Podrás devolver tus compras online después del estado de alarma

Podrás devolver tus compras online después del estado de alarma

Alberto García

El confinamiento por el coronavirus está llevando a España a tomar todo tipo de medidas excepciones para evitar en la medida de lo posible que la gente salga a la calle. Entre esas medidas estarán el no poder cambiar de operador, o la más reciente anunciada por el gobierno: alargar el periodo de devolución de las compras para evitar que la gente vaya a las tiendas.

Aprobado el martes y publicado hoy, el Gobierno obligará a las tiendas a extender el plazo de devolución de los productos que hayamos comprado, ya sea en establecimientos físicos u online. Esto buscará evitar que vayamos a la tienda a devolverlo o hacer que un repartidor tenga que recogerlo en nuestra casa, evitando en la medida de lo posible el mayor número de desplazamientos durante el estado de alarma. Además, la devolución es aún más complicada cuando la tienda está cerrada.

No te preocupes: podrás devolver productos pasados 14 días

Así, todos los plazos de devolución quedan suspendidos actualmente para que los usuarios puedan ejercer su derecho al desistimiento, que normalmente es de 14 días posteriores a la compra en la cual puede devolverse cualquier producto bajo cualquier condición, pudiendo devolver productos en Amazon o en cualquier tienda.

Sobre la extensión de la garantía de dos años, el gobierno no ha dado ningún detalle, sino que simplemente se han limitado a hablar de la suspensión del plazo de devolución para las compras realizadas tanto de manera presencial en establecimientos físicos, como las realizadas por Internet a distancia en tiendas online. La garantía de los productos adquiridos en la UE es de 2 años,

La continuación del plazo de devolución tendrá lugar el mismo día en el que el estado de alarma pierda su vigencia, donde de momento durará 15 días, y probablemente se extienda más allá del mes de marzo hasta que se consiga frenar el aumento de contagios en el país. Con suerte, podríamos ver de cara a finales de abril el fin del estado de alarma si el coronavirus empieza a controlarse.

La medida está incluida dentro del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, que el gobierno anunció ayer por el cual se movilizarán 200.000 millones de euros para evitar el colapso de la economía. 117.000 millones vendrán de dinero público y el resto tendrán origen privado.

Artículo 21. Interrupción del plazo para la devolución de productos durante vigencia del estado de alarma.

Durante la vigencia del Estado de Alarma o sus posibles prórrogas, se interrumpen los plazos para la devolución de los productos comprados por cualquier modalidad, bien presencial bien on-line. El cómputo de los plazos se reanudará en el momento en que pierda vigencia el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el Estado de Alarma o, en su caso, las prórrogas del mismo.

Las entregas de compras online también estarán garantizadas

El Gobierno también ha aprobado una medida que obligará a que que las entregas de productos comprados por Internet, teléfono o correspondencia estén garantizadas para evitar cualquier posible problema de abastecimiento a la ciudadanía.

¿Eres de los que compra a menudo online?. Las mejores webs para compras online alternativas a Amazon.

¡Sé el primero en comentar!