Cómo saber y encontrar tu número móvil desde el teléfono

Cómo saber y encontrar tu número móvil desde el teléfono

Rocío GR

Lo normal es que nos sepamos nuestro número de teléfono y que tengamos el mismo desde hace años o que lo tengamos apuntado. Raro será que no. Pero puede haber casos concretos de los que no lo sepas si es un número nuevo, si tienes varios números del trabajo y no sabes bien cuál es cuál, etc. En esos casos, hay varios trucos que te permiten saber tu número de teléfono sin necesidad de ir a ninguna tienda del operador.

Porque sí; en ocasiones necesitamos conocer aspectos de nuestro teléfono móvil que quizá no sean muy habituales, pero del que en un momento determinado nos pueden servir para algo en concreto. Por eso, cuanto más conozcamos el móvil mejor podremos responder a esas necesidades que vayan surgiendo. Y una de ellas está la de descubrir (o recordar) cuál es nuestro propio número de teléfono… a través del mismo dispositivo móvil.

Hay varias opciones: podemos consultarlo desde los ajustes del móvil, podemos mirarlo en aplicaciones de mensajería que tengamos vinculadas o podemos mirarlo desde la sección de líneas del operador donde aparecerán todos los números. O simplemente porque el teléfono no es tuyo y quieres saber a quién pertenece.

Como tal, y aunque no sea del todo común, sí que puede darse el caso de que necesitemos conocerlo. Por ejemplo, porque de plano lo olvidamos. El punto es que no es difícil encontrarlo, pues lograremos por recurrir a viejos trucos… pero de la que hay maneras bastante sencillas de descubrirlo.

Una de esas opciones es mirar en el cartón o envoltorio original de la tarjeta SIM o llamar a la operadora, pero puede ser mucho más sencillo que buscar el plástico de la tarjeta que llevas usando durante años y no tienes por qué esperar el contestador de atención al cliente porque hay formas mucho más rápidas y sencillas.

Desde los ajustes o agenda de tu móvil

Una de las opciones más sencillas para saber mi teléfono móvil es mirarlo en los ajustes del propio smartphone, donde veremos el número que necesitamos.

De hecho, la mayoría de dispositivos móviles, ya sean los de última generación o los que pueden ser algo más antiguos, nos muestran esta información en los ajustes del sistema.

En Android

Los pasos pueden variar según la versión de Android que tengas o la capa del sistema operativo, dependiendo de la marca de tu smartphone. Pero desde ajustes podremos ver, en la mayoría de los casos, cuál es nuestro número de teléfono.

Podemos seguir dos vías diferentes dependiendo del teléfono:

  • Abrimos los ajustes de nuestro teléfono móvil Android
  • Vamos hasta el menú y buscamos “Información del teléfono”

Aquí puede que encuentres las características técnicas como la memoria RAM, el procesador, el almacenamiento, la dirección IP o el IMEI del mismo. Pero también podremos encontrar, en la mayoría de los casos, nuestro número de teléfono.

Pero si no podemos, hay otra vía que es hacerlo desde la información de la tarjeta SIM que tenemos introducida y que nos ayudará en caso de que tengamos dos números en el mismo móvil y uno de ellos no nos sepamos de memoria, por ejemplo.

  • Vamos a los ajustes de nuestro móvil Android
  • Abrimos el apartado de tarjeta SIM y redes móviles
  • Vamos a “información y ajustes de SIM”
  • Tocamos sobre la SIM que nos interesa en caso de haber dos

Numero de telefono Android

Una vez aquí, veremos una serie de aspectos como el nombre o los ajustes de red: nombre del punto de acceso, tipo de red preferida… pero en la parte superior encontraremos: Número SIM. Aquí verás el número de teléfono que tienes.

En iOS

En lo que se refiere al iOS, a partir de los móviles de iPhone, este sistema operativo guarda de forma automática este dato, esto una vez que introducimos la tarjeta SIM en el terminal. Y es que atrás queda llamar a alguien conocido para que se registre la llamada y que te pueda decir tu número de teléfono. Hay formas mucho más simples.

