¿Ventilador de pie o de techo? ¿Cuál es el mejor, consume menos y enfría más?
¿El calor te está volviendo loco y no te deja dormir? El aliado perfecto siempre ha sido el ventilador, y gracias a las mejoras de los últimos modelos, continúa siendo un recurso salvavidas. Pero lo difícil es llegar a decidir qué modelo es más conveniente: ¿De pie o de techo? Esta es una duda muy comprensible, pero más allá de eso también vas a necesitar conocer los mejores modelos, aquellos que te aporten un mejor nivel de temperatura y que, además, reduzcan el consumo lo máximo posible. ¡Toma nota de nuestras recomendaciones!
Encender el ventilador cuando llegas a casa sofocado por el calor… es una bendición. En ese tipo de situación desesperada, cualquier ventilador te resultará satisfactorio. Pero cuando pasen unos minutos, comenzarás a notar que quizá tu ventilador no esté trabajando tan bien como debería. De ahí la importancia de elegir un buen modelo y de llegar a una conclusión sobre si son mejores los de techo o los de pie.
Ventiladores de pie
Vamos a hablarte de los dos tipos de ventilador, contarte algunas de sus características principales y también destacar los que consideramos los mejores modelos en estos momentos. Después haremos una comparativa para ayudarte a llegar a una conclusión sobre qué tipo es más recomendable. Y, dicho esto, comenzamos hablando de los modelos de pie, los más clásicos y que llevan salvando los veranos a los españoles durante décadas y décadas.
El ventilador de pie es el modelo más estandarizado, tanto por poder acceder a él a un precio asequible como por la comodidad que te proporcionan al llevarlos de habitación en habitación. No importa si por la noche duermes en tu cuarto y la siesta te la echas en el salón. Puedes colocar el ventilador fácilmente donde lo necesites. Además, no suelen pesar y tienen una buena estabilidad para que los pongas en cualquier lugar.
Esta combinación de características se puede apreciar en modelos como el Cecotec EnergySilence 510, un ventilador muy equilibrado que se puede encontrar por alrededor de 20 euros con distintos modos de uso y cinco aspas que generan un gran caudal de aire.
Si lo que estás buscando es el mejor modelo de ventilador de pie, te diremos que por su combinación de características, relación calidad-precio y rendimiento, no hay duda de que se trata del Xiaomi Smart Standing Fan 2 Lite, que ha sido diseñado con la tecnología más avanzada.
Si ya conoces a este fabricante sabrás que siempre pone el máximo esfuerzo en sus equipos, algo que también se aplica a los ventiladores. Su uso te sorprenderá mediante su diseño de siete aspas, un alcance de ventilación que cubrirá estancias de 12 metros y control avanzado mediante la app Xiaomi Home. Por un precio reducido, tendrás un equipo de ventilación de gran rendimiento.
Pero quizá lo que quieras sea un ventilador que enfríe y dé la máxima capacidad de viento posible. Si las noches de verano en tu ciudad son insoportables, no corre aire aunque tengas las ventanas abiertas y ya no sabes qué hacer para dormir, no podrás usar cualquier ventilador. Necesitarás el que aporta más potencia. En este caso, el modelo que te lo va a proporcionar es el Electrotek de 80 W, que supera notablemente a la mayor parte de ventiladores, dado que se suelen encontrar entre 50 y 70 W como máximo.
Tener este ventilador a máxima potencia significa llegar a necesitar incluso taparte con la sábana. Eso sí, ten en cuenta que su diseño no es el más estilizado del mercado, pero se debe a que su fabricante se ha concentrado en conseguir el más potente y no el más bonito.
En último lugar, no queremos olvidarnos de recomendarte también el ventilador de pie que consume menos. Porque en estos tiempos en los que la electricidad tiene un precio elevado, conviene que puedas refrescarte, pero sin provocar un aumento significativo en tu factura.
Lo que necesitas es un ventilador de bajo consumo como el Rowenta Turbo Silence Extreme VU5770. Se trata de una compra pensando a largo plazo en el ahorro del que disfrutarás, ya que tiene clase de eficiencia energética A+ y cuenta con un modo de eficacia que se asegura de que mantienes una buena temperatura y gastas lo mínimo. Cuando lo actives, el ventilador irá ajustando la velocidad poco a poco para que no dejes de estar a gusto en ningún momento y puedas dormir tranquilamente.
