Ahora que empieza un nuevo año puede que te pongas en marcha con nuevos propósitos, ideas, con organización. Y hay aplicaciones imprescindibles que podemos tener a mano, como apps para gestionar proyectos en nuestro día a día que nos harán la vida más fácil. Algunos de los clásicos y conocidos como Trello, pero también otras apps que no pueden faltar en tu teléfono este año y que van a ayudarte con las labores de tu día a día.
Nos permiten organizar equipos, trabajos, conectar con compañeros, etc. Eso sí, la mayoría de ellas incluyen opciones premium que requieren pagar una suscripción mensual o anual, pero nos permiten una organización profesional para empresas o equipos y tener todo organizado.
Trello
Trello es la aplicación por excelencia para gestionar todo tipo de proyectos. Lo normal es usarlo desde la web o el ordenado, pero también cuenta con aplicación para teléfonos móviles que nos permite tener en el smartphone toda la gestión de proyectos. Trello utiliza el sistema Kanban, un método japonés que nació en los años 40 y que busca organizar los sistemas de trabajo asignando roles y cargos y con una visualización siempre completa del flujo de trabajo desde que se crea hasta que se solicita, para que siempre veas qué queda pendiente.
Pizarras actualizadas para ver qué queda por hacer y qué trabajos tienen asignados cada uno de los usuarios o miembros del grupo de trabajo. Podemos ver qué está listo o por hacer. Trello tiene planes gratuitos o planes de pago: standard, premium o enterprise dependiendo del volumen de trabajo que tengas o del tamaño del equipo que debes gestionar con esta app. Desde 0 euros hasta 17.50 dólares al mes por cada usuario que lo utilice.
DoneTonic
DoneTonic es otra de las aplicaciones que nos permite utilizar los tableros Kanban para gestionar todo tipo de proyectos y tiene aplicación para Android o para App Store o utilizando el software Scrum. Puedes ver todas las tareas en un solo tablero, puedes ir moviendo tareas de un tablero a otro y puedes asignar roles para decidir qué hace cada uno de los miembros. Organizado con colores y estilos propios o añadiendo a miembros externos al equipo.
Monday
Monday otra de las aplicaciones que podemos tener en nuestro teléfono móvil, disponible para Android y para iOS. Tiene funciones de pago, pero podemos usarla gratuitamente y podemos utilizar todo tipo de plantillas que nos ayuden a gestionar los proyectos. Podemos tener una hoja de cálculo con todas las tareas organizadas y la situación del proyecto en tiempo real para que sepas, en todo momento, qué queda por hacer o qué está hecho ya. Todo fácil de seguir, muy visual. Podemos tener propuestas, seguimiento, roles de equipo, supervisión del rendimiento de cada uno de ellos…
Y la aplicación presume de tener más de 150.000 clientes en todo el mundo y ser utilizada por empresas como Walmart, Uber o Unilever, por ejemplo.
Todoist
Todoist es una aplicación popular y versátil diseñada para ayudarte a gestionar proyectos y tareas de manera eficiente. Permite organizar tu trabajo, colaborar con otros usuarios y mantener un seguimiento efectivo de tus actividades. Ofrece una interfaz simple y fácil de usar. Puedes crear y administrar proyectos, tareas y subtareas de forma rápida y sencilla.
También puedes crear proyectos y asignar tareas a cada uno de ellos. Esto te permite tener una visión clara de todos tus proyectos y las tareas asociadas a cada uno. Además, puedes establecer fechas de vencimiento y prioridades para las tareas individuales. Todoist facilita la colaboración en equipo. Puedes compartir proyectos y asignar tareas a otros miembros del equipo, lo que permite una gestión efectiva de las responsabilidades y una comunicación fluida.
Asana
Asana es un software de gestión de proyectos a los que puedes acceder en cualquier momento y a cualquier hora, sin importar dónde te encuentres ya que tiene una versión de escritorio y una aplicación para móviles iOS y Android. Con esta herramienta, las empresas pueden organizar las tareas de trabajo de una forma muy sencilla empleando para ello listas de equipos para que los empleados estén actualizados e informados de todas sus responsabilidades y estar pendientes de todo aquello que se les imponga, así como conocer cuáles son las fechas de entregas o qué tareas son las más prioritarias.
Entre otras funciones, se puede llegar a tener acceso a la elaboración de cronogramas para ver cómo se desarrolla el trabajo a lo largo del tiempo, o establecer un listado de tareas que estén pendientes, las que se encuentren en progreso o las que se etiqueten en la sección de revisión, todo ello mediante el empleo de los tableros. Por último, hay que añadir que Asana incluye una suscripción gratuita básica y dos planes premium destinados a las empresas.
Teamwork
Esta es otra de las aplicaciones a las que puedes recurrir si quieres disfrutar de un mejor rendimiento en la gestión de proyectos con el móvil. Está disponible tanto en iOS como en Android y ofrece una amplia cantidad de funciones y prestaciones.
La utilizan todo tipo de empresas con la intención de tener un sistema que les permita gestionar, hacer un seguimiento y administrar todo tipo de proyectos con facilidad. Ha recibido distintos premios, pero lo importante es que su modo de uso resulta intuitivo y que es fácil llegar a dominar la app en un breve espacio de tiempo.
A nivel individual, más allá de los proyectos, es una buena aplicación para tener controlado el flujo de trabajo diario. Asimismo, hay que tener en cuenta que dispone de modo oscuro, lo que siempre va muy bien cuando se trata de este tipo de aplicaciones para usar en el trabajo.
Habitica
Si quieres mantener la organización de todos tus quehaceres diarios, Habitica es una de las soluciones que puedes elegir. Para romper con los métodos tradicionales, esta herramienta gestiona tus tareas como si se tratase de un videojuego en el que tienes que ir cumpliendo misiones y objetivos que irán dando recompensas. Se trata de una forma más dinámica de tener un control de todas las tareas que vayas apuntando.
Además, su funcionamiento es muy sencillo y, para empezar a usar esta app, tan solo tienes que registrar tus hábitos. Una vez los superes, deberás ir tachando las tareas para subir de nivel y desbloquear así diferentes características para personalizar tu Avatar con armaduras y habilidades mágicas. Pero lo mejor de todo es que podrás luchar contra otros usuarios de la plataforma para seguir obteniendo premios.
Esta herramienta está disponible tanto para la versión web como para móviles con sistema operativo Android e iOS.