Parece mentira, pero se tuvo que obligar a los operadores a dar los precios con IVA

Parece mentira, pero se tuvo que obligar a los operadores a dar los precios con IVA

Patricia Catania

Aunque ahora nos parezca una cosa normal, hasta el 2 de diciembre de 2013 los operadores de telecomunicaciones comunicaban sus tarifas sin incluir el IVA. Asunto que supuso innumerables reclamaciones por parte de los consumidores. Por entonces, el Instituto Nacional de Consumo (INC) advirtió de que emprendería acciones legales contra todos aquellos operadores que publicitasen los precios sin incluir el IVA.

Y es que, ¿quién no se ha dejado seducir por alguna oferta en la tarifa telefónica en algún momento se su vida? Las condiciones parece que son maravillosas y muy parecidas a las que ya tenemos por un precio inferior pero siempre hay que estar atentos a la letra pequeña. Nuestra recomendación es que consultes los detalles de la tarifa que tienes contratada con tu operador antes de realizar un cambio.

operadores call center

Reclamaciones de los consumidores

Uno de los motivos por los que el Instituto Nacional de Consumo decidió emprender acciones contra los operadores de telecomunicaciones fue por las innumerables reclamaciones y quejas por parte de los consumidores que recibe este sector cada año. Tras varios estudios determinaron que la información que facilitaban las operadoras a los ciudadanos vulneraba lo dispuesto en la Ley de Competencia Desleal y en el texto refundido de la Ley General para la defensa de los derechos de los consumidores y usuarios.

Tras un examen a las condiciones generales de contratación el INC detectó tres problemas fundamentales comunes en los operadores de telefonía:

  • Era habitual que los operadores de telefonía se quedaran con el saldo de los contratos prepago cuando el usuario no realizaba una recarga de saldo en un plazo determinado por la compañía.
  • Consideraron como abusivas las altas penalizaciones a los consumidores a la hora de realizar una portabilidad hacia otro operador. De hecho, en 2013 las operadoras que operaban fuera de España comunicaban el precio con IVA y no lo hacían en nuestro país.
  • A juicio del INC, la información facilitada a los consumidores relacionados con los precios del servicio vulneraba algunas leyes.

Vodafone, la primera en cumplir

Vodafone fue una de las primeras operadoras de nuestro país que decidió ser transparente con sus clientes cumpliendo con las premisas del Instituto Nacional de Consumo e incluyendo el IVA en el precio de todas sus tarifas. Actualizó todas sus tarifas incluyendo el IVA el 25 de noviembre de 2013.

Y es que no hay cosa que más nos moleste a los consumidores que ser engañados a la hora de contratar un servicio. Las leyes son claras y obligan a que los precios de venta al público incluyan todos los impuestos.

¿Sabías que los operadores de telefonía no anunciaban antes sus tarifas incluyendo el IVA?

¡Sé el primero en comentar!