Las devoluciones de Amazon tienen un nuevo lugar de venta de moda y no te podemos dar una dirección URL para que lo visites… porque solo está disponible de forma presencial en Crazy Day Factory. El gigante del comercio electrónico protagoniza una de sus mayores paradojas y logra que una serie de locales que han aparecido por Madrid se conviertan en la comidilla entre los habitantes. ¿Quieres saber dónde están y cómo comprar esas golosas devoluciones de Amazon?
Quién se iba a imaginar que Amazon se aliaría con el comercio físico para tener uno de sus mayores éxitos de 2023. Pero no debería sorprender teniendo en cuenta que AliExpress ya lo ha hecho también con sus centros Plaza, por lo que es evidente que hasta los reyes de la venta online se fijan en lo que ocurre a pie de calle. Las devoluciones de Amazon, en el caso de la tienda online creada por Jeff Bezos, son el producto por el que hay personas que han hecho colas de más de 4 y 5 horas para entrar los primeros en este particular outlet.
¿Dónde está Crazy Day Factory?
El local pionero se inauguró en Leganés, a 11 kilómetros desde Madrid. Tanto los residentes del municipio como ciudadanos de Madrid, han empezado a desplazarse a diario a esta tienda con la intención de cazar las gangas. El outlet se encuentra en la calle Trueno 28 y tiene un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 20:00 horas de lunes a miércoles, así como el sábado y el domingo, mientras que los jueves abre solo de 09:00 a 14:00 horas.
No obstante, ahora también hay un segundo local en Parla, en el Centro Comercial El Ferial, con unos horarios de apertura distintos: todos los días de 10:00 a 22:00 horas salvo los jueves, día en el cual solo se abre entre las 09:00 y las 14:30 horas. Y es que su éxito ha sido tan rotundo que ya están disponibles otros centros en España, como Valencia y Sevilla, que han sido las últimas provincias en abrir la tienda.
Es posible que, paseando por la ciudad, te hayas encontrado con otros outlets que siguen la misma tendencia que Crazy Day Factory y que incluso utilizan su color naranja con la intención de llamar la atención. No obstante, ten en cuenta que algunos de ellos no tienen que estar vendiendo necesariamente productos de Amazon y que quizá alimentan sus estanterías con el stock de otras tiendas. Por lo tanto, tenlo en cuenta antes de comprar.
¿Por qué cada día hay unos precios?
Es la fiebre del outlet que llega directamente de Estados Unidos y a la que esta empresa ha puesto orden para que sus clientes puedan decidir cómo hacerse con los productos que les interesen. No es un juego, pero requiere mentalidad de tiburón para poder conseguir las mejores devoluciones y productos reacondicionados de Amazon a precios absurdos. El calendario de precios y días se da de la siguiente manera:
- Viernes: productos a 15 euros. Es el día más caro porque es el momento en el que se rellenan las estanterías con nuevos artículos.
- Sábado: todo baja a 12 euros.
- Domingo: se reduce el precio a 10 euros.
- Lunes: los clientes lo encuentran todo a 8 euros.
- Martes: el stock de la tienda se pone automáticamente en un coste de 5 euros.
- Miércoles: la temperatura sube con un precio de 3 euros por unidad.
- Jueves: el momento de la locura, puesto que todo se vende a 1 euro.
Por lo tanto, te puedes imaginar que para comprar en Crazy Day Factory hay que pensar y plantearte una estrategia, así como tener la mente fría si quieres intentar llegar a ahorrar lo máximo posible. Es tal lo activo que resulta ser este tipo de shopping que hay usuarios que desarrollan sus propios planes durante horas con la intención de poder triunfar. Al final, eso sí, hay un concepto totalmente imprevisible que nadie puede controlar: el comportamiento de los demás clientes.
Pongamos que, por ejemplo, visitas Crazy Day Factory el viernes y te encuentras con un disco duro externo que cuesta normalmente 60 o 70 euros y que ahora tiene descuento hasta 15 euros. En esta primera visita debes tomar tu primera decisión: ¿lo compras por 15 euros o esperas un poco? Porque mañana pagarás por él solo 12 euros. Y si sigues esperando… podría llegar a costarte 1 euro. ¿Pero crees que habrá quienes dejen pasar el stock de discos duros externos hasta el jueves? ¡Es poco probable! Por ello tienes que plantearte hasta dónde estás dispuesto a pagar y si te compensa el riesgo de esperar a que baje de precio lo máximo posible.
Como algunos compradores afirman, no vale la pena tanto esperar al jueves, sino que, en realidad, el viernes y los lunes se transforman en los mejores días de la semana para ir a este outlet. El viernes, porque a veces hay productos que por 15 euros resultan totalmente irresistibles. Y el lunes, porque por 8 euros hay muchos artículos que no se habrán vendido el fin de semana que ahora resultan muy interesantes. No hay que olvidar que un producto esté por debajo de la barrera psicológica de los 10 euros es muy importante, por lo que el domingo habrá muchos artículos que no se habrán vendido.
