La operadora francesa Free Mobile puede que esté consiguiendo un Récord Guiness. En un mercado tan competitivo como el de la telefonía móvil, la subsidiaria del Grupo Iliad todavía mantiene sus precios low-cost desde 2012 y piensa seguir así unos cuantos años más.
Free ha celebrado su décimo aniversario anunciando, además, que no subirá los precios tampoco durante los próximos 10 años, lo que se convertirá en todo un hito de lo más curioso dentro del mercado y continuando con su filosofía de «tarifas sencillas y de reducir las facturas de los consumidores». El operador promete que esta política se aplicará a todos, es decir, a los clientes existentes y a los nuevos.
Las tarifas eternas de Free Mobile
A lo largo de los años, se han agregado ciertos paquetes para enriquecer el catálogo del operador. Sin embargo, todavía encontramos las dos primeras tarifas históricas. La primera a 2 euros y la otra a 19,99 euros. La primera tarifa, llamada Forfait 2€, incluye 2 horas de llamadas, con 50 MB de datos en 4G/4G+ y SMS o MMS ilimitados. Es gratis para suscriptores de Freebox (su paquete convergente con Internet, teléfono fijo y televisión).
Curiosamente, no es la mejor del país en su rango, ya que la OMV Cdiscount, comprada por el grupo Bouygues Telecom a finales de 2020 también ofrece un precio de 2 euros al mes, pero por 200 minutos de llamadas y 200 MB al mes.
La segunda tarifa, Forfait Free 5G, es un paquete con 210 GB de datos móviles en velocidades 5G/4G+, llamadas, SMS y MMS ilimitados por 19,99 euros. Su precio baja a 15,99 euros o 9,99 euros mensuales para suscriptores de Freebox (según el Box adoptado) e incluye la aplicación gratuita de la Ligue 1 de fútbol.
Groupe iliad@GroupeIliadLes médias se font actuellement l’écho d’une augmentation par les opérateurs mobiles des tarifs de leurs forfaits. @free n’a pas augmenté les tarifs de ses forfaits mobiles depuis 10 ans et s’est engagé à ne pas le faire dans les 5 ans à venir #mercifree 👉https://t.co/TJe0Ej90zV26 de abril, 2022 • 11:00
60
3
«Actualmente los medios de comunicación se hacen eco de un aumento por parte de los operadores móviles en los precios de sus paquetes. Free no ha incrementado los precios de sus planes móviles durante 10 años y se ha comprometido a no hacerlo en los próximos 5 años #graciasFree»
Los precios llevan siendo iguales desde 2012 y solamente han evolucionado incrementando la calidad, como la llegada de 4G y 5G sin coste adicional cuando la tecnología móvil comenzó a instalarse en el país vecino. Ninguna de sus tarifas, además, implica permanencia.
La competencia sí sube precios
La apuesta de Free Mobile en el mercado móvil galo choca con los movimientos que están llevando a cabo sus competidores. «A pesar del contexto inflacionario y de las fuertes inversiones que actualmente se realizan para desplegar 5G y Fibra en todos los territorios, Free se mantiene fiel a su política de precios justos y a sus valores».

Bouygues Telecom, por ejemplo, no incorpora el 5G en su oferta y ofrece opcionalmente a sus suscriptores pagar 3 euros adicionales para obtener 5G en sus paquetes. Si bien esto puede ser una forma de ahorro para aquellos que no tienen un terminal compatible, cuando lo tengan pagarán más cara su tarifa.
También se anunció hace poco que, justificado por el añadido de 50 GB de datos, el precio del plan B & You de Bouygues Telecom se ha incrementado en 3 euros. Eso sí, los usuarios pueden rechazar esta subida del número de gigas móviles a máxima velocidad.
Como se puede apreciar, el mercado móvil francés se encuentra en un momento de bastantes subidas de precios, por lo que es más llamativa todavía la política de Free Mobile.