¿Por qué las webs me geolocalizan en Rumanía si soy de Digi?

¿Por qué las webs me geolocalizan en Rumanía si soy de Digi?

David Soriano

Los clientes de Digi sufren de una particularidad y es que ciertos servicios que requieren geolocalización los ubican en Rumanía, lo cual no solo hace que parezca que están allí, sino que puede hacer que les bloqueen ciertos contenidos españoles, siendo esto el verdadero problema de fondo. ¿A qué se debe?

Hace unos meses me cambié a Digi por sus atractivas ofertas y por la posibilidad de marcharme en tres meses, una vez cumplida la permanencia, si surgía algún problema. Sé que la empresa es de origen rumano, pero lo que menos esperaba era encontrar que en muchas ocasiones el operador me geolocalizara en Rumanía. Como consecuencia, me han surgido algunos problemas realmente molestos mientras navegaba, que resumo en estas líneas.

Una IP rumana

Digi nació en Rumanía, pero sus orígenes no deberían tener que ver con la experiencia de navegación y dónde creen los servicios webs que estamos ubicados. La primera vez que noté pensaban que parecía estar en Rumanía en vez de en España fue en un comercio online, donde los precios aparecían en la moneda local, los lei.

En otras ocasiones he podido comprobar que, a la hora de rellenar un formulario, la primera opción que sugiere para el campo ‘País’ era precisamente Rumanía. El colmo llegó cuando me dispuse a ver un resumen de un evento deportivo y, al acceder a una web de prensa deportiva española, resultó que no podía hacerlo porque «no tenían los derechos para ser reproducido desde mi país«.

Este último fue el principal problema. No tengo inconveniente con navegar y que ciertas webs piensen que estoy en otro lugar del mundo. De hecho, ese es uno de los usos voluntarios que doy a un VPN, pero cuando se me privó de acceder a un contenido que sabía que mi vecino si podía ver (a no ser que también tenga Digi, que no lo sé), entendí que me iba a afectar más de lo que creía.

El problema es más de otros que de Digi

A excepción de tu ISP (proveedor de Internet), nadie puede saber con certeza la ubicación donde se está utilizando en una de sus direcciones IP. No existe un registro oficial que relacione cada IP con una ubicación concreta.

Lo más parecido es la base de datos del Registro Regional de Internet de cada zona, que en Europa corresponde a RIPE (Centro de Coordinación de redes IP europeas por sus siglas en inglés). Los proveedores de Internet registran los bloques de direcciones que tienen asignados, siendo esta es la información más precisa que puede obtenerse sobre una IP de forma oficial.

Digi

Digi ha transferido en varias ocasiones bloques de direcciones IP utilizadas originalmente en Rumania a su filial en España, registrando correctamente los cambios en RIPE. Hasta que las bases de datos de geolocalización se actualicen, los servicios que utilizas están consultando información errónea, por lo que siguen ubicando a clientes españoles de la operadora en Rumanía con los inconvenientes que ello conlleva, como el geobloqueo que comentaba antes, y que me impide navegar y consumir contenidos con normalidad.

La solución más simple si te topas con este tipo de problema es que reinicies tu router hasta que te asigne una IP que el registro sí tenga ubicada como española. Con respecto a las bases de datos, Digi no podrá hacer nada, ya que el operador no tiene ningún control ni responsabilidad.

2 Comentarios