La Inteligencia Artificial avanza a pasos agigantados. Atrás han quedado esos asistentes personales que, hace años, intentaron dominar nuestros teléfonos móviles. Hoy en día, las IAs son capaces de realizar cualquier tarea que le pidamos. Y, aunque lo más común es pedirles que generen texto o imágenes, hay modelos de lenguaje mucho más avanzados capaces incluso de crear vídeo a partir de texto.
OpenAI, empresa responsable de ChatGPT, cuenta con una de las IAs más avanzadas del momento. Y su potencial no está haciendo más que despegar. Una de las últimas creaciones de esta empresa es «Sora». Esta Inteligencia Artificial permite a cualquiera crear un vídeo ultra-realista partiendo solo de un comando de texto. Es decir, de forma similar a como le pedimos a Bing o Dall-E que nos cree una imagen, esta IA puede crear un vídeo realista.
El prompt usado para el famoso vídeo de Tokio de Sora es el siguiente:
A stylish woman walks down a Tokyo street filled with warm glowing neon and animated city signage. She wears a black leather jacket, a long red dress, and black boots, and carries a black purse. She wears sunglasses and red lipstick. She walks confidently and casually. The street is damp and reflective, creating a mirror effect of the colorful lights. Many pedestrians walk about.
Sin embargo, el precio por usar esta IA es bastante elevado, ya que solo permite la generación de vídeos usando su modelo de «tokens». Y, dada la complejidad de esta técnica, generar un vídeo corto puede gastar cientos, si no miles, de tokens. Además, Sora aún no se ha lanzado por completo, por lo que aún no podemos usarlo en nuestra casa.
Por suerte, la IA de OpanAI no es la única que nos permite generar vídeos. Y, hoy, te vamos a enseñar algunas de las mejores alternativas que vas a poder usar, además, totalmente gratis.
Pika
La primera de las alternativas a Sora de la que vamos a hablar es Pika. Esta IA está pensada para permitirnos crear vídeos y animaciones mediante Inteligencia Artificial de forma muy sencilla y con una gran calidad. Esta IA se puede utilizar desde su servidor de Discord (como Midjourney), además de tener su propia web para aquellos que no se terminen de hacer a la forma anterior. Además, la versión web tiene funciones que en Discord no tenemos, como realizar retoques sobre el vídeo generado, expandir el lienzo o sincronizar labios, entre otras cosas.
Esta IA nos regala 250 créditos iniciales para poder crear vídeos, y cuando los gastemos nos recarga automática otros 30 créditos al día. Si vamos a usarla mucho, el precio de los créditos es de 8 dólares al mes por un saldo de 700 créditos.
Puedes empezar a usarla desde este enlace.
Runway Gen-2
Otra alternativa a la IA anterior es Runway Gen-2. Sus creadores han trabajado muy duro para ofrecer a los usuarios una calidad muy similar a la que podemos conseguir con Sora, pero a un precio mucho más asequible. Entre sus principales características podemos destacar la posibilidad de cargar un vídeo que tengamos en el ordenador para usarlo como referencia a la hora de generar el vídeo usando sus propios algoritmos.
Aunque es cierto que, por ahora, esta IA está por detrás en calidad de lo que está Sora, también es cierto que tiene mucho menos tiempo y menos recursos. Pero va a ser un rival muy duro en los próximos meses que competirá, sin duda, por el primer puesto.
En cuanto al precio, por registrarnos conseguimos 125 créditos para crear vídeos, pero después tenemos que pagar 12 dólares al mes a cambio de 625 créditos. Podemos entrar a ella desde aquí.
Vidnoz
Esta IA se caracteriza por usar Natural Language Processing (NLP) para realizar una tarea esencial: sincronizar los labios y las expresiones faciales de los protagonistas de las creaciones de sus vídeos. Gracias a este sistema neuronal, el clip generado tiene mucho más realismo y es complicado, a simple vista, saber que se ha creado mediante IA.
La finalidad de esta IA es crear vídeos hablados a partir de guiones, pudiendo elegir entre multitud de avatares, fondos e idiomas para personalizar nuestros vídeos. Su limitación, eso sí, es que no genera contenido desde cero, sino que le tenemos que dar nosotros el material gráfico necesario para la creación. Es una IA muy útil para crear vídeos a partir de avatares. Y está al alcance de todo el mundo.
Esta IA nos permite generar 1 minuto de vídeo al día totalmente gratis. Pero, eso sí, tendrá marca de agua. Si queremos pagar 14.99 dólares al mes podemos generar hasta 10 minutos de vídeo al día, y eliminar por completo las marcas de agua de los vídeos.
Puedes entrar a esta web desde aquí.
Pixverse
Esta sí que es la alternativa totalmente gratuita a Sora. Como su rival, esta IA permite crear vídeos muy realistas a partir de una serie de indicaciones que le podemos pasar mediante texto. Podemos usar esta IA desde su página web, así como desde su propio servidor de Discord. La ventaja de usar este segundo método es que, en vez de generar un vídeo a la vez, genera un total de 4 vídeos, por lo que podremos elegir el que más nos guste sin necesidad de tener que volver a esperar a que se genere un nuevo vídeo.
Esta plataforma, en cuanto a calidad, es muy similar a Pika. Nos va a permitir generar vídeos y animaciones muy realistas, pero aún se encuentra por debajo de Sora en cuanto a realismo. Eso sí, como hemos dicho, es totalmente gratis, sin tokens, ni límites, ni marcas de agua.
Puedes entrar a esta IA desde este enlace.
Invideo AI
Si quieres emplear otra plataforma para crear vídeos con tan solo indicárselo en una misma línea de texto, Invideo AI es una tecnología que ha nacido para brindarte esa posibilidad sin que tengas que añadir tarjetas de crédito, pues cuenta con una versión gratuita. Esta web gratuita te servirá para realizar tus proyectos de una forma rápida y sencilla. Lo primero que tienes que hacer es dirigirte a su página web, y una vez que has ingresado pulsar donde dice Prueba IA en Video. Eso sí, tendrás que loguearte con tu cuenta de correo electrónico para hacer uso de todas sus capacidades.
Después, solo tienes que seguir las instrucciones para empezar a crear y dejar que fluya tu imaginación. Primero, escribe tu idea, desarrolla el esquema con detalles como la duración del vídeo, inclusión de voz el off o los elementos que vayan a aparecer, conformando una historia ficticia a tu manera. Acto seguido, la herramienta inteligente hará todo el proceso de una manera rápida y eficiente.