Opiniones sobre O2

de 42 valoraciones

Como expertos en operadores y telefonía, estas son las opiniones de usuarios de O2. Calidad, cobertura, atención al cliente y precios de las tarifas móviles y de fibra.

Todos los comentarios

Isabel
19 de marzo, 2023 • 15:20
Mi experiencia con O2 es de 10. Recomiendo 100x100 por atención al cliente, por cobertura, por precio.

silhog
08 de marzo, 2023 • 10:00
En mi caso, después de años de cambios nos decidimos por movistar, con una de sus tarifas de Fusión, pero decidimos cambiar a O2 porque ya no queríamos canales de TV y así evitar tener que hacer otro cambio de compañía y una nueva instalación. Y la vVer más

José Manuel
14 de febrero, 2023 • 14:22
MOVISTAR ha restrigido las llamadas salientes de la linea móvil de mi mujer por falta de pago según se explica en la grabación que se escucha cuando intenta hacer una llamada. Lo curioso es que nosotros, ella y yo tenemos 2 lineas movil con el mismoVer más

Adrian
04 de febrero, 2023 • 21:03
Con O2 no he tenido ningún problema, ya llevo 1 año y sin ningún problema, buena cobertura móvil y la fibra llega toda la velocidad contratada.

Conexión Dag
31 de enero, 2023 • 17:32
Una excelente opción que tiene u servicio técnico excelente y te tratan como a una persona, no como a un número. Buen de cobertura, no dejes de valorar esta opción, ya que, al menos en mi caso, fue probar y quedarme.

Rosa
31 de enero, 2023 • 17:10
Lo mejor de la cobertura de Movistar peso sin pagar un pastizal. Muy contenta en ese sentido.

Jorge Sainz
31 de enero, 2023 • 16:28
Llevo un año con O2 y el cambio ha sido lo mejor que podía haber hecho: excelente servicio por mucho menos de lo que pagaba ante

Adolfo Rossi
13 de enero, 2023 • 11:50
Es como tener lo mejor de Movistar, su calidad, sin tener lo peor de Movistar: sus precios.

Fernando
14 de diciembre, 2022 • 13:33
Desde que me cambio de Vodafone a O2, ya hace poco menos de 1 año, no he tenido ni un solo problema. Y encima pago la mitad. Ni una queja.

Casiopea
14 de diciembre, 2022 • 11:06
La mejor opción si quieres disfrutar de una parte de la calidad de Movistar, pero sin pagar sus caras tarifas.

O2 se caracteriza por ser un operador con muy pocas opciones, pero sin letra pequeña, sin permanencia y sin complicaciones. Una oferta sencilla que ofrece fibra, fijo y móvil con un precio final y sin configuraciones ni opciones de televisión ni extras. Podemos elegir más o menos velocidad de fibra, más o menos gigas.


Si estás pensando ser cliente de esta marca de Movistar, recopilamos a continuación cuáles son las opiniones de O2 de usuarios que son o han sido ya clientes, cuáles son sus principales ventajas o inconvenientes o en qué fijarnos.

Tarifas de O2

Podemos contratar tarifas de fibra y móvil, de fibra o solo móvil. Si quieres puedes elegir la tarifa Fibra y Fijo de 500 Mb con 50 GB de línea móvil por 38 euros al mes sin permanencia y con IVA incluido. Otra opción es Fibra y Fijo de 500 Mb con 75 GB de línea móvil por 44 euros al mes sin permanencia y con IVA incluido. Si queremos más velocidad, 1000 Mb (1 GB) con una línea móvil de 100 GB por 50 euros. Además, todas las tarifas de fibra+móvil permiten añadir líneas móviles adicionales desde 5 euros en el caso de 10 GB de datos y llamadas ilimitadas o 15 euros por 100 GB de datos.

Si queremos solo fibra podemos contratar 300 Mb de fibra simétrica por 27 euros al mes con instalación y router incluido, sin permanencia ni penalizaciones y con una línea fija que incluye llamadas ilimitadas a fijos y a móviles nacionales.

