Escribe cómo y dónde quieras con estos teclados inalámbricos

Escribe cómo y dónde quieras con estos teclados inalámbricos

Juan Antonio Marín

Los teclados inalámbricos cumplen con varias funciones muy útiles: te permiten usarlos en cualquier lugar, son cómodos y suelen contar con batería, por lo que su recarga es tremendamente sencilla. Así pues, hoy nos hemos propuesto recopilar algunos de los mejores teclados sin cables del momento, para que no tengas ninguna duda de cuál es el que más se adapta a ti antes de comprarlo.

¿Qué debes saber antes de comprar un teclado inalámbrico?

Si estás pensando en comprar un teclado inalámbrico para tu ordenador o para cualquier uso que vayas a darle, te vamos a comentar qué es lo que debes saber y en qué has de fijarte a la hora de tomar la mejor decisión para ti, no sin antes comentar la diferencia entre los teclados inalámbricos y portátiles para que sepas que realmente esto es lo que estás buscando.

Inalámbrico vs. portátil

La primera apreciación que debemos hacer antes de pasar con el análisis de las principales opciones que podemos encontrar en el mercado es distinguir entre teclados portátiles, de los que ya te hablamos en nuestro artículo, y teclados inalámbricos.

Los primeros están muy enfocados a ser portables, por lo que cuentan con un tamaño reducido que, en ocasiones, repercute en el tacto o la calidad de las teclas.

En este artículo, sin embargo, nos centraremos en los mejores teclados inalámbricos que no sacrifican sus prestaciones por la comodidad. En otras palabras, están hechos para que liberes de cables tu escritorio.

Un teclado inalámbrico

Mecánicos vs. otras opciones

Sobre gustos no hay nada escrito y aquí tenemos a defensores acérrimos de ambos bandos. Los teclados mecánicos inalámbricos tienen un tacto con el que hay que llegar a hacerse si nunca has probado uno, pero son inigualables en precisión y rapidez.

Por su parte, las demás posibilidades, como mecanismos de mariposa, tijera o los sistemas específicos de cada marca, están diseñados para ofrecerte un tacto de perfil más bajo, hacen menos ruido y también gustan a muchos usuarios.

Ninguno es mejor que el otro, ambos tienen sus ventajas e inconvenientes, por lo que decidirte por uno o por otro es una decisión completamente personal.

Aspectos clave a tener en cuenta

Dicho esto, pasamos a ver las principales características que encontramos en la mayoría de los principales teclados inalámbricos del mercado. Aspectos clave que te serán muy útiles a la hora de comparar entre modelos.

  • Tipo de teclado. En nuestro artículo sobre teclados mecánicos ya te hablamos de que existen diferentes medidas, dependiendo del número de teclas, pero en este caso nos vamos a centrar en el tipo de switches, por así decirlo, que hay debajo de las teclas.
  • Batería. Si bien la mayoría de teclados inalámbricos consumen muy poca energía y cuentan con autonomía de meses, nunca está demás conocer cuántas horas de rendimiento puedes sacarle si eres un usuario exigente o si los vas a usar para gaming.
  • Materiales. Los materiales de construcción de estos dispositivos no suelen pasar de diferentes variantes del plástico, pero una mejor terminación hará que sean más cómodos a la hora de usarlos.
  • Diseño. Por último, no debes olvidar que estos teclados están diseñados para que los uses en tu escritorio. Por eso, nunca está demás fijarte en el que mejor combina con el resto de tu setup.
  • Compatibilidad. También es importante valorar la compatibilidad que tienen estos para saber si puedes usarlos en tu sistema operativo. Los hay para Windows, Mac, iOS, Android, para varios de estos o incluso otros. Es bueno que te fijes en este aspecto a la hora de planificar tu compra.
  • Características adicionales. Los diferentes teclados se pueden distinguir de los demás en sus características adicionales que puedes tener en cuenta o que son claves a la hora de tomar tu decisión. Así que no las desprecies al plantear tu compra. Puede ser que tenga reposamuñecas, teclas ergonómicas y más.
  • Precio. Aunque no sea el aspecto determinante, sí que lo es a la hora de hacer una primera preselección teniendo en cuenta tu presupuesto o para descartarlo porque se te escapa de lo que tenías pensado.

Teclados inalámbricos no mecánicos

Comenzamos con el análisis de los teclados inalámbricos que cuentan con una tecnología de pulsación no mecánica. Aquí cada marca ofrece una alternativa diferente, por lo que tendrás que fijarte bien para saber cuál elegir.

