¿Problemas con las llamadas en Lowi o Finetwork? Qué pasa con la cobertura móvil de Vodafone

¿Problemas con las llamadas en Lowi o Finetwork? Qué pasa con la cobertura móvil de Vodafone

Daniel Caballero

Vodafone inició hace algunos meses el apagado de su red 3G en España. Concretamente, comenzó a principios de noviembre de 2022. En un principio no tendría que suponer ningún problema, pero los clientes de la segunda marca Lowi, además de otros operadores como Finetwork o Hits Mobile han comenzado a experimentar problemas de llamada. Pero ¿por qué?

Para mejorar el despliegue de sus redes 4G y 5G, el operador rojo decidió dar el paso a apagar su conexión 3G. Sin embargo, esto ha llevado a que los usuarios con la cobertura móvil de esta compañía telefónica empiecen a sufrir problemas al intentar llamar desde sus teléfonos. Y no solo le puede pasar a los clientes de Vodafone, sino que también afecta a todos aquellos clientes de los operadores que usen esta banda ancha móvil.

El principal motivo de los problemas

Con el apagado del 3G de Vodafone, los clientes de las compañías telefónicas como Lowi, Finetwork, entre otras muchas, han comenzado a reportar grandes problemas con las llamadas. Por más que los usuarios tuvieran 4G o 5G, hay que tener en cuenta que estas redes sirven para que se pueda disfrutar de una conexión a Internet más rápida. En cambio, las llamadas se realizan a través del 3G o 2G. Y aquí es dónde está el problema.

Aquellas zonas en las que no ya no se tiene 3G, las líneas móviles solamente pueden recurrir a la red 2G. Un detalle importante de esto es que este espectro no tiene la capacidad para absorber todas las llamadas, dando como resultado este inconveniente que tanto está afectando a los clientes de los OMV con cobertura Vodafone.

Móvil Vodafone

En la actualidad, hay dos alternativas en caso de que no puedas llamar cuando la red 2G de Vodafone esté saturada: VoLTE y VoWiFI. El problema está en que no todas las compañías telefónicas tienen la posibilidad de realizar este tipo de llamadas. Por tanto, al no tener 3G y si el espectro del 2G está saturado se complica la situación.

Por más que las llamadas VoLTE puedan usar las redes 4G para realizar llamadas al utilizar los datos móviles. Si la operadora en la que estás no te ofrece este servicio, lo cierto es que no habrá manera de llamar. Y por más que puedan aprovecharse de esta opción, lo cierto es que hay que tener un móvil compatible.

problema seguridad 4G VoLTE

En el caso de VoWiFi, se usa una conexión WiFi para realizar llamadas, aunque también hay que contar con un dispositivo compatible. Eso sí, para utilizar esta función hay que configurarlo desde los ajustes y buscar «Llamadas WiFi» o similar.

Por parte de Vodafone se asegura que se ha incrementado la capacidad de la red 2G, pero si eres de los clientes de este operador, de Lowi u otro OMV que use su red móvil y tienes problemas para llamar, tienes otras alternativas.

¿Hay alguna alternativa?

Si tu compañía telefónica no tiene admite llamadas ni VoLTE ni VoWiFi y el 2G está saturado, entonces tienes que pasar a las alternativas. En este caso puedes encontrar distintas aplicaciones que permitirán realizar llamadas cuando tengas conexión a Internet.

Entre las más utilizadas se encuentran WhatsApp y Telegram. Aunque también otras opciones como Skype, Google Meet, entre otras alternativas. Ten en cuenta que en este caso se tratan de llamadas que pueden consumir datos de tu tarifa si estás conectado a la red del operador. En cambio, si estás conectado al WiFi y llamas mediante estas apps no consumirás los datos del plan que tienes con tu operador.

3 Comentarios