Pagas más de lo que crees por tus servicios de streaming: esta app te ayuda a controlarlo

Pagas más de lo que crees por tus servicios de streaming: esta app te ayuda a controlarlo

David Soriano

Teniendo en cuenta que ya casi todo a nuestro alrededor a nivel de plataformas digitales funciona con modelos de suscripción, es normal que, en algún momento, los usuarios acumulan demasiadas suscripciones y esto puede reflejarse en nuestro bolsillo. Para tener un mayor control ha nacido SubsCrab, la aplicación para tener todo bajo control.

Creada por Kaspersky, la descarga de esta app puede ayudarte a organizar tus suscripciones y pagos periódicos y ser más consciente sobre a todo lo que estás suscrito y que no sigas pagando aquellas plataformas que ya no usas o que empezaste a pagar sin ser consciente tras agotarse un periodo de prueba o promoción.

¿Gastas mucho en suscripciones?

Según el informe Estadísticas y costes de los servicios de suscripción de C+R Research, los usuarios suelen descontrolarse con el gasto de sus suscripciones a streaming y otros servicios, acabando gastando hasta 2,5 veces más de lo que tenían pensado.

netflix subida precio

De media, el estudio considera que el usuario promedio cree que se gasta unos 80 euros en suscripciones, pero la cifra real está más cercana a los 200 euros (en cifras originales en dólares americanos). Igualmente, el estudio revela otro dato demoledor. El 42% de los encuestados admitió haber dejado de usar una app o un servicio y luego olvidarse de dejar de pagar por este. Esta situación acaba teniendo lógica especialmente al considerar que varios servicios atraen al consumidor a suscribirse promoviendo un periodo de prueba gratis.

“Hoy en día, la mayoría de los servicios, programas y aplicaciones digitales funcionan con un modelo de suscripción. Es un enfoque fácil de usar que también es fácil de entender. Sin embargo, en algún momento, los usuarios acumulan demasiadas suscripciones, lo que dificulta su seguimiento y puede resultar muy costoso. Diseñamos SubsCrab para consolidar las subscripciones activas de cada usuario en un solo lugar, brindándoles así la posibilidad de rastrear una parte importante de sus vidas que, de otro modo, sería muy difícil sin esa ayuda”, comentó Kirill Yurkin, fundador de SubsCrab.

SubsCrab, la app para controlar el gasto

SubsCrab, desarrollada por la firma de ciberseguridad Kaspersky, es una práctica aplicación de gestión de suscripciones que organiza tus suscripciones y pagos periódicos. Disponible tanto para iOS como para Android, cuenta con más de 4.000 servicios por suscripción y 11.000 planes y tarifas en su base de datos, permitiendo también ampliar su gran catálogo de subscripciones disponibles.

La gran diferencia de esta app con respecto a otras aplicaciones de seguimiento de suscripciones es que SubsCrab no tiene ninguna limitación en la cantidad de suscripciones que los usuarios pueden agregar.

Está disponible en dos versiones: gratuita y Premium. La aplicación gratuita incluye un rastreador de suscripción básico que permite al usuario ver y agregar manualmente todas las suscripciones activas, así como un calendario de cargos futuros para ser más conscientes sobre los próximos pagos por hacer y así tener margen en caso de querer cancelar. Se pueden activar notificaciones push sobre los próximos cobros de la mensualidad y añadir información sobre posibles suscripciones alternativas de interés.

En cuanto a la versión de pago, cuenta con herramientas útiles adicionales. Por ejemplo, la más útil de ellas es la opción Escaneo de correo electrónico, que ayuda a eliminar la necesidad de ingresar manualmente en el servicio cada suscripción activa: la aplicación simplemente escanea una dirección de mail elegida y encontrará y agregará automáticamente las suscripciones activas del usuario.

También es posible para el usuario asignar cuentas a categorías separadas. Por ejemplo, es posible separar las suscripciones relacionadas con el trabajo (por ejemplo, para servicios empresariales) de las suscripciones personales, como juegos y servicios de transmisión.

¡Sé el primero en comentar!