El mapa de cables submarinos de Internet nos muestra como el planeta está cada vez más conectado entre sí. Esto es clave para una sociedad conectada como la nuestra que depende de servicios y plataformas online tanto para su tiempo de ocio como para realizar su actividad laboral. Las grandes empresas tecnológicas son cada vez más conscientes de ello y muchas se han lanzado a la aventura de desplegar o financiar nuevos cables submarinos. Hoy conocemos la historia del proyecto apoyado por Facebook unirá España y Reino Unido con fibra por la ruta más larga.
En los últimos años hemos visto como Facebook, Microsoft, Google y compañía se han involucrado en proyectos de despliegue de cables submarinos, ya sea con proyectos propios o mediante inversiones en otros proyectos. Además, en uno de los casos, uno de esos cables se ha instalado en España y conecta nuestro país con Estados Unidos. Se trata del cable Marea, que, por lo que parece, no será el último cable submarino de nuestro país.
2Africa, nuevo cable submarino de Facebook
Facebook ha anunciado que apoyará el despliegue de un nuevo cable submarino que conectará Reino Unido con España, pero a través de la ruta más larga (o una bastante larga al menos). En este caso, el cable rodeará todo el continente africano e irá conectándose a diferentes países durante su trayecto.
En total, el cable 2Africa, así se llama, tendrá 37.000 kilómetros de longitud. Esto supone que será uno de los más largos, ya que realizará multitud de paradas en su recorrido. Para empezar, saldrá del sur de Reino Unido y hará una primera parada en Portugal. Después de eso rodeará el continente africano para conectar con hasta 19 países, llegando luego a Omán o Arabia Saudí. Más tarde conectará Egipto para volver al Mediterráneo y enlazar Italia, Francia y, finalmente, España.
El cable utilizará acceso múltiple por división de espacio (Space Division Multiple Access o SDMA) y hasta 16 pares de fibra. No se ha desvelado la capacidad de 2Africa, pero Facebook ha confirmado que “tendrá una capacidad para África que triplicará la actual sumando todos los cables que llegan al continente”. Además, presentará una novedad que hará que el cable utilice conductores de aluminio en lugar de cobre, una innovación de Facebook y Alcatel.
Facebook ha contado con compañías locales de telecomunicaciones, pero también con gigantes del resto del mundo. Eso sí, no han desvelado la fecha en la que el cable entrará en funcionamiento, aunque podría no demorarse demasiado debido a que su recorrido es bastante cercano a la costa y no en aguas profundas.