CaixaBank no te ha desactivado la cuenta: así es la nueva estafa por SMS

CaixaBank no te ha desactivado la cuenta: así es la nueva estafa por SMS

Daniel Caballero

Si estos días has recibido en tu móvil un SMS de CaixaBank, mucho cuidado, porque puede ser que te haya llegado la nueva estafa que suplanta la identidad de este banco. El peligro de este timo es que consigue engañar de primeras por su apariencia, como por ejemplo el enlace que ofrece. Pero, solo se trata de una jugada más de los ciberdelincuentes para que piques el anzuelo. Y cuidado, porque afecta a todas las entidades financieras.

Aunque no lo creas, es bastante común recibir mensajes de texto con el que se hacen pasar por una entidad que conoces, como puedes ser tu banco. Esta técnica es conocida como smishing. El principal inconveniente es que muchos usuarios han recibido este tipo de mensaje a través los hilos del banco. Esto provoca que sea más fácil creer que es real y no una posible estafa.

Por esto mismo, no solo hay que identificar quién está detrás del mensaje, sino revisar otros aspectos para no caer en la trampa. Y es que, en este tipo de fraudes, los ciberdelincuentes se dedican a suplantar el alías de las empresas.

El timo por SMS que afecta a CaixaBank

La última estafa de los ciberdelincuentes que se hacen pasar por CaixaBank ha llegado a otro nivel, afectando también a otras entidades, tal y como anunció recientemente el INCIBE, puesto que se trata de campañas de suplantación de entidades bancarias con falsos cargos y bloqueo de cuentas.

Los ciberdelincuentes ya no solo suplantan la identidad de las entidades, sino que consiguen enviar mensajes por SMS dentro de los hilos de mensajes que tienes con tu banco. Esto hace que sea más difícil ver que se trata de un timo.

El SMS estafa que envían a los usuarios de esta entidad financiera dice lo siguiente: «Su cuenta ha sido deshabilitada temporalmente por seguridad. para su reactivación acceda al siguiente enlace«. En la siguiente imagen podéis ver cómo es el enlace:

sms estafa caixabank

Este mensaje de primeras parece legítimo, no solo porque puede llegarte a través del hilo de tu entidad bancaria, sino porque no es el clásico enlace que nada más verlo se aprecia que es extraño y no da confianza. Pero, sin duda alguna, se trata de un nuevo caso de smishing.

Además, si te paras a ver bien este SMS en particular, notarás como hay faltas. Por ejemplo, después del punto y seguido ponen «para» en minúscula. Un claro indicio de que se trata de un timo, ya que encontrar errores ortográficos y gramaticales es un hecho común en las estafas.

Ten en cuenta que los bancos no envían enlaces por SMS para iniciar sesión en tu cuenta bancaria, pero sí que pueden enviar campañas comerciales. Si tienen que comunicarte algo importante, lo harán a través de su aplicación o, incluso, te citarán para que vayas a su oficina. Por más que parezca real, los ciberdelincuentes pueden crear webs falsas con dominios falsos para engañar a los usuarios.

¿Cómo hay que actuar?

Una vez que recibas este SMS no te preocupes, porque se trata de una estafa, por lo que podrás acceder a tu cuenta sin problemas. Para que puedas quedarte tranquilo, ve a la app de CaixaBank y accede a tu cuenta. De esta manera, podrás comprobar por tu cuenta que no está deshabilitada temporalmente y puedes entrar.

Después de haber comprobado esto, ten en cuenta que no debes tocar en el enlace que ponen bajo ningún concepto. Y si pinchas, no pongas ni un solo dato personal, como tu DNI o información sensible de tu cuenta bancaria. Si sigues esta serie de consejos, evitarás por completo caer en la trampa de los ciberdelincuentes. Aunque, si tienes más dudas, siempre puedes ponerte en contacto con atención al cliente de CaixaBank: 900 40 40 90. Pero, en cualquier caso, atento a este tipo de SMS.

¡Sé el primero en comentar!