Todos estos modelos que te hemos recomendado ofrecen otras características, como la posibilidad de ajustar la altura a la que lo pones o su capacidad para ser colocados de distintas maneras. En este sentido, también deja muy buenas sensaciones el Newlux W1250, cuya altura se puede regular hasta 125 cm.
Ventiladores de techo
Quizá ya tengas un ventilador de pie y ahora estés interesado en uno de techo, o podría ser que estés interesado en darle a tu estancia un toque de elegancia superior. Para ello, los ventiladores de techo son la opción más adecuada. Se instalan y pasan a no ocupar espacio que pudieras utilizar para otras funciones, algo en lo que destacan por encima de los modelos de pie. Al mismo tiempo, tampoco suponen ningún riesgo para niños o mascotas, puesto que a la altura a la que se encuentran es difícil acceder a ellos.
Para comenzar, el mejor modelo que te recomendamos es el Cecotec EnergySilence Aero 590, el cual se ha ganado el apoyo del público debido a sus prestaciones, nivel de potencia y características. Su diseño es sencillo y estilizado, contando con una cobertura de 132 cm, potencia de 70 W y mando a distancia para su control. Incluso tienes capacidad para usar temporizador y cambiar entre distintos modos de uso. Es la mejor opción por lo equilibrado que resulta y te garantizará que no volverás a pasar calor en la habitación.
Por su lado, el ventilador de techo que menos consume es el Mantra Alisio, que te llamará la atención también por su diseño, totalmente opuesto a lo que se suele ver habitualmente en los techos. Su clase de eficiencia energética es A, lo que no suele ser precisamente normal en este tipo de ventiladores. Una gran parte de los modelos de techo más vendidos tienen clase F, por lo que te puedes imaginar lo importante que es un modelo de clase A. Eso se notará mucho en el consumo sin afectar a sus otras características, dado que cuenta con varios modos e incluye luz.
Este ventilador de plafón hace uso de un motor que no solo es de bajo consumo, sino que también garantiza el menor nivel de ruido posible. Y cuando llegue el invierno podrás activar la función inversa para que te sirva a la hora de mejorar la temperatura.
Nuestra tercera recomendación es el que consideramos el ventilador de techo que más enfría. Y tras probar muchos ventiladores a lo largo de los últimos meses, te podemos asegurar que el modelo que más destaca es el Create Upwind Sail, el cual ofrece una potencia de 90 W. Con sus tres niveles de velocidad y función de programación, será el ventilador que hará que se encuentren frescos incluso las personas que suelan estar más sofocadas en verano.
Un aspecto muy positivo es que, incluso con su alto nivel de potencia, ofrece un nivel de silencio excelente, no convirtiéndose en un problema para quienes prefieren dormir a pierna suelta sin preocuparse por los ruidos. También tiene un sistema de doble altura con el cual puedes ponerlo a la distancia que prefieras.
Ahora que ya sabes cuáles son nuestros modelos preferidos en esta categoría, el mejor, el que ofrece más potencia y el que consume menos, también es necesario que valores otros factores cuando vayas a tomar tu decisión. Como habrás visto, algunos de los ventiladores de techo tienen luz, lo que ayuda a que la instalación sea más provechosa, otros tienen la práctica función de invierno o hacen menos ruido de lo habitual. Teniendo en cuenta estas características también te vamos a recomendar el Mellerware Brizy Bright, que se trata de uno de los ventiladores más silenciosos.
¿Qué tipo de ventilador es mejor?
Cada uno de los tipos de ventilador tiene aspectos positivos que los hacen más o menos atractivos, por lo que elegir entre los de pie y los de techo no resulta sencillo. Para llegar a una conclusión, lo mejor es que comiences decidiendo qué necesidad principal quieres solucionar. ¿Tienes ventiladores en todas las habitaciones o solo en una de ellas? Piensa de forma práctica y no optes por un modelo de techo si solo vas a tener un ventilador en casa.
Al mismo tiempo, asegúrate de las características que te ofrecen y no olvides que ambos tipos de ventilador requieren montaje. Pero la diferencia se encuentra en que los de pie los podrás montar tú mismo en pocos minutos, mientras que los de techo los tendrá que instalar un profesional. Por supuesto, también influirá el precio, teniendo en cuenta que los de pie suelen ser más económicos, e incluso algunos se pueden encontrar más baratos como productos reacondicionados de Amazon. Seguro que, en cualquier caso, acabas tomando la mejor decisión para tu hogar. ¡Lo importante es que el calor no venza la batalla!