¿Cuántas vidas pueden salvar los coches eléctricos?

¿Cuántas vidas pueden salvar los coches eléctricos?

David Soriano

Un nuevo estudio ahonda más sobre los efectos beneficiosos que pueden tener los vehículos eléctricos en el futuro de nuestra sociedad. El incremento de un parque de vehículos ecológicos va a tener consecuencias en nuestro medio ambiente, considerándose que cada año se salvarán decenas de miles de vidas gracias a una mejor calidad del aire.

Los vehículos eléctricos tienen una gran ventaja sobre el resto y es su menor impacto medioambiental. Las famosas «boinas» de contaminación ya son parte del paisaje de las grandes ciudades, pero la adopción masiva de coches eléctricos debería cambiar el panorama. El transporte es una fuente importante de contaminación dañina del aire, disparidades en la salud y contaminación climática.

Miles de vidas salvarán los coches eléctricos

A medida que los vehículos de pasajeros de cero emisiones se vuelvan más comunes y las políticas e inversiones cambien cada vez más de tecnologías de combustión contaminantes a automóviles y generación de electricidad libres de contaminación, las comunidades de todo el mundo mejoras dramáticas en la calidad del aire y reducciones en los impactos en la salud y disparidades en la carga de contaminación.

Según se refleja en un estudio publicado por American Lung Association, la adopción masiva de coches eléctricos salvará miles de vidas. Esto es debido principalmente a la mejoría que habrá en la calidad del aire si la movilidad eléctrica comienza a imponerse.

Es algo que se da por supuesto el hecho de que los vehículos eléctricos son menos contaminantes, pero este estudio se atreve a cifrar esos beneficios. Concretamente, el impacto de eliminar de la venta los coches con motor térmico podría salvar a 89.300 personas que sufren una muerte prematura debido a los gases contaminantes.

Al lograr el 100% de ventas de vehículos de pasajeros con cero emisiones y generación de electricidad limpia sin combustión para 2035, los beneficios en Estados Unidos para la salud pública podrían alcanzar los siguientes niveles para 2050: además de la prevención de muertes prematuras, habría 978.000 millones de dólares en costes sanitarios, 2,2 millones menos de ataques de asma y 10,7 millones menos de días de trabajo perdidos por causas de estos problemas de salud respiratorios.

Hay que tener en cuenta que más de 120 millones de estadounidenses (el 35% de la población) viven en áreas de alta contaminación donde enfermedades como los ataques cardíacos, diversidad de tipos de cánceres y dolencias respiratorias suceden a diario.

Extrapolando cifras a Europa

Tal y como han calculado, estos datos de este estudio para Estados Unidos pueden ser extrapolables a Europa. El país americano cuenta con aproximadamente 330 millones de habitantes, mientras que el Viejo Continente cuenta con algo más del doble, unos 750 millones de habitantes.Cargar coche eléctrico no utilices

Este índice también corresponde prácticamente con las cifras de venta de coches eléctricos en Europa y Estados Unidos del pasado año 2022. Nuestro continente matriculó alrededor de 1,56 millones de unidades de vehículos eléctricos, mientras que Estados Unidos dio entrada a 750.000 vehículos.

Por tanto, teniendo en cuenta estas medidas, los beneficios citados en el estudio de la Asociación Pulmonar de Estados Unidos podrían duplicarse en Europa. Esto permitiría alcanzar las cifras de 180.000 vidas salvadas y superar los 2 billones de dólares ahorrados en costes médicos de atención sanitaria de neumología.