La OCU lo tiene claro: estos son los mejores coches eléctricos del mercado

Los coches eléctricos son cada vez más asequibles. De hecho, muchas marcas están optando por rebajar sus precios con el objetivo de hacerlos en todavía más atractivos para los consumidores. La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un estudio para determinar cuáles son aquellos que guardan una mejor relación entre precio y autonomía.
Los coches eléctricos llegaron al mercado convertidos en una de las grandes revoluciones de la movilidad. De manera progresiva, cada vez más fabricantes han ido optando por presentar sus opciones al mercado, tratando de captar el interés de todos aquellos consumidores que miran con cada vez más atención hacia este mercado. Sin embargo, y tal y como afirma la OCU, en España nos encontramos a la cola de Europa en coches enchufables.
Un escenario que se explica por dos factores principales según el organismo: la falta de cargadores y los altos precios de los vehículos en el momento actual. Una situación que ha invitado a muchos fabricantes a realizar importantes rebajas durante las últimas semanas.
Rebajas en los eléctricos
Los fabricantes han decidido comenzar a ajustar los precios para tratar de captar a un mayor número de clientes y estar cada vez más parejos “al nivel de precios de los automóviles de gasolina”. El organismo mencionado previamente destaca cinco ejemplos de vehículos que han obtenido rebajas de hasta 7.000 euros.
El Volkswagen ID3 pasa de los 41.170 euros a fecha 1 de febrero de 2024 hasta los 34.460 euros a fecha 15 de febrero. El BYD Atto 3 pasa de los 40.190 euros hasta alcanzar los 34.780 euros en el mismo periodo. Y el podio lo cierra el Cupra Born 77 kWh, pasando de los 43.200 euros hasta alcanzar los 38.160 euros. Además, a estos precios se les puede añadir ayudas a la compra por valor de 4.500 euros y que pueden llegar a los 7.000 euros “si se achatarra el coche” anterior.
Ante este escenario, la OCU ha decidido hacer su propio ranking para identificar cuáles son los mejores coches eléctricos del mercado, teniendo en cuenta la relación entre precio y autonomía para realizar la clasificación.
Relación precio / autonomía
Para realizar la clasificación, se ha calculado la autonomía estimando un consumo de electricidad un 15% superior al homologado por el fabricante. Y, además, en el caso de que un vehículo se venda con baterías de diferentes capacidades, siempre se ha optado por la versión más ventajosa para el consumidor. El resultado ha sido el siguiente:
Por tipo de vehículo:
- Mini Cooper SE: 305 kilómetros de autonomía y un precio de 38.400 euros.
- Citroën C3: 235 kilómetros de autonomía y un precio de 23.800 euros.
- Volkswagen ID3 77 kWh: 450 kilómetros de autonomía y un precio de 37.610 euros.
- Tesla Model 3 Tracción trasera: 395 kilómetros de autonomía y un precio de 39.990 euros.
- Yudo 3: 260 kilómetros de autonomía y un precio de 25.000 euros.
- Cupra Born 77 kWh: 425 kilómetros de autonomía y un precio de 38.160 euros.
- Skoda Enyaq 82 kWh: 450 kilómetros de autonomía y un precio de 52.800 euros.
Por tamaño del coche:
1. Tamaño pequeño:
- Yudo 3: 260 kilómetros de autonomía y un precio de 25.000 euros.
- Citroën C3: 235 kilómetros de autonomía y un precio de 23.800 euros.
- Opel Corsa 54 kWh: 310 kilómetros de autonomía y un precio de 34.790 euros.
- Renault Mégane E-Tech EV60: 335 kilómetros de autonomía y un precio de 38.400 euros.
- Dacia Spring: 170 kilómetros de autonomía y un precio de 19.590 euros.
2. Tamaño medio:
- Volkswagen ID3 77 kWh: 450 kilómetros de autonomía y un precio de 37.610 euros.
- MG4 64 kWh: 335 kilómetros de autonomía y un precio de 29.980 euros.
- Cupra Born 77 kWh: 425 kilómetros de autonomía y un precio de 38.160 euros.
- Renault Scenic Gran Autonomía: 450 kilómetros de autonomía y un precio de 45.495 euros.
- MG ZS EV Autonomía Long: 335 kilómetros de autonomía y un precio de 33.980 euros.
3. Tamaño grande:
- Tesla Model 3 Tracción Trasera: 395 kilómetros de autonomía y un precio de 39.990 euros.
- BYD Seal: 430 kilómetros de autonomía y un precio de 46.990 euros.
- Polestar 2 Long Range: 465 kilómetros de autonomía y un precio de 54.390 euros.
- Skoda Enyaq 85: 445 kilómetros de autonomía y un precio de 52.800 euros.
- MG 5 Gran Autonomía: 285 kilómetros de autonomía y un precio de 35.480 euros.