Si quieres solo una línea móvil podemos tener dos opciones que dependerán de los gigas contratados, ambas tienen llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales, SMS ilimitados, envío de la SIM gratuito, sin permanencia y sin penalizaciones. Podemos tener 100 GB por 20 euros al mes o 20 GB de datos por 10 euros al mes.

Condiciones y características

Todas las tarifas incluyen llamadas ilimitadas a fijos y móviles nacionales y no hay cargos adicionales en la factura salvo llamadas de tarificación especial. Y una de las principales ventajas es que ninguna tarifa tiene permanencia ni penalización y el router y la instalación es gratis. No hay promociones temporales ni penalización.

Todas las tarifas incluyen roaming. Llamadas y datos en cualquier país de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido como si estuvieses en España.

Además, O2 presume de ser una compañía telefónica que no quiere ni te va a molestar. Aseguran que no te llamarán ni escribirán mensajes con ofertas comerciales y que solo se pondrán en contacto contigo “para lo estrictamente necesario” por lo que no tienes que preocuparte de un operador pesado.

O2 siempre ha hecho uso de la red de Movistar, de hecho, es una segunda marca de la operadora azul. Por eso, desde el lanzamiento del 5G allá por septiembre de 2021 lo hemos tenido disponibles en las zonas con cobertura. Sin embargo, hasta finales de 2022 no fue confirmado oficialmente como una característica de esta operadora de telecomunicaciones. Basta con tener un móvil compatible y estar en una zona de cobertura.

Dispositivos móviles

O2 también cuenta con venta de móviles a plazos y en una modalidad de alquiler ‘Rent to Rent’. Además, aunque su catálogo no es el más amplio, encontramos móviles de diferentes marcas como Apple, Xiaomi, OPPO o Samsung.

Al igual que sucede con sus tarifas, la venta de móviles a plazos tampoco tiene permanencia. Por esto mismo, la operadora móvil ha recurrido a la posibilidad de que tanto los nuevos como los que ya son clientes puedan comprar un móvil a plazos mediante una modalidad de alquiler ‘Rent to Rent’ durante 48 meses, es decir, que tendrán la opción de comprar el smartphone. De esta manera, si en algún momento el cliente se quiere ir de la operadora por cualquier motivo, solamente tendrá que devolver el móvil. La principal desventaja es que estaremos cuatro años ‘comprometidos’, que es lo que dura el alquiler.

Quienes quieran disfrutar de este servicio tendrán que ser clientes de una tarifa convergente de fibra y móvil. Por lo tanto, no estará disponible para aquellos clientes que únicamente tengan contratada una tarifa móvil. Asimismo, la adquisición del teléfono que queramos se tendrá que realizar a través de la web de O2.

En el caso de que pasen los 48 meses, podremos devolver el dispositivo o, si lo preferimos, podemos quedarnos con él a cambio del pago de 1 euro. Aunque, si nos vamos antes de que pasemos los cuatro años del alquiler hay que tener en cuenta dos cosas. Por una parte, en el caso de devolver el teléfono a O2, habrá que pagar una cuota por baja anticipada que será de entre un 70% y un 90% del coste que tenga en ese momento el dispositivo que habíamos escogido. Y por otra, si nos quedamos con el móvil, habrá que pagar el 100% del coste actualizado del terminal. Es decir, dependiendo del número de días que hayamos tenido el móvil, habrá que pagar más o menos.

Métodos de contacto

O2 tiene cuatro métodos de contacto con los que se pone a disposición de quienes necesiten hablar con ellos, tanto si son clientes como si no cuentan con ninguno de sus servicios. Para hablar con el operador a través de llamada telefónica hay que utilizar el número 1551, al cual es posible llamar en horario de 9:00 a 22:00 horas de lunes a domingo.

Otra opción es contactar por correo electrónico enviando un mensaje a la dirección: ayuda@O2online.es, siendo recomendable especificar un asunto relacionado con la duda que se vaya a consultar.