Logitech Craft: una joya inalámbrica

Logitech cuenta con una amplia gama de teclados inalámbricos, pero el Craft es especialmente útil por muchas razones. Primero, cuenta con un perfil bajo y teclas redondeadas, marca de la casa, para hacer que cada pulsación te resulte de lo más cómoda.

Y después, por su rueda inteligente. Su brillo de las teclas con retroiluminación se ajusta automáticamente. Ubicada en la parte superior del dispositivo, este accesorio se adapta a la app que estés usando en ese momento, por lo que te permite controlarla de manera mucho más sencilla. Además, está optimizado para funcionar con las principales aplicaciones de Adobe y Microsoft. Es válido para Windows o Mac.

Logitech MX Keys: para Mac

Si buscas un modelo similar (aunque sin la práctica rueda) para Mac, el Logitech MX Keys te garantiza un tacto insuperable y una de las mejores alternativas al teclado Magic Keyboard que viene por defecto cuando compras cualquier ordenador de sobremesa de Apple. Su precio es de 135 euros.

Su diseño es su punto fuerte, en un elegante acabado de aluminio con teclas negras, muy similar al look del iMac de 27 pulgadas de la marca de la manzana. Aunque también hay que hacer mención a su batería, que aguanta hasta 5 meses de uso y se recarga por USB-C, y a su retroiluminación inteligente, que se adapta a la luz ambiental.

Lenovo ThinkPad TrackPoint Keyboard II: para fans

Existen dos tipos de personas, los que adoran los portátiles de Lenovo, con esa tradicional bolita de color rojo que sirve como ratón en el centro, y los que no. Si eres de los primeros, el ThinkPad TrackPoint Keyboard II es, sencillamente, lo más parecido que vas a encontrar al teclado que viene incluido en los portátiles de la marca.

Cuenta con un diseño compacto, teclas con pulsadores de tijera y conexión de modo dual, tanto por bluetooth 5.0 como por USB inalámbrico. En cuanto a su batería, con una sola recarga completa se puede usar hasta 2 meses sin problemas. Es apto para Windows y Android. Tiene tecla de acceso rápido.

Logitech Ergo K860: la ergonomía al poder

Existen estudios que dicen que escribir en teclados tradicionales y usar ratones de manera intensiva puede ser perjudicial, por la postura que debemos adoptar. Así, existen varias marcas que comercializan teclados ergonómicos, como el Ergo K680 de Logitech, que cuenta con una curva más natural y soporte para antebrazos como su principal baza, para mayor comodidad de uso.

Aquí nos encontramos un ejemplar muy completo, con su teclado numérico y una barra superior de teclas de función, que te permitirá ser más productivo en tu día a día, a la vez que cuidas de tus articulaciones. Tiene tejido de 0,5 mm de grosor en la capa superior, espuma de alta densidad de 2 mm de grosor y espuma viscoelástica de 22 mm de grosor flexible. Funciona en en macOS 10.11 y posterior, y Windows 7 y posterior, con Linux y Chrome OS. Tiene 2 pilas AAA.

Los teclados inalámbricos mecánicos más top

Una vez que hemos visto los principales modelos del mercado, nos sumergimos en el mundo de los switches mecánicos. Aquí incluimos también artículos centrados en el mundo gamer, con funcionalidades extra que serán muy interesantes para los jugadores.

Keychron K7: ultraslim

Keychron es una de las marcas más desconocidas en España, pero en países como Estados Unidos son uno de los pequeños fabricantes mejor valorados por sus clientes. Y la razón es la gran calidad de sus materiales, así como su cuidado diseño ultra delgado. Y esto es lo que ofrece el K7 Ultraslim: una opción mecánica con layout 65% y reducida para escritorios minimalistas.

Aunque si nos tenemos que quedar con una de sus ventajas, además de su construcción en aluminio o su puerto de carga por USB-C, lo que más nos gusta es la posibilidad de elegir los switches que queramos entre: red, blue o brown, con un sonido más tradicional, o los novedosos mint y banana, que son realmente suaves al tacto y generan muy poco ruido. Además, ha incluido teclas para Windows y macOS. Tiene una batería recargable de polímero de litio de 1550 mAh.

IQUNIX A80: un diseño especial

Con este teclado inalámbrico nos encontramos un layout de 80% que ha sabido aprovechar a la perfección el espacio disponible con un curioso hack: elevar las teclas de función a una barra superior que permanece inclinada hacia el usuario. Cuenta con una batería que aguanta hasta 200 días de uso por bluetooth, iluminación RGB y switches red. Tiene un diseño de 83 teclas.

