No siempre queremos utilizar nuestra fotografía personal en diferentes servicios así que hay herramientas que son capaces de crear caras humanas mediante una IA. Caras que no existen pero que parecen reales, que podrían ser la de tu vecino o tu compañero de trabajo. Esto es muy útil si estás probando una página web y quieres crear perfiles falsos o simplemente si necesitas una imagen para algún tutorial y no quieres usar tu cara real o la cara de algún conocido. Es útil y sencillo y hay muchas webs que nos permiten crear caras humanas que nadie sabrá que son falsas.
La IA es capaz de hacer casi de todo: desde ganar partidas a juegos de mesa a decirnos qué podemos cocinar o cómo podemos cocinar. Pero uno de sus usos más divertidos y útiles es la de generar caras falsas con rasgos reales, personas que no existen pero que nadie se dará cuenta. Apenas nos lleva unos segundos y hay muchas herramientas que permiten hacerlo.
Un generador de rostros aleatorios es una aplicación que puede producir rostros humanos aleatorios mediante el uso de tecnología avanzada de procesamiento de imágenes. Estas aplicaciones se pueden encontrar en muchas plataformas y formas. Podemos usarlas online, en el escritorio o también en aplicaciones móviles. Debido a la IA reciente y tecnologías similares, las aplicaciones de generación de caras aleatorias son capaces de producir caras aleatorias en muy poco tiempo, generalmente en uno o dos segundos.
Más allá de Midjourney y Dall-E 2
Desde 2022 y 2023, las inteligencias artificiales se convirtieron en las protagonistas de decenas de noticias y avances y creaciones gracias a dos servicios especialmente populares: Midjourney y Dall-e de OpenAI. Aunque son servicios diferentes, el funcionamiento es idéntico en ambas y podemos pedirle todo tipo de cosas para que cree imágenes espectaculares. Puedes pasarle una imagen y hacer que la complete y la amplie para crear una continuidad. No solo podemos pedirle que creen una imagen desde cero sino el tipo de imagen que queremos que sea. Es decir, estas inteligencias no solo son capaces de hacer un oso de peluche montando en monopatín en una playa con palmeras sino que puedes elegir que sea una fotografía, un lienzo, que sea un render o que sea un dibujo infantil. Y lo creará.
Se han convertido en esenciales para crear cualquier tipo de imagen o fotografía que queramos y se han popularizado gracias a su versatilidad. Pero debemos tener en cuenta que no son estas las webs que recopilamos a continuación y que las páginas de este listado no son inteligencias artificiales capaces de cumplir cualquier orden sino que tienen un único fin: crear caras. Crear caras aleatorias que no existen pero parece que sí, gracias a un importante banco de datos que usarán y mezclarán.
Utilizar Midjourney es algo más complejo ya que requiere una cuenta el pago por ella pero Dall-E 2 es sencilla y simplemente tenemos que escribir lo que queremos, en inglés, para poder hacer la petición que corresponde. Podemos escribir lo que queramos en la barra superior de Dall-E y pedirle que nos genere una cara. Para que sea lo más realista posible puedes añadir la técnica así que es aconsejable que elijas «a photo of…» antes del mensaje y de la persona que quieres que cree. E inténtalo varias veces.
La más popular para generar caras: This person does no exist
Esta web, llamada Thispersondoesnotexist.com, nos genera una cara aleatoria cada vez que entramos en ella. Es una de las más conocidas que podemos utilizar y una de las más recomendables que conviene tener siempre a mano. Para ello, se basa en la tecnología de deep learning de NVIDIA. Hace uno o dos años, esto estaba al alcance de la compañía y de complejo software y no accesible para nadie más, pero ahora es algo que puedes hacer ya directamente en tu ordenador o en tu móvil tan solo visitando la página web realmente útil con caras de manera aleatoria.
Esta red neuronal, llamada GAN (Generative Adversarial Network) funciona dividiendo la carga de la IA en dos partes: una de ellas recoge los algoritmos que se encargan de crear algo (en este caso la cara), mientras que la otra parte se dedica a determinar si la imagen generada es real o es falsa. Si determina que es falsa, se descarta y se genera otra, de manera que a su vez va aprendiendo a generar caras mejores. Cada cara generada se va revisando por un desarrollador humano para ver si hay que ajustar los algoritmos.