En iOS tenemos dos opciones. La mejor es hacerlo desde los ajustes… Vamos a los ajustes del teléfono móvil tocando sobre la app de configuración del teléfono. Aquí, vamos a la sección de “Teléfono” donde podemos elegir los diferentes parámetros, pero donde también vas a ver un apartado llamado “Mi número”, como en la captura a continuación.

iOs numero

Pero si tienes un teléfono de Apple también puedes ir a la agenda de tu smartphone, donde habitualmente están todos tus contactos. Desde la app de contactos veremos que el primero somos nosotros.

Encontraremos nuestro nombre al inicio de la lista. Al tocar sobre él, se nos abrirá una ficha de contacto donde veremos una serie de datos. Veremos una ficha en la que indica nuestro nombre y unos iconos de mensajes, llamada de FaceTime, videollamada de FaceTime y correo. Aquí encontraremos también nuestro número de teléfono acompañado del código de país. Este número lo cogerá iOS a través del número vinculado a Siri.

consultar numero iOS

Mac

Si estamos usando un ordenador Mac, podemos conectar el iPhone o iPad con un cable USB y seguir los pasos siguientes. Hay que tener en cuenta que es posible que tengamos que introducir el código de acceso del dispositivo, por lo que no valdría si queremos saber el número de teléfono de otra persona.

  • Iniciar Finder y seleccionar el iPhone o iPad en la sección «Ubicaciones» en la barra lateral.
  • Seleccionar el nombre del modelo, el número de serie o la información de almacenamiento del iPhone hasta que aparezca el número de teléfono en la sección.
  • El número de teléfono de tu iPhone aparecerá junto a tu número IMEI.

Si queremos copiar el número al portapapeles del Mac, haremos clic con el botón derecho en el número y seleccionaremos Copiar número de teléfono.

Mobian

Mobian, otro de los sistemas operativos que poseen teléfonos como los One Plus, tiene diferentes versiones de sistema operativo y visualización de la información. En las versiones en las que es posible comprobar el número de teléfono, este está en la ruta: Configuración, Sistema, Información, Estado y finalmente Estado de SIM.

No todas las versiones de este sistema operativo facilitan la operación. Si estas opciones no están disponibles, siempre se puede comprobar por el método propuesto anteriormente (llamar a otro terminal).

En aplicaciones especializadas

Si previamente están instaladas aplicaciones de mensajería podemos ver el número de teléfono al que están vinculadas. Es decir, saber cuál es mi número porque lo pone en la biografía o el perfil de WhatsApp o de Telegram.

En WhatsApp

Si tienes instalado WhatsApp también puede ser una opción para consultar tu número de teléfono, para saber tu número de teléfono si no te lo sabes o simplemente si quieres copiarlo para darlo a alguien. Siempre y cuando lo tengas vinculado, claro.

Si tienes WhatsApp los pasos son sencillos porque simplemente debemos abrir la aplicación y tocar sobre los tres puntos de la esquina superior derecha de la aplicación. Aquí abriremos un menú desplegable que nos permitirá ir a “Ajustes”. Se abrirá entonces el apartado de ajustes donde veremos: cuenta, chats, notificaciones… Pero la parte que nos interesa es justo la superior: donde la imagen de usuario si la tienes o el recuadro vacío del avatar.  Toca sobre ella para ver tu perfil.

Aquí nos aparecerán varios apartados: tu foto, tu nombre, la info de contacto y finalmente el número de teléfono junto con el código del país (en el caso de España es el +34) Aquí podremos ver cuál es nuestro número de teléfono fácilmente.

WhatsApp

En Telegram

Lo mismo ocurre en Telegram si tenemos un perfil vinculado a nuestro número de teléfono, si tenemos la aplicación de mensajería instalada en el smartphone.

Los pasos aquí también son sencillos porque simplemente debemos abrir Telegram y tocar sobre las tres líneas de la esquina superior izquierda de la aplicación. Aquí nos aparecerá en la parte superior nuestra foto, nuestro nombre y nuestro número de teléfono. Si queremos ir un paso más allá, podemos tocar sobre nuestra foto para abrir el apartado de “Cuenta” donde verás tu número (con el código del país delante) además de tu nombre de usuario en la aplicación de mensajería y una biografía.

Numero en Telegram

En las facturas de tu operador

Si recibes habitualmente las facturas de tu línea móvil puedes saber el número mirándola. Sea cual sea el operador y sea cual sea el método de envío. Es decir, puede ser que la recibas por correo electrónico o por correo postal en casa.