Al margen de esto, el IQuinix A80 cuenta con uno de los diseños más llamativos de la lista, en una paleta de colores pastel que incluyen amarillo, azul y blanco. Sin duda, uno de los teclados inalámbricos más bonitos que hemos visto y que no pasará desapercibido en tu escritorio. Tiene una batería recargable de 4000 mAh. Puede funcionar hasta 200 días mediante conexión Bluetooth y 60 días mediante conexión de 2,4 GHz

Logitech G613: hecho para el gaming

Dentro de todos los accesorios que ofrece Logitech en su catálogo, la gama G dispone de múltiples elementos para el mundo gaming. En concreto, el G613 no hace demasiados alardes en diseño, pero cuenta con algunas características muy útiles para los jugadores más experimentados.

Por ejemplo, cuenta con una barra de seis teclas programables en la parte izquierda, lo que puede ser muy útil para invocar determinados comandos mientras estamos en una partida competitiva. Ofrece una autonomía de 18 meses y está equipado con los switches Romer-G táctil, precisos y silenciosos. Es válido para Windows 7 o posteriores, Mac OS X 10.10 o posteriores, Chrome OS o Android 3.2 o posteriores.

Razer Pro Type: pensado en la productividad

Por si no lo sabías, la popular marca de periféricos gamer Razer no solo fabrica teclados optimizados para gaming. También dispone de modelos para usar en tu día a día para mejorar tus labores de productividad.

Teclado inalámbrico de Razer

Y eso es precisamente lo que ofrece el Pro Type, una opción que cuenta con los switches orange de la marca para garantizar un tacto y una velocidad más alta a la hora de escribir. Además, está retroiluminado y cuenta con conectividad bluetooth y puerto de carga por USB de tipo C. Válido para hasta 4 dispositivos. Su vida útil es de 80 millones de pulsaciones de teclas. Tiene una cubierta superior metálica.

Logitech G915 TKL: RGB al poder

El último modelo de Logitech que analizamos en nuestra lista cuenta con la iluminación RGB como su principal atractivo. Un teclado que te servirá para complementar tu setup gamer y que viene con la tecnología inalámbrica Lightspeed de la marca, para garantizar una conectividad más rápida y una menor latencia.

En el apartado de las teclas, el G915 TKL cuenta switches de perfil bajo, los preferidos de muchos usuarios, que reducen el tiempo de pulsación a la vez que mitigan en parte el ruido producido por este tipo de teclados. No tiene teclado numérico. Su duración de batería es de 40 horas. Es compatible con Bluetooth con Windows 8 o posteriores, macOS X 10.11 o posteriores, Chrome OS o Android 4.3 o posteriores, iOS 10 o posteriores.

Keychron K2: el mejor diseño para Mac

Y terminamos con el teclado inalámbrico perfecto para usuarios de Mac. El Keychron K2 cuenta con un diseño elegante y sobrio, así como con un layout del 75% para que puedas usarlo en tu día a día sin renunciar a nada. Tiene un marco inferior inclinado. Su diseño es de 84 teclas.

Además, ofrece la posibilidad de configurar los switches para elegir los que más te gusten y puedes comprar un soporte de madera para los antebrazos de lo más cómodo. Su batería te aguanta varios meses de uso, hasta 240 horas escribiendo, y se recarga por USB de tipo C. Incluye teclas para Windows y Mac. Se conecta hasta 3 dispositivos a la vez. Para uso doméstico, de oficina y en juegos no muy exigentes. Tiene biseles de aluminio y marco inferior de ABS.

¿Cuál es el mejor teclado sin cables?

Después de analizar todos los ejemplos de la lista tenemos algo claro: en la gama alta no existen teclados mejores ni peores, solo diferentes. Por ejemplo, las opciones inalámbricas de Logitech son una maravilla de diseño y prestaciones, pero su teclado es más parecido al de un portátil.

¿Es eso peor? Para nada. Todo depende del uso que vayas a darle y de lo cómodo que te sientas con este tipo de teclados. Por esta razón, si el coronavirus te lo permite, lo ideal sería que pudieras probarlos físicamente en una tienda para no llevarte sorpresas antes de comprarlo.

Sin embargo, si adoras el tacto de los teclados mecánicos, nuestro favorito es el KeyChron K7, que ofrece un tamaño ultra reducido y mucha versatilidad, al añadir la posibilidad de configurarlo con los switches que más te gusten.

Por último, si eres gamer profesional o estás en camino de serlo, la gama G de Logitech te ofrece varios modelos muy a tener en cuenta, con prestaciones de gama alta para que nunca te canses de jugar.

¡Sé el primero en comentar!