Ford se inspira en las powerbank de los móviles para aumentar la autonomía del coche eléctrico

El tema de la autonomía sigue siendo una de las tareas pendientes de los coches eléctricos. El kilometraje que se puede hacer por cada recarga no puede equipararse al del motor de combustión y es una de las razones para que no haya una mayor adopción de esta movilidad ecológica. Sin embargo, algunos fabricantes como Ford ya están tratando de poner solución a este problema.
Ya se están desarrollando baterías que presumiblemente alcanzarían los 1.000 kilómetros de recorrido por cada carga en el futuro, pero ¿qué hacemos para mejorar la autonomía en los vehículos eléctricos que ya hay en circulación? Esta nueva patente de Ford podría ser la solución que estamos buscando.
Hay que mejorar la autonomía de los EV
Entre los grandes problemas que tienen los vehículos eléctricos está el tema de la autonomía. La industria de los automóviles eléctricos está trabajando en el desarrollo de nuevas tecnologías que llamen la atención de los actuales usuarios que no ven incentivo en comprar un coche eléctrico.
Quienes no se animan a dar el paso para pasar de motor de combustión a vehículo eléctrico suelen tener el tema de la autonomía como la línea roja insalvable. Hasta que mejore este punto y los fabricantes de baterías de nueva generación las puedan producir en masa, ahora el problema es mejorar la autonomía de un coche eléctrico ya existente.
Para ello, Ford ha encontrado la solución en los problemas de batería que pueden tener los teléfonos móviles. Si vamos fuera de casa y sabemos que no vamos a poder tener acceso a un enchufe para cargar nuestro teléfono móvil (algo que hoy en día puede hacerse de 0 a 100 en unos 15 minutos en algunos fabricantes), el mejor accesorio que podemos elegir es una powerbank o batería portátil.
Una powerbank de coche eléctrico
Según se observa en el diseño de una patente registrada por Ford, el fabricante ha ideado algo así como un sistema de extensión de autonomía para coches eléctricos. Este se instalaría en el techo y ocuparía el hueco de la baca o portaequipajes de tipo cofre.
En realidad, la patente fue registrada por la división mexicana de la compañía en diciembre de 2021, pero no ha sido hasta ahora cuando ha visto la luz. La oficina de patentes, USPTO, se ha tomado su tiempo para evaluar la petición.
Esta batería de respaldo se integraría en la estructura del vehículo y sería desmontable, para poder retirarla cuando se quiera. Según los bocetos, que podéis ver sobre estas líneas, esta powerbank para el automóvil eléctrico se podría conectar directamente al puerto de carga del vehículo para suministrar a la batería del sistema de tracción.
Este nuevo sistema pretende competir -y mejorar- las soluciones alternativas para aumentar la autonomía que hay ahora mismo en el mercado. La principal son los remolques cargados de baterías con los que aumentar el valor de la autonomía. La otra que hay en marcha, que podría ser una alternativa más fácil de implementar y utilizar que esta enorme powerbank es el desarrollo de paneles solares que permitan cargar el vehículo mientras está en circulación o estacionado en la calle.