales TDT que queramos ver por Internet.
En cualquiera de estos dos últimos casos, lo cierto es que el abanico de opciones es bastante amplio, ya que existen numerosas aplicaciones disponibles para Android TV y compatibles con ciertos modelos de Samsung e incluso WebOS. Aplicaciones con las que podremos acceder a un montón de canales de diferentes países o especializados en temáticas de nuestro gusto como películas, series, documentales, deportes, etc.
Algunas de las aplicaciones más populares son las mencionadas anteriormente pero desde el siguiente enlace puedes acceder a un completo recopilatorio con las mejores aplicaciones IPTV para tu smart TV.