Así que si te estabas planteando pegarte un madrugón para ir el jueves a primera hora a comprar productos de 1 euro, quizá no sea la opción más recomendable. Aunque, lógicamente, todo dependerá de lo que busques y de lo que se haya vendido o no los días anteriores.
¿Dónde está el truco?
No es que haya un «truco», pero sí que hay varios factores que acaban influyendo en que conseguir las mejores gangas de Crazy Day Factory se vuelva un poco más complicado. Más allá de la relación de días-precios, lo que debes tener en cuenta es que para entrar en los locales de estos outlets se organizan unas colas que, sobre todo el jueves, pueden ser realmente largas. Hay quienes se pegan auténticos madrugones para estar los primeros y así poder comprar los mejores descuentos. Por lo tanto, si quieres conseguir las mejores gangas y productos de Amazon devueltos con gran descuento, te lo tienes que currar.
Por otra parte, también está el inconveniente de los revendedores. El outlet da la bienvenida abiertamente a los revendedores tal y como se puede ver en su web, lo que complica la búsqueda de gangas. Hay personas que visitan las tiendas con la intención de comprar todo aquello que esté muy barato y tenga margen para luego revenderlo en servicios como Wallapop, eBay o incluso en la propia Amazon. Por lo tanto, la tarea se complica.
En último lugar, ten en cuenta que los productos que se venden en Crazy Day Factory no son solo artículos de primer nivel como móviles, videojuegos o ropa de grandes marcas, sino que también hay mucho producto que quizá no te interesaría comprar por ninguno de los medios. Además, todo está metido en grandes cajones de una forma desordenada y resulta un poco complicado llegar a encontrar «lo bueno». Dicen desde el outlet que ese desorden es una de las grandes bazas por lo divertido que es rebuscar y encontrar chollos, pero es mejor que lo sepas de antemano.
@crazydayfactory_ Otro viernes mas en Crazy Day! Muchas gracias a todos por venir!! 🤩📦 #crazydayfactory #amazon #liquidacion #chollos #baratos #ahorro #factory #outlet #leganes
Ir a Crazy Day Factory significa dedicarle un largo periodo de tiempo a la visita. Primero, necesitarás madrugar un poco y asegurarte de que llegas temprano antes de que abran para estar formando cola. Como te decíamos, es habitual que se formen largas líneas, sobre todo en los días más importantes de la semana. A esto hay que sumar que tampoco terminarás en cuestión de minutos la ruta que hagas en el interior. Necesitarás un buen periodo para decidir qué comprar, valorar lo que te vas a llevar o rebuscar bien, puesto que ya sabes que los productos no están precisamente expuestos de una manera clara. Así que paciencia y piensa que pasarás un día haciendo compras de manera muy distinta.
¿Hay otras alternativas?
Quizá ya hayas visitado Crazy Day Factory y hayas encontrado aquello que estás buscando o es posible que esos productos tecnológicos que quisieras no estén ya disponibles. Antes te hemos mencionado que hay otros outlets que se están multiplicando en las ciudades debido al éxito que ha tenido esta iniciativa. Y aunque es cierto que, como decíamos, hay que tener cuidado con algunos de ellos, puesto que no siempre ofrecen productos de Amazon, sí que es verdad que merece la pena echar un vistazo a algunas de estas tiendas.
Cuando encuentres uno de estos locales de outlet te tienes que fijar bien en las cajas de los productos para comprobar que se trate de un artículo original. Si tienes dudas, es recomendable que lo mires online mirando en la web del fabricante o en otras páginas similares especializadas. Recuerda que algunos de estos outlets no están abiertos de forma permanente, así que si hay algo que te interese será preferible que hagas la compra en cuanto lo veas. En esta misma línea, ten en cuenta que si estás interesado en comprar artículos de Amazon a buen precio, también podría irte muy bien entrar en la sección Outlet de la propia tienda online. En ella se incluyen productos que han sido devueltos o artículos reacondicionados que puedes conseguir con descuento de la práctica mayoría de categorías de la tienda.
¿Qué más tienes que saber?
Es posible que visites el outlet un viernes y que encuentres artículos que cuestan menos de 15 euros. ¿Por qué? Simplemente es mera lógica. Un ejemplo, si esa semana ha entrado una partida de libros de Harry Potter para que te hagas la colección barata, nadie los compraría si empezaran a 15 euros, lo que estaría en contra de la filosofía del outlet. Por ello, ya desde el viernes se encuentran a un coste más reducido que luego, eso sí, se irá reduciendo cada vez más y más hasta llegar al euro del jueves.
Eso es algo que hace que ir los viernes al outlet tenga incluso más atractivo, pero no le cuentes a nadie que te lo hemos chivado o quizá las colas se pasarán del jueves al viernes. En otro orden de cosas, hay tres normas que tienes que cumplir como cliente:
- No abrir ninguna caja de ninguna de las maneras. Las cajas no se abren nunca.
- No se puede correr ni tampoco dar empujones a otros clientes. El outlet ni son las Rebajas ni el Black Friday que los norteamericanos viven a golpes.
- Cada cliente solo puede llevar un carrito. No te vuelvas loco y, si quieres más productos, dile a alguien que te acompañe.
