Aire acondicionado: el peor enemigo de tu coche eléctrico en verano

Aire acondicionado: el peor enemigo de tu coche eléctrico en verano

David Soriano

A la hora de viajar en verano, es normal que queramos que nuestro habitáculo esté a una temperatura correcta. De lo contrario, el calor sofocante podría provocar malestar en el conductor y hacer crecer el nivel de peligro para sí mismo y el resto de conductores de la carretera. Sin embargo, si hablamos del coche eléctrico, su uso puede llegar a drenar demasiado su batería.

Apagar el aire acondicionado hace que un automóvil con motor de combustión sea más eficiente; tal vez incluso hayas probado esto cuando te estabas quedando sin gasolina para no jugártela a no llegar a la gasolinera. El aire acondicionado del coche consume energía, lo que requiere combustible, y eso agota el tanque de gasolina. Entonces, ¿qué pasa en un coche eléctrico?

El aire acondicionado y la autonomía del coche eléctrico

Una de las preguntas más importantes que la gente tiene sobre los vehículos eléctricos es sobre la variación de su autonomía, generalmente corta de por sí en las mejores circunstancias. Sabemos que el clima frío reduce la autonomía de los EV. Las caídas de temperatura afectan a algunos modelos más que a otros, pero ningún coche eléctrico es inmune.

Autonomía coche eléctrico

Para el clima cálido, los datos podrían ser más confusos, pero puede llegar a ser preocupante la autonomía en verano al usar aire acondicionado. Un estudio de Recurrent Auto ha examinado el rendimiento que ofrecen las baterías de coches eléctricos cuando el calor aprieta. Concretamente, se han analizado las lecturas de la batería de 7.500 vehículos para responder la pregunta sobre cómo afecta a la autonomía el verano y las preocupaciones subyacentes. Esto incluye varios modelos del mercado, donde no todos responden igual.

Con los datos recogidos en este estudio podemos saber que, circulando con una temperatura interior de 21 grados centígrados, las baterías pierden una autonomía media de:

  • Un 2,8% a 26 grados centígrados
  • Un 5% a 32 grados centígrados
  • Un 31% a 37 grados centígrados

El estudio, por tanto, confirma que las altas temperaturas no ayudan a las baterías de los eléctricos. Eso sí, las diferencias entre los modelos son enormes. Los coches eléctricos Tesla, por ejemplo, apenas sufre variaciones, mientras que hay marcas con peores cifras que las medias que os hemos mostrado antes.

La clave es el precalentamiento de las baterías

Hay que buscar fórmulas más eficientes para no agotar las baterías de los coches eléctricos más de lo que lo hace la propia circulación y tratar de proteger al máximo la autonomía. La clave pasa por el precalentamiento de la batería. La tecnología eléctrica permite disfrutar de funciones del automóvil gracias al control remoto. Entre ellas, podemos encontrar la posibilidad de configurar el climatizador para una hora determinada. De este modo, es posible encontrar el habitáculo a una temperatura ideal a una hora concreta.

Cargar coche eléctrico no utilices

También habría que tratar de enfriar el vehículo antes de que se ponga en circulación, de tal manera que su gasto será menor y su autonomía será mayor. De acuerdo con Recurrent, puede tomar de 3 a 5 kW de energía para que un automóvil pase de 35 grados centígrados a unos 21 grados centígrados. Posteriormente, se requiere solamente un kW para mantener dicha temperatura.

¡Sé el primero en comentar!