No es la primera vez, ni será la última seguramente, que los grandes operadores cometen fallos con los datos o números de sus clientes o antiguos usuarios. Esto es justamente lo que ha pasado en Vodafone, que pagará de manera voluntaria una multa de la AEPD (Agencia Española de Protección de Datos) por dar a un nuevo cliente un número de teléfono que ya se había portado a Movistar anteriormente. Por lo que, al no borrar los datos de la base de datos, se asignó a otros usuarios.
Cuando un cliente realiza la portabilidad de un operador a otro, el número en cuestión que se porta se tiene que eliminar de la base de datos de la compañía que abandona el usuario. Pues bien, en esta ocasión, Vodafone ha cometido el error de no realizar este borrado.
Hay que tener claro que la CNCM es la encargada de entregar los rangos de numeración de teléfonos que están disponibles a las operadoras. De esta manera, las compañías pueden dar un número a aquellos clientes que contratan una línea móvil o fija. Y un aspecto importante de esto es que, al darse a un cliente, este la puede portar y también se considera como un dato personal. De ahí el problema de Vodafone.
Dos clientes con el mismo número en dos operadores
Al dar de alta su número de teléfono móvil a un nuevo cliente, recibe llamadas que van dirigidas a la otra persona. En este caso, el encargado de eliminar de su base de datos el número es Vodafone, y lo cierto es que no ha sido así. La operadora roja justifica que hubo un fallo durante el proceso del bloqueo de dicha numeración.
En cualquier caso, la AEPD multa a Vodafone con una cuantía de 100.000 euros en base al artículo 58.2 del RGPD. Aunque la cantidad se reduce hasta los 80.000 euros. Y todo por aceptar el pago voluntario.
Hay que tener en cuenta que esta sanción se da por tratar un dato personal, como es considerado el número de teléfono, sin llegar a tener el consentimiento del anterior cliente. Por otro lado, desde la operadora explican que se ha solventado el error en sus sistemas internos para que el antiguo cliente no reciba más comunicaciones desde Vodafone.
Además de este error, el problema no fue que solo se asignase a un solo cliente. Al aparecer como disponible en la base de datos del operador, lo cierto es que el expediente de la AEPD deja ver como la compañía telefónica cometió el error de volver a asignar a más clientes este mismo teléfono. Por lo que el titular legítimo sufrió este mismo problema en más de una ocasión.
La primera vez se dio de alta el 19 de octubre de 2022 y hasta el 15 de noviembre de ese año, Vodafone no dio de baja la línea. Pero, ya el 17 de enero de 2023 volvió a reutilizar ese número, dándolo de baja el 18 de ese mismo mes. La tercera vez, y última, fue la asignación el mismo 18 de enero y la baja un solo día después. Por lo que se repitió el fallo más de una vez. Aunque, desde la operadora aseguran haber implementado una serie de mejoras para que se bloqueen correctamente las líneas que se porten a otras compañías.