Pero aquí tienes que saber una cosa y es muy importante y es su política de cambios. Casi cualquier tienda te da la oportunidad de que te lleves el producto a casa, lo pruebes tranquilamente o ves si te favorece, y posteriormente lo devuelvas o cambias por otro en caso de que sea eso lo que quieras. Pero en Crazy Day Factory ni se hacen reembolsos ni tampoco cambios, por lo que todo aquello que metas en tu único carrito y pase posteriormente por caja tiene carácter definitivo.
De hecho, así lo pone en el código QR que puedes escanear en su página web y la razón no es otra que son productos que ya están en liquidación. De aquí que no se puedan tampoco abrir las cajas, porque de lo contrario no venderían el producto. Te puedes encontrar con algún desperfecto fruto del transporte o del impacto con otras cajas al echarlas en los arcones, pero por lo demás se presupone que el producto viene completo en el interior de su caja.
Otras condiciones de compra
Ahora que ya sabes que no se permiten devoluciones ni reembolsos, sí que es verdad que algunas tiendas ofrecen una zona de pruebas en las que puedes hacer una rápida comprobación del producto que has escogido para ver si funciona perfectamente y poder llevártelo con total seguridad de que se encuentra en perfectas condiciones.
Por consiguiente, otro de los requisitos que debes tener en cuenta al comprar en este tipo de establecimientos es que solamente puedes llevarte un máximo de 10 productos por cliente. Esto se basa en que no hay tanto stock como en una tienda habitual y hay semanas que no se reciben tantos productos. Por eso, la política de empresa lo acota a esa cifra, para que no realices una compra masiva y te puedas llevar un montón de artículos por un precio muy reducido, sin que otros consumidores tengan la oportunidad de adquirirlos.
¿Cuáles son las opiniones de los clientes?
Llegados a este punto, ahora la pregunta que debes hacerte es si realmente merece la pena comprar en este tipo de establecimientos y si has realizado una buena inversión.
Según las opiniones de los clientes, la mayoría de ellos coinciden en que la compra a través de la web resulta muy sencilla y cómoda, gracias a la facilidad de la navegación de la plataforma, por lo que hay una gran cantidad de usuarios que suelen realizar más compras online, debido en gran medida a la escasez de tiendas físicas que hay repartidas por el país.
A pesar de ello, algunos clientes han expresado su malestar en los plazos de entrega de los productos, ya que critican que el proceso de envío de productos es demasiado lento y puede llegar a demorarse en ciertas ocasiones. Otros usuarios expresan que los pedidos pueden llegar a tardar varias semanas en ser entregados. No obstante, hay opiniones que añaden que la espera merece la pena al recibir el producto con buena calidad, tal y como lo describen en su ficha, y bien empaquetado.
Pero, ¿qué hay de las devoluciones? Esta es una duda bastante frecuente que muchos potenciales clientes se preguntan antes de dar el paso. La razón es clara: es posible que no nos gusten los productos que hemos comprado o que no hayamos quedado satisfechos con la compra. Conviene tener en cuenta que se trata de un tipo de compra que provoca que sea habitual comprar por impulso y, al reflexionar sobre la operación, notemos que no estamos lo satisfechos que deberíamos estar. En este caso, lo único que podemos hacer es dirigirnos, de nuevo, a la tienda para proceder a la devolución. Si hemos comprado online, tenemos 14 días para poder devolver el producto sin tener que dar ningún tipo de explicación. Aunque en este caso sí que debemos entender que se deben cumplir ciertas condiciones para que la devolución sea aceptada con normalidad. De lo contrario, la tienda se reserva el derecho a no aceptar la misma.
Ahora te toca a ti buscar chollos
Más allá de esto, ¡ya lo sabes todo sobre Crazy Day Factory y la locura de los productos de Amazon devueltos con los que la tienda online parece no saber qué hacer! En una jugada maestra, el gigante del ecommerce ha encontrado en estos outlets la manera ideal de limpiar sus almacenes y de hacer felices a los clientes, al menos a los que se llevan las mejores gangas. A lo largo del artículo te hemos dejado embebido algún vídeo de TikTok para que te hagas una idea de lo que te vas a encontrar cuando visites las tiendas, ya seas de los madrugadores cazadores de gangas los días de reposición, los que prefieren estudiar qué quieren y cuándo prevén comprarlo o bien uno de los muchos curiosos que se acercan a ver qué chollo es el que se llevan a casa.
Si quieres conocer más sobre esta locura de Crazy Day Factory, puedes buscar sus redes sociales. Actualmente, además de en Telegram, están activos en TikTok e Instagram. Además, si te interesa, también puedes unirte a su comunidad de WhatsApp de ambas tiendas dónde comparten las últimas ofertas, chollos y novedades. Para acceder te recomendamos visitar sus redes sociales porque comparten historias con el acceso directo a la comunidad, y sin duda estos canales directos de mensajería instantánea (Telegram y WhatsApp) son la mejor alternativa para enterarte de las últimas gangas y poder visitar la tienda en el día que mejor se adapte a tu estrategia de compras, si es que todavía queda el artículo que quieres el día que vas.
¡Suerte en la búsqueda de chollos!