La web fue creada por tres empleados de NVIDIA, y publicaron un estudio donde explican cómo se generan las imágenes y las mejoras que han aplicado al algoritmo para que todos podamos usarlo. Aunque bastantes de las imágenes generadas asuntan por su realismo, es cierto que todavía el algoritmo no es perfecto y encontramos pequeños fallos en las caras, así como fallos técnicos en el fondo con contenido duplicado o que no se ha generado correctamente. Pero cada vez funciona de mejor forma y es más precisa. Por el momento, nadie se dará cuenta que la foto que estás usando es falsa y no una cara real.
Otras opciones y webs
Además de la más conocida, hay otras webs que nos permiten generar caras utilizando la inteligencia artificial crean una cara que no existe pero lo parece. Nos permiten crear humanos de todo tipo que podremos usar en pruebas de páginas webs, por ejemplo.
Face Maker AI
Utilizando también la inteligencia artificial, esta página web permite usar diferentes herramientas para crear humanos falsos a nuestro gusto. Lo que hace la web es que no muestra aleatoriamente una cara, sino que podemos personalizarla como más nos guste a través de unos rasgos que se muestran como un dibujo con colores. Usando esto, podemos elegir la forma de las orejas, si queremos ojos más grandes o juntos, cómo queremos la barbilla o cómo queremos la nariz. Nuestra base es similar a un dibujo de Paint y simplemente debemos ir cambiando lo que nos interese para que automáticamente la cara real se modifique. El color rojo es para modificar la cara, el azul para el cabello, el castaño claro para el ojo izquierdo y el marrón oscuro para el ojo derecho. También puedes añadir pendientes, collares o insertar adornos. Cuanto más cambies los distintos elementos del boceto, más cambiará la imagen y el resultado final del rostro.
Si el resultado final no te convence o crees que te has equivocado en el proceso de edición, podrás hacer clic en los tres puntos verticales de la esquina superior derecha. Al pulsar, aparecerán diferentes opciones como «Clear Sketch» (para comenzar nuevamente desde cero) o «descargar imágenes» cuando estés contento con el resultado. También podrás hacer clic en «regenerar» para restaurar diferentes opciones de la imagen.
Si no te gusta la cara que te ha tocado, puedes actualizar la web y aparecerá otra persona diferente con otros rasgos que podremos volver a modificar usando las herramientas que ofrece. Es muy fácil y nos permite conseguir algo más personalizado si aprendemos a manejar bien el boceto de la izquierda. Con todo, a pesar de que es una web muy recomendable, esta herramienta también presenta algunos inconvenientes. Algunos retratos humanos podrían presentar elementos extraños, como un corte de pelo poco logrado o los ojos ligeramente deformes. Por tanto, te recomendamos esta herramienta únicamente si vas a tener la suficiente paciencia a la hora de editar y quieres aprender a manejarla, o si no te importa que tu retrato no quede logrado al 100%.
BoredHumans
Esta IA cuenta con una base de datos de más de 70.000 fotos de humanos que permite coger rasgos de uno y otro para crear rostros falsos, para la creación de caras falsas creadas con un aprendizaje automático que consigue hacer que sean totalmente creíbles o de cualquier persona a tu alrededor. Usarla es gratis y es muy sencilla porque solo necesitamos pulsar un botón una vez que hayamos abierto la web: toca en “generate another fake human!” y verás una foto de carnet de alguien que podrás descargar en tu ordenador.
Puedes ir tocando sobre el botón tantas veces como quieras para crear rostros falsos y podemos descargarlas tantas veces como queramos. La única diferencia entre esta herramienta y otras de esta lista es que no nos permite una personalización de cómo queremos que sean las orejas o si queremos que la nariz sea más grande o más pequeña sino que nos tenemos que conformar con los rostros que vayan saliendo aleatoriamente en la pantalla. Aun así, es muy útil y fácil de manejar y su formato cuadrado es ideal para usar en aplicaciones sociales, en perfiles en prueba o cualquier otra web que necesites.
