Desde que se estrenó por primera vez en una facultad universitaria en 2012, Tinder se ha convertido en la aplicación más popular para conocer gente (y ligar). Acumula más de 340 millones de descargas y está disponible en 190 países y en más de 40 idiomas. A pesar de ser gratuita, ha incorporado en los últimos tiempos una serie de suscripciones premium de pago con funcionalidades adicionales. Si quieres tener más posibilidades de encontrar al amor de tu vida, puedes usar Tinder Plus y hay formas de conseguir el plan gratis. Sin tener que pagar por desbloquear estas ventajas en la app para ligar. Te explicamos cómo.
Si todavía no sabes qué es Tinder o cómo funciona, la aplicación nos permite ver perfiles cercanos a nosotros que también busquen conocer gente. Los usuarios aparecen según la ubicación, pero puedes ampliar los kilómetros de distancia tanto como quieras en los ajustes. Conforme te vayan apareciendo personas, podrás deslizar a la izquierda si no te gusta o a la derecha si te interesa. En caso de que ambos optéis por la segunda opción, podréis comenzar una conversación desde la app.
Todo lo que hemos mencionado es completamente gratuito. Puedes ligar tanto como quieras o tratar de encontrar el amor durante el tiempo que necesites. Pero, si quieres conseguir funciones extra, solo están disponibles en Tinder Plus. Al darte de alta en dicho plan, podrás deshacerte de los molestos anuncios, volver hacia atrás si te has equivocado al deslizar o saber a quién le gustas, incluso antes de hacer match. Estas funcionalidades son exclusivas para aquellos que pagan por usar la aplicación, pero hay formas de obtenerlas gratis.
¿Qué es Tinder Plus?
Vayamos por partes… ¿Qué ventajas tiene o qué es? Lo primero que quizás te estés preguntando es qué es exactamente Tinder Plus, por qué querrías pagar por ello y qué beneficios tiene para que te sientas afortunado si finalmente te puedes hacer con ello de forma gratuita. Tinder Plus es uno de los niveles de suscripción que hay en la app para conocer gente. Al darse de alta, disfrutaremos de funciones extra para mejorar las opciones que nos da la aplicación para ligar. Cuantas más funciones, más posibilidades de encontrar el amor y más ventajas a la hora de encontrar a nuestra pareja.
Los niveles de Tinder
Actualmente, existen cuatro niveles de suscripción en Tinder: la cuenta estándar, Tinder Plus, Tinder Gold y Tinder Pro. La segunda opción es la más barata de las suscripciones de pago y conlleva una serie de ventajas que se resumen principalmente en:
- «Me gusta» ilimitados: el usuario gratuito tiene una cantidad finita de likes al día. El usuario Plus elimina esta restricción, lo que aumenta las posibilidades de match.
- Rewinds ilimitados: en el caso de que hayas dado a «Me gusta» por error, podrás revertir la acción y dar tu like a esa persona. Una segunda oportunidad en toda regla.
- Passport para cualquier ubicación: para desbloquear el bloqueo de búsqueda de perfiles cercanos a tu posicionamiento GPS y poder conocer gente de todas partes del mundo.
- Ocultar anuncios y publicidad que puede resultar molesta en la aplicación cuando estás buscando pareja.
- Activar el modo incógnito: te permite ver utilizar Tinder sin aparecerle a la gente si lo tienes activado.
Sin embargo, en función del nivel que vayamos a pagar, tendremos más o menos ventajas. Por ejemplo, funciones que Tinder Plus no tiene como repaso a los likes enviados en los últimos siete días, likes priorizados, mensajes antes de hacer match con alguien, opciones de nuevos top picks a diario, descubrir a quien le gustas.
Anteriormente, el nivel de Tinder Plus nos daba la opción de conseguir un boost gratis al mes o hasta cinco superlikes gratis cada semana. Sin embargo, ya solo está disponible para los niveles Tinder Gold y Platinum.
¿Qué precio tiene?
Todo esto tiene un precio, como es lógico. Si queremos tener Tinder Plus debemos pagar. Tinder Plus tiene un precio de 20,99 euros si lo contratas por un mes, 12,49 euros al mes si lo contratas por seis meses (ahorrar hasta un 40% y, en total, pagas 74,94 euros) y 8,74 euros al mes si lo contratas por 12 meses (104,88 euros en total). Hoy te vamos a contar una fórmula para conseguir gratis este segundo tier de la aplicación de ligue más popular.
Pero, como hemos visto en el cuadro anterior, Tinder Plus no es la mejor opción y hay mejoras como Tinder Gold o Tinder Platinum que nos permiten tener aún más ventajas para encontrar el amor. Los precios de los otros niveles son los siguientes:
- Tinder Gold: 25,99 euros por solo un mes, 12,49 euros durante seis meses y 8,74 euros al mes durante doce meses.
- Tinder Platinum: 30,99 euros al mes, 14,99 euros durante seis meses y 10,41 euros por 12 meses.
