El eléctrico se dirige a las baterías de aluminio: más ligeras y de elevada eficiencia

El mundo del coche eléctrico parece dirigirse a varias ramas de cara a su futuro, y una de ellas tiene que ver con las baterías de aluminio. Esta es una puesta en práctica que, tal y como han surgido las averiguaciones del Instituto Fraunhofer alemán, son el mejor método para producir energía de un modo económico, eficiente y con grandes dotes medioambientales.
La tecnología del coche eléctrico avanza a pasos agigantados, y entre las nuevas técnicas que esperan incorporar en un futuro cercano (o incluso inmediato), se encuentran las que son las baterías de aluminio. Una propuesta muy inteligente que se observa con un funcionamiento superior a las de litio, en las cuales se producirá mayor energía, mayor rendimiento y una potencia de carga muy rápida sin incurrir en pérdidas residuales.
El litio se agota y el aluminio será su sucesor
Y es que, en los últimos tiempos los investigadores han recorrido mucho camino para desarrollar un tipo de unidades estables, asequibles y duraderas. La investigación de estos almacenes enérgicos pasa por el desenvolvimiento de nuevos materiales y compuestos. Sobre todo teniendo en cuenta que es una herramienta que hoy está más en estudio que nunca.
De ahí que sea habitual encontrar cómo las indagaciones hacen mella y se incurren a nuevos métodos. Y estas baterías de aluminio para el coche eléctrico así lo refleja. Lo ha hecho, por su parte, el instituto alemán de Fraunhofer, denominadas como iones de aluminio.
El motivo principal es el litio, que se agota. La realidad es que en la actualidad las grandes reservas naturales de este elemento químico preferido por los fabricantes están contados, y en el medio y largo plazo no se prevé que se pueda seguir contando con él. Y una de las soluciones pasa por el aluminio. La técnica de este material pasa por, entre otros, admitir y ofrecer unas potencias de carga mucho más elevadas y sin apenas pérdidas energéticas.
Cómo son
Lo mejor de todo es que estas baterías de aluminio para el eléctrico no es algo de un futuro muy lejano ni que esté en un proceso de descubrimiento, ni mucho menos. De la propia mano del de Faunhofer, éste se encuentra en una fase muy avanzada, como son los iones iones de aluminio.
Una tecnología de la que sus responsables apuntan que, además de admitir una potencia de carga muy rápida, conservan hasta el 90% de la eficiencia energética y hasta 10.000 ciclos de carga. Es en esas celdas donde se cuenta con un revestimiento de papel de aluminio de alta pureza y un ánodo de grafito. De esta forma, se prevé que ese revestimiento pueda ser utilizado como ánodo.
Esto es lo que permite una mayor densidad energética y, además, un movimiento de los iones, lo que se traduce en cargas más rápidas. Asimismo, los propios investigadores consideran que estos acumuladores de energía de aluminio son las más claras sucesoras de las de litio, siendo también más económicas al no necesitar materiales especiales.
Más seguras y de mayor rendimiento
Uno de los grandes alicientes que tienen estas unidades es que se aventuran realmente bien para todo lo que tiene que ver con una mayor seguridad en los vehículos, tanto a nivel mecánico como en todo lo que ocupa al automóvil. De hecho, este es otro punto al que se le gana muy bien la partida a las de litio.
Como explica el equipo de investigadores, con esta batería no se imponen requisitos especiales de calidad al aluminio y las láminas estándar del mercado son completamente suficientes para este propósito. Esto hace que «ofrezcan un alto nivel de seguridad, ya que no existe riesgo de incendio como ocurre con el uso de litio», mencionan. Además, entre sus múltiples ventajas, damos con que el aluminio presta una densidad de energía volumétrica que es, teóricamente, cuatro veces mayor.
Sobre su funcionamiento, han explicado que, gracias al uso de polvo de grafito en el cátodo, ha alcanzado una densidad de energía de 135 Wh/kg. O lo que es lo mismo: se puede cargar y descargar en 30 segundos. Es verdad que no en lo que respecta a este tipo de vehículos, pero sí que pueden ser tiempos cercanos a los pocos minutos.