Por ejemplo, la factura de Orange. En la parte superior encontraremos el número de contrato, fecha, datos bancarios, periodo facturado… Pero en el centro del documento encontraremos el desglose de cuotas y aquí veremos la cuota mensual de la línea. Verás “número de teléfono” o “número de líneas” junto con el periodo facturado y podrás saber tu número de teléfono vinculado a esa factura.

lineas-Orange.png

Lo mismo ocurre en las demás. En el caso de Pepephone encontraremos número de factura, periodo facturado, número de cuenta, fecha de emisión… y bajo el precio encontraremos un desglose donde veremos: línea móvil – descripción – cuota. En este apartado de descripción podremos ver nuestro número de teléfono.

Factura-Pepephone-Consumo-y-precio.png

Desde la web del operador o la app

Si tienes claro cuál es tu operador y cuál es tu usuario y contraseña también puedes saber tu número de teléfono consultándolo desde la aplicación del servicio o desde la app. Dependiendo del servicio que sea tendremos que seguir unos pasos u otros pero casi todos los operadores actualmente nos permiten gestionar nuestra línea online sin necesidad de llamar por teléfono así que podremos resolver esta duda.

En el caso de O2 es muy sencillo porque podemos registrarnos en la app sin ni siquiera saber nuestro número. Instalamos la aplicación y nos registramos con nuestro NIF o NIE de titular y con la contraseña que queramos. Una vez instalada la app, accedemos y veremos una serie de círculos en la pantalla principal con los diferentes servicios. Veremos la línea principal, la fibra y el fijo. Bajo ellas, en caso de haberlas, las líneas adicionales vinculadas a la que tienes como principal. Simplemente debemos tocar sobre el círculo que queramos y en la parte superior izquierda de la pantalla veremos nuestro nombre y el número de teléfono. Esto te permite saber tu número pero sobre todo es útil porque verás líneas adicionales que usas menos y que pueden darte más problema la hora de recordarlo.

Numero O2

Si tienes Orange, por ejemplo, podemos acceder a la aplicación y en la pantalla principal encontraremos un círculo que indica “Mi línea” así que apenas tardaremos unos segundos en dar con nuestro número de teléfono. O desde la página web donde podemos iniciar sesión con DNI y contraseña y acceder a los mismos datos e incluso descargar o ver las facturas de los últimos meses para ver aquí tus líneas contratadas en caso de tener varias y querer saber todos los números.

App.png

En Vodafone podemos acceder al apartado de clientes e ir a la sección “Mis datos” donde veremos el usuario de acceso o correo electrónico, la contraseña y los datos del titular: email, nombre, dirección de facturación… y número de teléfono. Aquí verás el número de teléfono de contacto vinculado a la cuenta, pero si tienes varias líneas contratadas es recomendable que vayas a “facturas” para ver todas.

mis-datos-mi-vodafone.jpg

Llama a otra persona o SMS

Es obvia, pero es la opción más fácil si hay alguien cerca o si tienes dos teléfonos. Normalmente sabemos cuál es nuestro número de teléfono, pero si alguien se ha dejado un móvil en tu casa tras una reunión con amigos y no quieres cotillear para saber quién es. O si te lo has encontrado en el trabajo. En ese caso, llámate. Usa el teléfono del que no sabes el número para hacer una llamada a otro móvil y la identificación de llamada nos permitirá saber ese número en concreto.

Si es el teléfono de alguien que conoces y que se ha quedado olvidado (un familiar tras una cena, unos amigos que han estado en casa, un compañero de trabajo…) simplemente verás el número de la agenda. Si no sabes quién es pero quieres tener el número localizado o simplemente quieres salir de dudas con la tarjeta vinculada, también te servirá. El único coste puede estar relacionado con el de una llamada, pero no tienes por qué descolgar así que normalmente no habrá ningún problema.

También podemos probar a enviar un mensaje de texto a otro teléfono. De esta manera, nuestro número quedará grabado en el dispositivo del receptor. Así que todo lo que hay que hacer es un proceso similar al anterior, es decir, redactar un SMS solicitando a esa persona que por favor te envíe un texto con tu número, o bien, si está al lado nuestra, mirar el SMS y anotar el número para que no se nos olvide.

1 Comentario