Cómo tener una suscripción de pago de Tinder gratis
Diferentes empresas tienen promociones activas de vez en cuando que permiten conseguir los planes de pago de Tinder de forma gratuita o con condiciones algo más ventajosas. En el pasado, empresas como Huawei llevaron a cabo una colaboración con esta famosa aplicación de citas para ofrecer las mejores condiciones posibles a todos sus usuarios. Sin embargo, ahora mismo la promoción más interesante que podemos encontrar es la que nos ofrece Revolut.
Los planes a partir del Premium nos permiten acceder a un abanico de opciones muy interesantes a la hora conseguir suscripciones gratuitas en compensación por el coste que abonamos por nuestra suscripción. Una de ellas es Tinder Plus, que nos permite hacer match con gente de todo el mundo y disfrutar de likes ilimitados. Además, también nos ofrece la opción de retroceder para cambiar nuestro último swipe, algo que la suscripción gratuita no nos permite realizar, por lo que las ventajas son bastante notables.
Si lo que queremos es Tinder Gold y no nos interesa ninguna otra suscripción, entonces deberemos suscribirnos al plan Metal. En este caso, el coste de este plan es de 15,99€ al mes o 155€ al año, en función de nuestras necesidades. No obstante, nos ofrece una serie de ventajas que, en el caso de que las aprovechemos, el plan está más que amortizado. Con Tinder Gold, vamos a poder hacer todo lo anterior y mucho más. Y lo mejor de todo es que no vamos a necesitar abonar un solo euro por la suscripción, gracias a que ya está incluido.
Las principales funciones de Tinder
- Swipe: El movimiento de swipe, también conocido como deslizamiento, permite poder interactuar con los usuarios que nos van apareciendo en la pantalla tanto hacia la izquierda como hacia la derecha. En función de si nos gusta o no.
- Super like: Los super like están limitados y nos permiten destacar por encima del resto de los usuarios.
- Boost: En este caso, se trata de una funcionalidad que nos permite identificar a nuestro perfil como uno de los mejores de nuestra zona por un tiempo limitado.
- Chat: Desde el momento en el que hacemos match con algún otro usuario, automáticamente se desbloquea la opción de chatear. De este momento, podemos tener la opción de chatear mientras ambos usuarios estamos de acuerdo.
¿Funciona realmente Tinder?
Te estarás preguntando si Tinder merece realmente la pena, si es una aplicación efectiva para conseguir citas o si se trata de una herramienta en la que malgastar tu tiempo. Y la respuesta es que sí es recomendable, siempre y cuando sigas una serie de indicaciones y consejos.
En primer lugar, si de verdad quieres encontrar a tu media naranja, debes crearte un perfil totalmente certero, agregando tus gustos y datos personales que consideres. De nada sirve crearse perfiles falsos con fotos e imágenes que no son nuestras pues, además de estar engañando a los demás usuarios, podría convertirse incluso en una suplantación de identidad y ser acusado de ello por la vía judicial.
Por consiguiente, al entablar una conversación con alguien has de hacerlo con sinceridad, seguridad y con educación. También es importante interesarte por la persona, como sus gustos o su profesión, de tal manera que puedas conocerla o hacerte una idea de su personalidad. No obstante, según los datos estadísticos, hablar de uno mismo continuamente sin que la otra persona le pregunte puede llegar a abrumar y resultar muy ostentoso, por lo que la conversación resultaría monótona y rompería con la dinámica del chat.
Finalmente, para que tu perfil sea más visible, es importante subir más de una foto y que tu rostro pueda apreciarse sin que ningún objeto de la instantánea lo obstaculice. Al mismo tiempo, se suelen premiar aquellas fotos que sean más actuales, ya que coinciden más con la descripción del perfil.
La segunda pregunta que es posible que te hagas es si de verdad vale la pena disfrutar de Tinder Plus. Porque si no puedes acceder a la versión gratuita y te estás planteando pasar por caja, lo que te gustará es tener información adicional que te saque de dudas de si será una buena idea hacerlo o no. ¿De verdad cambia tanto la experiencia como para invertir en ello? Es una pregunta que deberás responder por ti mismo y, en base a ello, tomar una decisión. No obstante, siempre puedes probar la versión gratuita y, en función de los resultados obtenidos, seguir hacia delante o no.
Todo es relativo. De todas formas, ya te hemos explicado las ventajas que tiene recurrir a Tinder Plus, dado que aumentan tu posibilidades a la hora de buscar pareja. Si con la versión gratuita no has logrado encontrar el amor, sí es cierto que la versión Plus te podría ayudar. Pero todo depende y es bastante ambiguo. Por lo general, no suele haber problemas para hacer algún match en la versión gratis y muy mal se te tiene que dar para pasar semanas sin conectar con nadie. Pero, es obvio que la versión Plus se convierte en un amplificador de esas tasas de éxito. Aunque sin porcentajes específicos, puesto que es algo que puede variar de forma elevada, sí que es verdad que, pagando la cuenta Plus, aumentan tus recursos y posibilidades.