Lo que hace a Movistar, O2 y Digi diferentes de la competencia, y encima es gratis
Los beneficios de estar en una u otra operadora son muy diferentes. En una tenemos mejor cobertura, en otra mejor precio y en otra más servicios. Algunas de estas ventajas son ampliamente conocidas, pero existen otras que no se conocen por parte del grueso de los usuarios. En este caso, si somos clientes de Movistar, O2 o Digi vamos a tener una ventaja frente al resto de usuarios. ¿Nos compensa esta ventaja frente a lo que no ofrece la competencia?
Las promociones, descuentos temporales y ofertas especiales tienen fecha de caducidad y, tarde o temprano, terminaremos pagando el precio completo salvo que empecemos a jugar al gato y al ratón con los amagos de portabilidad. En realidad, lo que perdura es el servicio y los productos de valor que ofrezca nuestra operadora, lo que nos permitirá ahorrar teniendo Netflix integrado, Amazon Prime para comprar o, en el caso que nos ocupa, almacenamiento en la nube.
Esto es, básicamente, un disco duro en la nube al que podemos acceder desde cualquier lugar. Esto es perfecto para guardar fotos o documentos que nunca perderemos y que siempre podremos recuperar (salvo una caída puntual de los servicios donde se aloja). La gran ventaja de los operadores es que nos ofrecen una alternativa a los grandes servicios de la nube, pero sin pagar ni un duro o, al menos, pagando una cantidad mucho más baja por el mismo espacio.
Así es Movistar Cloud y la versión recortada de O2
El primer servicio del que vamos a hablar es el de Telefónica que se ofrece tanto para clientes de Movistar como de O2. Sin embargo, las condiciones no son las mismas para ambas marcas. Sin ir más lejos, en Movistar tenemos espacio ilimitado en su servicio de nube. Esta ventaja se ofrece a todos los clientes miMovistar, Fusión y tarifas de contrato móvil. Basta con seguir los pasos que nos indica la operadora y empezar a disfrutar de este servicio que nos ahorra pagar por iCloud, Google One o Dropbox.
Por su parte, los que sean clientes de O2 van a poder disfrutar de 500GB en la nube sin pagar ni un duro más. Es difícil de comprender que no se ofrezca el mismo servicio que a los de Movistar cuando sí comparten router, cobertura y otro sinfín de cosas. Para disfrutar del servicio O2 Cloud es necesario ser cliente de O2 y tener contratada una tarifa de Fibra y Móvil.
En el caso que solicitemos la baja de Movistar, dispondremos de un periodo de gracia de 20 días naturales a contar desde la fecha de solicitud de la baja, para poder descargar y eliminar el contenido antes de que dicha información sea destruida por parte de Movistar. En el caso de O2, se aplican las mismas limitaciones.
Digi no se queda atrás con DIGI Storage
En el caso de la operadora rumana Digi, sólo por cliente de fibra, dispones de 50 GB de almacenamiento gratuito en DIGI storage. Este servicio está pensado para poder almacenar y compartir archivos en la nube (fotografías, vídeos, documentos o música) de forma segura y rápida. Digi nos explica que podemos crear automáticamente copias de seguridad, compartir archivos y carpetas o conectar con otras plataformas de almacenamiento (Dropbox, OneDrive o Google Drive) para tener acceso directo a toda tu información sin salir de la aplicación.
La opción base de 50 gigas es gratuita, pero tenemos la opción de ampliar. Por ejemplo, por 2 euros al mes tenemos acceso a 300GB en la nube mientras que por 4 euros al mes vamos a tener la friolera de 1TB como disco duro virtual. Como sucede con el servicio de Movistar, lo tenemos disponible tanto a través del navegador como utilizando la aplicación para el móvil.
Por el momento, ninguna otra operadora ofrece esta ventaja que, en los tiempos que corren, pueden ser diferencial a la hora de decantarse por una o por otra oferta. Para muchos usuarios es vital contar con un almacenamiento en la nube amplio y barato (a poder ser gratuito), por lo que Movistar, O2 y Digi pueden ser unas buenas opciones.