El timo de la tarjeta regalo de Shein hace estragos en España: te cobrarán 66 euros al mes por la cara

Las estafas de suplantación de identidad son unas de las peores, pues añaden credibilidad al aprovecharse de ciertas marcas de confianza por la que los ciberdelincuentes se hacen pasar. Uno de los últimos casos reportados está siendo Shein, quien está viendo cómo se usa su marca para una estafa masiva.
El comercio electrónico especializado en moda está viendo cómo cientos de usuarios están siendo víctimas de un timo por el que pierden 66 euros al mes.
Estafa suplantando a Shein
En las últimas fechas, se está dando una estafa en Instagram en la que se usa el nombre de la marca Shein, un e-commerce especializado en moda, para robar el dinero de las víctimas mediante supuestos premios de tarjetas regalo. Esta estafa ha sido dirigida a víctimas de varios países, incluidos España, el Reino Unido, Australia, Francia y Polonia.
El modus operandi implica que una persona recibe un comentario en una de sus publicaciones en la que se le informa de que ha resultado ganadora de una tarjeta regalo de Shein por valor de 500 euros. El premio es bastante atractivo, lo que suele bajar nuestras defensas y que se aprovechen para acabar perdiendo dinero nosotros.
Tras marear la perdiz durante un rato con juegos de respuestas correctas y elección de cajas de premios, nos comunicarán nuevamente el importe de nuestra tarjeta regalo y los siguientes pasos. Después de la comunicación del falso premio, el usuario es guiado a través de una serie de pasos en los que supuestamente está canjeando su regalo y simplemente deberá pagar 2 euros. Aunque ya esto sería sospechoso, lo que el supuesto ganador no sabe es que realmente se están usando los datos de pago para suscribirse con un precio de 33 euros cada 14 días.
Avast ha denunciado esta estafa
Los investigadores de amenazas de Avast son los que han reportado la cuenta falsa a Instagram y a su vez han advertido a la marca Shein del uso de su nombre para estas actividades ilegales.
Los consejos que tienen para los usuarios es que se mantengan alejados de cuestionarios dudosos y de «premios» que supuestamente han ganado, además de comprobar si la cuenta con la que se comunican para estos golosos premios es una cuenta original o una cuenta falsa, que a menudo tiene un aspecto similar, pero se pueden observar ligeras diferencias.
Constantemente aparecen nuevas estafas similares a esta en las redes sociales, pero hay varias formas sencillas de evitarlas. Además de ser consciente, también sugieren que tengas tus dispositivos protegidos con protección antivirus para que te avise en caso de que termines en una página fraudulenta como la que se muestran arriba.