Los clientes de O2 de fibra y móvil reciben 500 GB de almacenamiento gratis en la nube

Todos los clientes de fibra y móvil de O2 tienen un gran motivo de celebración: la operadora ha estrenado el nuevo servicio de almacenamiento en nube O2 Cloud y lo ha lanzado con un regalo de primera. Así, si tienes contrato de fibra y línea de móvil, ya puedes acceder a 500 GB gratis en la nube. Lo hemos probado y te lo confirmamos, ¡ya está disponible!
Que O2 siga en su camino de crecer con solidez en el mercado y tener a sus clientes cada vez más contentos es algo que se puede decir que están consiguiendo sin obstáculos. Con el estreno de su plataforma de almacenamiento en nube, con la cual rivalizan con servicios como Google Drive, dan un paso adelante para tener una mayor presencia en el día a día de los usuarios. Y regalar 500 GB por la cara es algo que se tiene que celebrar por todo lo alto.
500 GB por línea
Esto es lo mejor de todo: los 500 GB se aportan con cada una de las líneas de móvil que formen parte de uno de los contratos de fibra de la compañía. Por lo tanto, si tienes dos líneas, tendrás 500 GB independientes en cada una de ellas. De esa forma se aseguran de que cada uno de los usuarios que utiliza sus servicios pueda experimentar las ventajas del almacenamiento en nube.
Puedes entrar en el sistema de almacenamiento en nube O2 Cloud desde su web oficial, donde ya tienes la oportunidad de iniciar sesión con tus datos de usuario. El servicio cuenta con aplicación en Android e iOS para que así gestiones tus datos en cualquier momento y lugar.
Desde la propia compañía nos confirman que todavía no se ha lanzado de forma oficial y que están ultimando los detalles al respecto. Los usuarios que lo descarguen ya no deberían tener problemas, pero deben saber que Telefónica sigue realizando pruebas para que todo esté funcionando perfectamente en el lanzamiento oficial.
Lo probamos para enseñártelo
Cuando introduzcas tu dirección de correo electrónico y contraseña, O2 hará una verificación por email con la intención de asegurarse de que eres tú quien está iniciando el servicio. Después de este paso ya te encontrarás con la interfaz de O2 Cloud, la cual, como puedes comprobar en la captura de pantalla que hemos hecho, mantiene el mismo estilo de la mayor parte de los entornos de almacenamiento en nube. Desde el menú de la izquierda puedes navegar entre tus carpetas y los distintos tipos de contenido que hayas comenzado a guardar.
No tienes que preocuparte por limitaciones, dado que O2 Cloud te permite guardar todo lo que necesites, desde fotos hasta documentos, música, vídeos o lo que quieras. Desde tu ordenador lo único que tienes que hacer es arrastrar los archivos y llevarlos a la interfaz en nube para que se suban y queden guardados de forma que siempre los tengas disponibles.
En tu perfil puedes ver que cada uno de los tipos de archivo tiene su propia sección, como Música o Documentos, y que también cuentas con accesos rápidos a tus carpetas o a los álbumes de fotos que hayas elaborado. El objetivo es que todos tus archivos guardados en la nube estén bien ordenados y que puedas acceder a ellos con la máxima de las facilidades. En la interfaz también se te indicará el espacio que ya has consumido de los 500 GB.
La aplicación pide inmediatamente permiso para acceder a las fotos del dispositivo y comienza a realizar una copia de seguridad. Con 500GB tenemos más que suficiente para guardar nuestras fotos, pero se echa de menos tener espacio ilimitado como sí sucede en Movistar. En su afán de diferenciar marcas, Telefónica ha tomado una decisión que no beneficia demasiado a los clientes de su segunda marca.
¿Qué ocurre si te has dado de baja del servicio de fibra y móvil de O2? En ese caso, el operador te proporcionará un periodo de 30 días durante el cual tendrás libertad máxima para llevar a cabo la descarga de todo lo que haya en tu cuenta de la nube. Una vez hayan pasado esos 30 días, la empresa mantendrá los archivos durante 60 días adicionales por si llegase a producirse alguna reclamación de los mismos. Pero después de eso desaparecerán sin remedio. Por lo tanto, será mejor copiarlos a otro sistema en nube antes de que pase el periodo de gracia.
Como apreciarás cuando estés usando la plataforma de almacenamiento en nube, y tal y como podías imaginar, utiliza el mismo sistema que la propia nube de Movistar. Eso te garantiza saber que tus archivos estarán a buen recaudo.