Una nueva IA te permite crear tus propios cómics de Marvel al instante

Una nueva IA te permite crear tus propios cómics de Marvel al instante

Justo Romanos

¿No tienes ni idea de dibujar, pero te gustaría crear tus propios cómics de Marvel? ¡La IA al rescate! Un nuevo servicio de inteligencia artificial te permite dar forma a tus propias viñetas sin que tengas que preocuparte de nada. El resultado te sorprenderá, pero también lo hará lo fácil que resulta utilizarla. ¿Te apetece crear tu propio cómic?

La IA nos está proporcionando tantas posibilidades que llega un momento en el que es difícil pensar en nuevas tareas para darle. Los retoques de fotos, la creación de caras falsas o la resolución de dudas se ve complementada ahora con la elaboración de cómics. Y no solo de Marvel, sino también manga o cualquier otro estilo que se te ocurra.

Primeros pasos

Para comenzar, entra en la web de AI Comic Factory que está dentro de Hugging Factory. Una vez dentro verás que no necesitas registrarte ni usar ningún tipo de nombre de usuario. La herramienta está disponible en tus manos para que la utilices a voluntad. Antes de comenzar, eso sí, te recomendamos que pienses un poco en lo que quieres crear.

Porque no vas a tener que dibujar, pero la IA sí que necesitará detalles de lo que deseas plasmar en tu cómic. Además de esto, deberías plantearte cuántas páginas quieres que tenga el cómic. ¿Será cortito o tendrá un gran volumen de páginas? Eso influirá mucho en la petición que le tengas que dar cada vez a la IA. Si tu comic será de una sola página, por ejemplo, tendrás que darle gran cantidad de detalle para que plasme todo lo que tienes en mente de una vez.

Creando un cómic paso a paso

La interfaz es bastante clara, pero requiere que te fijes bien en cada elemento. Para comenzar, selecciona el estilo de dibujo que tendrá tu cómic. Esto lo puedes hacer con el primer botón, donde aparece un desplegable con opciones como «japonés», «american» (estilo moderno o clásico) o render 3D, entre otros. Si lo que estás buscando es un cómic de Marvel, la opción que tienes que elegir es la de cómic americano moderno. Así crearás viñetas como las que puedes ver en esta noticia.

Después tienes que hacer clic en Layout para elegir la disposición de viñetas que prefieras. Hay varios estilos y lo mejor es que, si creas un cómic con varias páginas, vayas cambiando el formato para que la lectura resulte un poco más amena. Aunque la disposición de las viñetas sí que es recomendable que cambie, recuerda que el estilo de dibujo debería permanecer idéntico en todas las páginas. O quizá si alternas varios estilos de una manera lógica acabe siendo una decisión artística de lo más interesante, ¡tú decides!

Como extra, puedes activar la opción de activar Caption. Esto lo que hará es que también aparezca texto en las viñetas. Será algo que quedará en manos de la inteligencia artificial, pero normalmente lo que hace es recurrir a opciones estándar, como poner textos descriptivos muy sencillos, onomatopeyas o incluso conversaciones breves que encajen con lo que le has pedido a la hora de crear el cómic. Es cierto que, en las pruebas que hemos hecho, activar esta opción nos ha dado unos resultados mejorables. Lo que puedes hacer, si los textos no son buenos, es editarlos después con algún programa de edición de imágenes. O crea tu cómic sin textos si lo crees adecuado.

Luego pulsa en el botón azul donde pone «Go», y la IA comenzará a trabajar en la creación del cómic que le hayas pedido. Tardará más o menos dependiendo del estado en el que se encuentre la plataforma, del uso de tu CPU o de otros factores relacionados con las características del cómic que tenga que crear. En el momento en el que comience a generarse el cómic, lo irás viendo aparecer poco a poco, viñeta por viñeta. Ten paciencia, porque el resultado merece la pena.

Al finalizar podrás guardar la imagen o pulsar en el botón de Imprimir para tenerla en papel y así tener tu propio cómic según tus deseos gracias a la inteligencia artificial. Antes de guardar, no obstante, puedes hacer modificaciones que creas que son mejorables, incluso dándole una vuelta a la disposición de las viñetas u otros elementos. Las imágenes las guardarás en JPG, pero podrás combinarlas en un archivo PDF para que luego lo imprimas en conjunto ya en forma de cómic.

Vía > ZDNet

¡Sé el primero en comentar!