Estas son las electrolineras más baratas de España: paga hasta un 70% menos

Para ayudarnos a ahorrar en el proceso de recarga, OCU ha rastreado los precios de las recargas en cargadores rápidos de más de 50 kW que se encuentran cerca de las principales vías de España. El reparto de electrolineras es variado, pero sus precios distan mucho entre unas marcas y otras.
Los datos no son baladíes. Rastreando la presencia de cargadores rápidos de las principales autovías y autopistas españolas y recogiendo el precio del kWh en los distintos cargadores es frecuente que haya notables diferencias de precio, que en casos extremos llegan a ser de hasta el 70% de ahorro.
Las electrolineras más baratas de España
Cargar el coche fuera de casa sale más caro que hacerlo en el propio domicilio, sobre todo cuando es necesario reponer mucha energía en muy poco tiempo. De esta forma, es conveniente saber dónde deberíamos hacerlo si queremos ahorrar dinero. La OCU ha localizado las cargas rápidas más baratas de España en cada una de las principales rutas. Obviamente, pueden estar a varios kilómetros de tu ruta planificada, pero si vas a pasar por alguna, deberías bajarte a recargar al mejor precio.
- En la A1-AP1. El más barato es un cargador de Acciona de 50 kW, situado en Robregordo (Madrid) en el km 87,800.
- En la A2. El cargador de 50 kW de EV Charger a un precio de 0,4 euros/kWh en Alcarrás y los cargadores de 50 kW de Wenea 0,42 euros/kWh.
- En la A3. La opción más barata es la posibilidad de recargar a 0,45 euros/kWh en las electrolineras de Iberdrola de 50 kW.
- En la A4. Los precios más baratos son para los cargadores de 50 kW de Wenea en la provincia de Toledo.
- En la A5. El mejor precio, 0,42 euros/kWh lo encontramos en cargadores de Wenea de 50 kW en Miajadas y Trujillo de la provincia de Cáceres.
- En la A6. Los cargadores rápidos a 0,42 euros/kWh de Wenea y con 50 kW de potencia y los 0,44 euros/kWh de Zunder con una potencia de 50 kW en Outeiro de Rei son las mejores opciones. También el punto Iberdrola de 50 kW en Benavente.
- En la A7- AP7. Los cargadores de 50 kW de Iberdrola son los que tienen el mejor precio 0,45 euros/kWh.
- En la A8-AP8. Desde los 0,42 euros/kWh en Wenea e Iberdrola.
- En la AP9. El mejor precio es el cargador de Zunder, en el Hotel Puerta del Camino, con una potencia de 50 kW y un precio de 0,44 euros/kWh.
- En la A23. El más barato es el de La Venta del Aire (Teruel), un Wenea de 50 kW a 0,42 euros/kWh.
- En la A62. Wenea vuelve a ser la alternativa más barata.
- En la A66. Los cargadores de Wenea, de 50 kW a 0,42 euros, son la opción más económica.
- En la A68-AP68. Iberdrola en Arrankuidaga o en la A68 entre Alfaro y Tudela tiene precios de 0,45 euros/kWh.
Según la OCU, las tarifas que ofrecen las electrolineras para la carga rápida oscilan entre los 40 y los 80 céntimos por cada kWh. Es un precio bastante respetable, pero cuesta encontrar estos supercargadores, cuyo despliegue todavía necesita mejorar.
Tarifas más baratas para cargar en casa
La Organización de Consumidores y Usuarios también contempla otros métodos de carga, como el doméstico. Es por ello que entre sus estadísticas y recomendaciones también podemos encontrar cuáles son las tarifas y mejores momentos del día para poner al 100% tu coche eléctrico.
Si prefieres recargar el coche en casa o en el garaje, te va a convenir una tarifa con discriminación horaria, que cobre un precio más bajo por los kWh que consumas por la noche, aunque también hay tarifas bajas con un único precio.
Al cargar el coche, consumirás entre 1,5 y 2 kWh por cada 10 kilómetros recorridos desde la última recarga. Ahora mismo, la mejor opción es la tarifa Octopus, ganadora de la VII Compra Colectiva, con un coste de 0,1093 euros/kWh (0,114765 IVA incluido). Con esta cuota, hacer 100 kilómetros con un coche que gasta 20 kWh/100 km cuesta 2,3 euros.
La Organización de Consumidores y Usuarios también hace referencia a algunas compañías como Iberdrola, TotalEnergies o Repsol, que anuncian tarifas especiales para vehículo eléctrico, pero, a su juicio, no aportan casi nada. La de Iberdrola sí un precio de solo 3 céntimos (más impuestos) de 1 a 7 horas de la madrugada, pero el resto de horas salen tan caras que solo puede interesar para un suministro donde no haya consumo diurno, como un garaje que tenga contrato independiente o un almacén.
Todos estos datos te pueden servir como estimación y así no gastar más de lo necesario para recargar tu coche. Sin embargo, el precio de la energía es muy variable, por lo que te recomendamos consultar el comparador de tarifas.