Generated Photos
Esta web es interesante porque no crea un rostro anónimo sino que crea una foto de alguien parecido a nosotros gracias a una inteligencia artificial. Tenemos que subir una fotografía que queramos y después podemos personalizarnos a nuestro gusto. No solo nos conformamos con nuestra versión aleatoria o diferente sino que podemos elegir entre varias opciones que se parezcan a nosotros porque aparecerán fotos generadas con similitudes.
Por otro lado, una de las ventajas es que nos permitirá usarlas en lugares o redes donde queramos ser anónimos pero también estamos seguros de no violar ningún problema de copyright y que nos eliminen la cuenta en una red social o en cualquier plataforma. Además, nos “representaremos” a nosotros mismos en lugar de coger una foto aleatoria de un banco de imágenes y que sea otra persona.
No obstante, si prefieres mantener tu anonimato y no quieres subir una fotografía de tu rostro a la página web, también puedes optar por una de las más de dos millones de imágenes gratuitas que tienen en la plataforma. Así, en el menú lateral de la izquierda, podrás filtrar las imágenes en función del sexo, la edad, el color de pelo, el color de ojos, el largo exacto del cabello, el grupo étnico, la pose (recto, mirando hacia la izquierda o hacia la derecha…) e incluso por emociones. Igualmente, en función del uso que quieras darle a la fotografía, podrás elegir entre un rostro con apariencia más natural o un rostro con rasgos más embellecidos.
Marketing Tool
Marketing Tool tiene un generador de rostros aleatorios gratuito que funciona de forma similar a las anteriores. No obstante, la manera de descargar imágenes aquí es un poco diferente. Tendremos que hacer clic con el botón derecho en una imagen y hacer clic en “Guardar como” para descargarla. Debajo de la imagen habrá un botón Generar que seguirá produciendo nuevas imágenes a medida que hagamos clic en él. La aplicación utiliza algoritmos basados en GAN (Redes Generativas Antagónicas) para crear rostros aleatorios.
Como ventajas tiene que el procesamiento de imágenes es bastante rápido, es fácil de usar y de uso gratuito. Sin embargo, no tiene otras características, por lo que se necesitarían más herramientas de edición.
NightCafe
NightCafe es otra herramienta generadora de caras con IA. Esta herramienta de inteligencia artificial es perfecta para crear retratos artísticos y realistas introduciendo indicaciones de texto o usando fotos existentes. El algoritmo de NightCafe ha logrado una gran precisión al observar millones de imágenes y palabras online. Esta amplia exposición online ha hecho que esta esta web sea capaz de generar caras basadas en descripciones de texto específicas.
Por ejemplo, escribiremos «mujer profesional» y luego seleccionaremos el estilo preestablecido como «Retrato en blanco y negro». En pocos segundos, NightCafe generará una cara de IA que coincidirá con la descripción del texto que hemos introducido. Aunque no es una aplicación para hacer clic y editar selfies, el generador de rostros con IA puede ser útil si estamos buscando un rostro falso que podamos usar en los perfiles de redes sociales, con fines de marketing online, para crear arte digital, etc.
La interfaz es bastante simple y fácil de usar. Por lo tanto, no hay que ser un profesional para usar esta aplicación y lograr retratos de IA. Se pueden descargar hasta 28 caras de Inteligencia Artificial al día sin coste alguno. También tiene un modo avanzado de pago, lo que desbloquea varias funciones interesantes como modelo, método de muestreo, relación de aspecto, mejor resolución y tiempo de ejecución, etc.
¿Qué opción elegir?
En definitiva, aunque todas las webs aquí mencionadas suponen una gran opción, tendrás que valorar si prefieres crear un rostro completamente anónimo (que no tenga nada que ver contigo) u otro más personalizado con rasgos y características similares a las tuyos. Además, aunque la mayoría de plataformas son gratuitas, si quieres utilizar la fotografía con fines comerciales es posible que tengas que pasarte a la subscripción de pago. Por tanto, la fotografía solo debería utilizarse con fines personales (por ejemplo, para tu imagen perfil en las redes sociales).