Por otro lado, también es posible escribir un mensaje a la cuenta de O2 en Twitter en @O2ES. El horario de atención al cliente en la red social es de 10:00 a 18:00 horas de lunes a domingo. La velocidad de respuesta de la que hacen gala es alta, con periodos de alrededor 1 hora para mensajes públicos, por lo que en privado debería ser incluso mas rápido. Si lo prefieres, puedes recurrir a Instagram en vez de Twitter. El perfil de O2 en esta red social es @o2es y también tendrás que enviar un mensaje privado para que te atiendan.

En caso de encontrarte fuera de España y necesitar comunicarte con O2 por algún motivo, lo que tendrás que hacer será recurrir al correo electrónico que te hemos indicado antes o llamar al teléfono +34 690 901 551 . Por último, decir que si bien con anterioridad se mencionaba en O2 la posibilidad de hablar con ellos por WhatsApp en el número 639 862 853, hoy por hoy ha desaparecido de su lista de contactos, por lo que es posible que el número ya no esté operativo.

Preguntas frecuentes

Cuáles son las principales dudas que podemos tener si vamos a contratar O2. ¿Podemos navegar por Internet fuera de España? ¿Hay datos ilimitados?

  • ¿Hay datos ilimitados?

No, las tarifas de O2 no ofrecen datos ilimitados, aunque sí podemos compartir los gigas entre las líneas vinculadas a un mismo titular. Puedes tener 100 GB por cada línea y compartirlas entre todas las adicionales y la principal para ir gastando quien más lo necesite. Es una de las formas de diferenciarse de Movistar.

  • ¿Hay bono de datos?

Si gastamos los datos de nuestra tarifa seguimos navegando sin coste. Podemos navegar a 64 kbps sin coste extra y solo reduciendo la velocidad, pero también podemos contratar un bono extra de datos desde la aplicación de O2. Podemos tener 5 GB por 5 euros con IVA incluido o 30 GB por 10 euros con IVA incluido.

  • ¿Hay roaming?

Sí, el roaming está incluido en todas las tarifas de O2 y podrás llamar por teléfono o navegar por Internet en países de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega y Reino Unido como si estuvieses en España.

  • ¿Hay permanencia?

No, ninguna tarifa de O2 tiene permanencia ni penalización si quieres darte de baja. Lo único que tenemos que hacer es devolver el router si nos damos de baja para no enfrentarnos al pago de una penalización.

  • ¿Puedo contratar MultiSIM?

Sí, el servicio MultiSIM está disponible en O2 y nos permite tener hasta tres tarjetas SIM de una misma línea móvil tanto en formato físico como en eSIM y compatible con Apple Watch. Podemos usar tres dispositivos con tu número y hablar y navegar desde los mismos. Tiene un coste de 5 euros al mes con IVA incluido.

  • ¿El alta es gratis?

Sí, tanto dar de alta el servicio para que lo comiences a usar, como la recepción de la tarjeta SIM que necesitarás o la instalación que hará el técnico, serán gratis. El router también es gratuito, aunque te comprometes a devolverlo cuando dejes de usar el servicio.

  • ¿Puedo usar el router de Movistar?

O2 utiliza la red de fibra de Movistar y su tecnología. Si ya tienes fibra Movistar en tu domicilio no es necesario realizar otra instalación, ni tendrán que enviarte un nuevo router. Por lo tanto, el equipo que tengas te servirá para utilizar el servicio de fibra O2. Tan solo habrá que hacer una nueva instalación cuando se realice un alta nueva de fibra o en las portabilidades de fibra procedentes de operadores distintos.

  • ¿Cuál es el ciclo de facturación?

El ciclo de facturación de O2 empieza el día 18 de cada mes y finaliza el día 17 del mes siguiente. En este caso, no es posible modificar las fechas del ciclo de facturación. El cobro de la factura se emite el día 1 de cada mes.

Valoración de ADSLZone
Atención al cliente Sin molestias y eficaz
Cobertura Con Movistar
Calidad Buena calidad
Precio Asequible y sin extras

Lo mejor

  • Oferta sencilla y fácil
  • Buena atención al cliente
  • Sin permanencia

Lo peor

  • Sin extras como televisión
  • Precios mejorables en otros rivales
Atención al cliente
9
Cobertura
9.5
Precio
8

Puntuación global

8.8

Noticias relacionadas con O2