O2 es la segunda marca de Telefónica en España, por lo que usa la cobertura de fibra y móvil de Movistar. Pero, ¿merece la pena contratar una de sus tarifas? Eso es justo lo que vamos a ver hoy, especialmente tras el anuncio oficial del 5G en Digi, uno de sus rivales directos, ya que también usa la cobertura del operador español.
Hay varios puntos por los que te puede interesar contratar alguna de las tarifas de solo Internet, móvil o combinados de esta operadora. Pero, si no lo tienes muy claro, toca poner un cierto orden en todo lo que te puede ofrecer hoy en día. Esta información te ayudará a elegir si estás pensando en cambiar de operador durante este 2024.
Qué tiene O2 para convencerte
Una de las primeras ventajas que podías encontrar en O2, respecto a su competidor Digi, era la conexión 5G de Movistar. Pues bien, este punto ya no se debe tener en cuenta, ya que el operador low cost ya ofrece a sus clientes esta cobertura de quinta generación. Sin embargo, hay otra serie de puntos que te pueden convencer:
- Movistar Plus+ gratis: con este operador puedes conseguir Movistar Plus+ incluido, eso sí, solo con la tarifa de Fibra 1Gb y Móvil 350GB por 50 euros al mes. No está disponible con el resto de tarifas. Si eres de Digi también puedes suscribirte a Movistar Plus+, ya que puedes hacerlo independientemente del operador que seas, pero pagando los 9,99 euros al mes para los no clientes de Movistar.
- «Navegación ilimitada» con el móvil: lo pones entrecomillado porque las tarifas móviles de O2 no son ilimitadas como tal, pero, una vez que agotes los GB de tu tarifa, siempre podrás seguir navegando a una velocidad reducida de 128 Kbps. Algo que no sucede en el otro operador, ya que se fija otra cantidad de gigas móviles a velocidad reducida (1,5 GB, 5 GB…).
- Internet con fijo ilimitado: toda tarifa de fibra de O2 incluye fijo con llamadas ilimitadas a líneas fijas y móviles nacionales.
- Servicios de eSIM y MultiSIM: en este operador se puede tener eSIM, una opción que te puede interesar si tienes un dispositivo compatible. Al igual que también ofrece la opción MultiSIM a sus clientes. En Digi también puedes contratar eSIM, pero no el servicio MultiSIM.
- Sin permanencia: no te piden permanencia por la instalación de la fibra.
- Tienda de móviles y otros dispositivos: al contrario de lo que ocurre en Digi, en el operador low cost de Movistar puedes comprar diferentes dispositivos.
No es oro todo lo que reluce
A pesar de los diferentes motivos que te pueden interesar de O2, lo cierto es que no es oro todo lo que reluce en la segunda marca de Movistar. Es cierto que cuenta con varios puntos a su favor, pero también hay una serie de aspectos que juegan en contra si comparamos al operador con Digi.
De primeras, hay que hablar de precios. En general, O2 es más cara que Digi, tanto en solo fibra, móvil o en los planes combinados. Por lo que no es ningún secreto que con la operadora low cost pagarás menos todos los meses.
Por otro lado, dentro de las líneas móviles, Digi te ofrece una tarifa de datos ilimitados a máxima velocidad por apenas 15 € al mes. En O2, la tarifa más alta es de 350 GB, eso sí, junto a una tarifa de fibra con 1 Gbps. A esto hay que sumar que este operador te permite acumular GB, por lo que es un extra que se agradece.
Y en cuanto a los planes de fibra o combinados, puedes tener, por ejemplo, fibra Smart con 1 Gbps y móvil 5G con 100 GB por solo 28 euros al mes. Lo más cercano en O2 a este precio es su tarifa convergente con 300 Mbps y móvil 5G con 30 GB por 30 euros. Por lo que está claro que en precios gana Digi.
Además de los precios, otro de los aspectos positivos de esta compañía es que su catálogo de tarifas, bastante más amplio. Tienes muchas alternativas entre las que elegir, mientras que en O2 es más reducido. Y no hay que olvidar que la operadora rumana ofrece hasta 10 Gbps de fibra con su tarifa Pro-Digi.
Diferencias en router y atención al cliente
Además de lo que hemos comentado, otros factores a tener en cuenta son los más relacionados con la experiencia de cliente. En redes sociales o comentarios, los usuarios señalan que O2 ofrece por lo general portabilidades más rápidas, así como una conexión más estable frente a una red de Digi que ha sufrido leves incidencias de vez en cuando. También mencionan que el servicio de atención al cliente de O2 es mejor, y de hecho, gran parte del marketing de O2 se basa en asegurar que el cliente lleva la razón «por defecto», y que se aseguran de ofrecer un trato rápido y humano.
Otros valoran también los routers que instala Digi (entre ellos el WiFi 6) frente al Movistar HGU de O2, aunque también es posible usar el nuevo router WiFi 6 de Movistar, si ya lo tenías, siendo de O2. Pero, tal y como indican desde O2 en enero de 2025: «Actualmente, el nuevo router HGU WiFi 6 no está disponible en O2, ni para clientes, ni para nuevas altas. No comercializamos el dispositivo», indican.
«Más de 6 años con O2 con la tarifa más cara y me dicen que a los pioneros no nos regalan Movistar Plus+. He pasado 2 fibras y 3 móviles a Digi. Paso de pagar 97 euros a 49 euros en Digi, y el router es muchísimo mejor. El de O2 no me daba cobertura a todo el piso», posteó @kike8686 en X en septiembre de 2024.