La nueva generación de motores escalables para el eléctrico: más ligeros y menos costosos

Con el coche eléctrico y sus motores en pleno avance por ofrecer las mejores prestaciones y desarrollos, son varios los fabricantes que están inmersos en brindar numerosos modelos motrices con el fin de adaptarse cada vez más a los nuevos tiempos. Esto lo hace ahora con la firma de Vitesco Technologies, que se presenta ante el mundo de la automoción electrificada con una nueva generación de estos propulsores más eficientes y de características sobresalientes.
El mundo del coche eléctrico sigue evolucionando a cada minuto que pasa, y en relación a sus motores, más. Ahora, y para entrar de lleno en los tiempos donde todo se cuenta con tecnologías más precisas y mejor rendimiento para el que es el coche eléctrico, se ha presentado la llegada de unos nuevos motores que llaman la atención… y no sólo por sus prestaciones.
Este propulsor eléctrico mejora en todo a su predecesor
Se trata, en su caso, del denominado EMR4 (Electronics Motor Reducer). Este ofrece una alta densidad de potencia, dimensiones compactas y bajo peso. Características que son cada mejor encaminadas para los nuevos vehículos del futuro, en concreto para los 100% eléctricos propulsados por baterías.
El fabricante de este EMR4 es Vitesco Technologies, proveedor internacional líder en tecnologías de accionamiento modernas y soluciones de electrificación. Ubicada en la ciudad alemana de Regensburg, la firma detalló su modelo recientemente en la celebración de la exposición de Transmission Symposium, en China.
De esta forma, los de Vitesco, quienes desarrollan tecnología innovadora con mecanismos efectivos para todo tipo de vehículos, sorprendieron a distintas marcas y fabricantes por la elaboración de una tecnología que se ve como el primer paso de las generaciones futuras.
El especialista promete que su nuevo modelo es un 25% más ligero que el que viene a sustituir, y que además cubre un mayor rango de potencias a cambio de un coste menor.
Potencias de 80 a 230 kW
Al igual que sus predecesores, este EMR4 está diseñado como una plataforma de accionamiento. Según el fabricante, se puede cubrir el espectro de potencia de 80 a 230 kW, según los requisitos del cliente. Visto como desarrollo adicional del anterior EMR3, que se utiliza en más de 20 modelos, su nueva transmisión por eje se ha mejorado en todas las áreas.
Gracias a la experiencia de desarrollo e industrialización con el EMR3 y sus predecesores, la plataforma tiene «un nivel de integración muy alto, es modular, escalable y estandarizada», explican. O lo que es lo mismo: se contarán con diferentes potencias a gusto de las marcas que integren este propulsor en sus vehículos.
Estas potencias, equivalentes a 107 y 300 CV, les asegura también cubrir múltiples nichos de mercado. Por lo tanto, estos motores para el coche eléctrico pueden ir desde cortes urbanos y utilitarios asequibles, hasta modelos más potentes y, obviamente, más costosos. Actualmente, su generación anterior lo utilizan coches como el Opel Corsa-e, con muy buenos resultados.
Sus costes se verán reducidos
En cuanto a sus prestaciones, más allá de sus cifras de potencia, esta nueva generación de accionamientos eléctricos por eje de Vitesco ofrece hasta un 5% más de eficiencia. Esto en comparación con la anterior, lo que lo muestra como no sólo un equipo potente, sino también con una práctica totalmente capaz.
La firma comenta también que presentará una importante ventaja de costes los cuales surgen, entre otros, por el hecho de que todas sus variantes se pueden producir en una línea de producción. Con instalaciones para su fabricación en China, entre otros lugares, se basarán en una red local de socios proveedores.