Hoy día algunas operadoras no solo ofrecen disponer de red WiFi, sino que también dan acceso a la oportunidad de conectar tus dispositivos a la conexión WiFi Plus. Esto abre un importante abanico de posibilidades en el día a día, por lo que resulta importante saber cuál de las dos conexiones inalámbricas resulta mejor y en qué casos tiene sentido activar cada una de ellas.
La señal de la red WiFi afecta directamente a la velocidad de la conexión y depende de varios factores, como dónde esté ubicado el router, a dónde apuntan sus antenas o la configuración de canales y bandas. De todos modos, hay compañías que presentan opciones con nuestra misma red para conectarnos a la WiFi común o la Plus. Pero, ¿qué diferencias tienen y a cuál es mejor conectarse? ¿Es mejor WiFi o WiFi Plus?
Estas son las dudas a las que vamos a dar respuesta en las siguientes líneas. Básicamente, porque en función de lo que necesites y de la distancia a la que te quieres conectar al router, te irá mejor una conexión inalámbrica u otra. Por lo que hay que tener en cuenta varios factores antes de utilizar la red de 2,4 GHz o 5 GHz.
Qué es la red WiFi+
Los routers y la conectividad WiFi llevan tiempo entre nosotros. Ya forman parte de la decoración de cualquier hogar y de cualquier edificio u oficina. Pero que esté ahí y lo usemos a diario no significa que lo conozcamos del todo. Por ejemplo, y aunque no todos los hogares la tengan, existe la conocida como red WiFi Plus que es más bien la red de 5 Ghz.
Como tal, esta es una red a la que podemos conectarnos que tiene el mismo nombre que la común, la ‘red normal’, pero a la que se le ha agregado la palabra ‘Plus’ al final. Esta es una disposición que tienen, sobre todo, los que son los usuarios de Movistar, quien implementó esta alternativa hace algunos años atrás. Con el tiempo, como era de esperar, también se ha podido llegar a ver entre los servicios de O2.
Los que la hayan usado habrán comprobado que la señal se puede dar por dos vías de la mano del mismo router. De hecho, como decimos, la red WiFi se presenta de forma casi idéntica entre ambas, pero de la que sus diferencias vienen implícitas por dos velocidades y su cobertura: la que hayamos escogido previamente y otra, la Plus que, generalmente, tiene una amplitud mayor. Pero entonces, ¿es mejor esta que la normal?
Diferencias importantes
Pero vayamos por partes. El servicio de red WiFi Plus permite el acceso inalámbrico a la red de Internet y a la conexión entre equipos situados dentro del mismo hogar. Esto se realiza mediante el uso de un módem WiFi al cual se pueden conectar los ordenadores y el resto de dispositivos de uso cotidiano.
Eso sí; siempre que las mismas tengan el software y hardware adecuado para acceder a las redes WiFi que, por lo general, lo tienen, aunque no todos. Por su parte, como se puede apreciar, Movistar lo que permite es utilizar ambas y elegir cada una según nuestros propios intereses.
Y es que hay dos cosas a tener en cuenta cuando conectas un dispositivo de manera inalámbrica: la cobertura y la velocidad. Puede que la primera no te la esperases, pero si, la cobertura del router es de lo más importante porque la señal no llega igual a todas las estancias de una casa. Sorprendentemente, tampoco lo hace con la conexión a según qué red ya que la diferencia entre WiFi y Wifi+ es importante.
La primera red, que es la que también recibe el nombre de 2,4 Ghz, es la que proporciona más estabilidad y más cobertura. Por este motivo es la que deberían utilizar los dispositivos de tu casa que están más alejados del punto de acceso, ya que en mayor o menor medida garantizarán una conexión mejor aunque esté lejos.
Todo lo contrario es la de 5 Ghz o WiFi+ que está pensada para dar toda la potencia del aparato para los dispositivos más cercanos. Con esto queremos decir que los dispositivos conectados de manera inalámbrica recibirán una velocidad de subida y bajada de datos mucho mayor, pero conforme el dispositivo se aleje del aparato se notará que la cobertura se pierde haciendo que la transferencia se vea afectada de manera negativa.
Es decir; probablemente intentes conectarte a la red WiFi Movistar Plus y tu dispositivo no lo admita porque no use el estándar adecuado para poder conectarse a dicha red, por lo tanto, siempre se conectará a la otra red. Debido a que es más nueva, hay menos dispositivos conectados a ella, por lo que se supone que es una red con menos interferencias.
¿Cuál elegir?
¿Cuál es mejor? Esta no es una pregunta de una única respuesta, puesto que depende de la situación y necesidades de cada usuario. Es totalmente cierto que la conexión de 5 GHz es más rápida que el WiFi de la red de 2,4 GHz, pero solo se cumple estos en distancias cortas con respecto al router. A medida que te alejas del router, la velocidad se reduce y puede ser hasta peor.
Esto mismo ocurre si cambias de habitación o hay paredes de por medio entre tu dispositivo conectado y tu router, al igual que otros dispositivos o electrodomésticos que puedan generar interferencias. Por ello, el uso de la red WiFi podría ser la mejor opción si no estás cerca del router o si lo que quieres es garantizar al máximo el nivel de estabilidad de tu conexión.
Otro aspecto importante que debes tener en cuenta es que no todos los routers y dispositivos son compatibles con WiFi+. Por ejemplo, O2 proporciona a sus usuarios el router HGU que sí ofrece la oportunidad de usar ambas redes, pero en el caso de quienes tienen solo el router estándar de fibra, no podrán utilizar el acceso Plus. En ese tipo de situación no vas a tener que plantearte mucho la elección de una red u otra. La buena noticia es que, teniendo en cuenta todo lo que te indicamos, la red WiFi es más que recomendable en multitud de casos, como para dispositivos conectados a cierta distancia o en otras habitaciones a la que tiene el router.
Con ello, por su parte, si haces un uso normal de Internet, la red WiFi de 2,4 GHz (a la que se conectan la mayoría de los dispositivos) es más que suficiente, aunque si vas a jugar online o realizar descargas, es más conveniente que te conectes a la de 5 GHz o la catalogada como ‘+’. En el caso de que estés lejos del router, lo suyo es utilizar la red de 2,4 GHz. Pero si buscas más velocidad y no estás a mucha distancia, lo ideal es usar la red de 5 GHz.
Pero, en cualquier caso, recuerda que tampoco tienes que limitarte únicamente a una conexión. Para cambiar de red solo tienes que entrar en el menú de conexiones WiFi de tu dispositivo y cambiar de red con un toque de pantalla. Una vez los dos accesos tengan la contraseña memorizada, cambiar entre ellos será realmente fácil. Hasta es posible que haya momentos en los que prefieras estar conectado a WiFi y otras veces que optes por WiFi Plus, como si estás utilizando el móvil y te encuentras más cerca o más lejos del router.