La solución de los fabricantes a las cifras de ventas de los coches eléctricos no es bajar precios, sino dejar de fabricarlos

La solución de los fabricantes a las cifras de ventas de los coches eléctricos no es bajar precios, sino dejar de fabricarlos

David Soriano

Volkswagen es la primera marca que reconoce que hay una fuerte reticencia en el mercado con respecto a la compra del vehículo eléctrico. Sin embargo, la solución no ha sido reducir el precio, sino disminuir la producción de coches eléctricos ante la negativa de los clientes a comprarlos.

España tiene como objetivo para el año 2030 que, al menos, 5 millones de vehículos que circulen por las calles sean eléctricos o híbridos enchufables. Esta cifra es una exigencia de la Ley Climática Europea acordada por los 27 países de la Unión Europea en 2021. Sin embargo, el número de ventas no es nada halagüeño. La falta de disposición a la compra hace pensar que será complicado alcanzar esa cifra.

Volkswagen reduce la fabricación de EV

En lo que suele ser una medida habitual para cualquier tipo de fabricante, si no se vende el stock, se reduce o paraliza la fabricación. Según fuentes, Volkswagen ha introducido medidas para reducir temporalmente la producción de modelos eléctricos en una de sus plantas alemanas.

Volkswagen ID 7

Según el consejo de trabajo del fabricante de automóviles alemán, se canceló un turno en la planta de Emden de Volkswagen en Baja Sajonia durante las próximas dos semanas antes de un período extendido de cuatro semanas de vacaciones de verano para los trabajadores en las líneas de vehículos eléctricos en julio y agosto.

Los detalles de la reducción de los turnos fueron proporcionados por Manfred Wulff, jefe del comité de empresa de la planta de Emden. “Estamos experimentando una fuerte reticencia de los clientes en el sector de los vehículos eléctricos”. Wulff dijo que originalmente se planeó que la producción del sedán ID 7 comenzara en julio, pero ahora se retrasó para «más adelante este año». En un comunicado, un portavoz de la planta de Volkswagen Emden dijo: “Confiamos en que la utilización de la planta aumentará nuevamente con el lanzamiento del ID 7 a fines de año”. La producción de modelos con motor de combustión continúa sin cambios.

Por qué no se quieren coches eléctricos

Más de la mitad de los conductores españoles (50,3%) no se plantea comprar un vehículo eléctrico en los próximos años. Entre las principales causas para no querer comprar un EV, según el último estudio que ha realizado Plenoil, están su elevado precio (61,3%), la escasez de puntos de recarga (46,6%), el tiempo de carga (35,7%), el precio de la electricidad (32,6%) y la idea de que este tipo de coches no son el futuro (27,4%).

Coche eléctrico

A la pregunta concreta sobre la percepción de lo adecuada o no que es la infraestructura actual de recarga del vehículo eléctrico en España, el 70 % de los encuestados considera que es insuficiente para que sea el vehículo principal (36 %) o totalmente insuficiente (33,8 %), mientras que un 15,5 % cree que es suficiente para entornos urbanos, pero no para trayectos de larga distancia.

Cualquiera de nosotros puede imaginar el trastorno que supone parar a cargar durante tanto tiempo en medio de un viaje de por sí agotador por carretera, mucho más después de haber previsto exactamente en qué puntos de nuestro recorrido disponemos de la posibilidad de cargar, Tal vez las grandes ciudades y sus alrededores sean las mejor posicionadas en este sentido, aunque la velocidad a la que han crecido los puntos de carga en los últimos años nos hacen pensar que cualquier carencia en este sentido será solucionada.

Los encuestados más optimistas son el 39,1 %, que están analizando o entra dentro de sus posibilidades la adquisición de un vehículo eléctrico -aunque no confirman que lo hagan-, mientras que sólo un 9,7 % cree que lo hará con cierta seguridad.

De cara a solicitar ayudas económicas para la compra de un coche eléctrico, el 50,2 % de los españoles se plantearía solicitarlas, mientras que el 26,7 % las solicitaría sólo si la ayuda acercara el precio del coche eléctrico al de uno de gasolina o gasoil. Por el contrario, un 23,1 % no las solicitaría en ningún caso, sin especificarse los motivos concretos.

3 Comentarios