Sacarse el carnet de conducir en estas comunidades te saldrá más barato

Sacarse el carnet de conducir en estas comunidades te saldrá más barato

Jorge Majdalani

Muchos jóvenes -y no tan jóvenes- que desean conducir ya un coche se formulan mucho una pregunta esencial: ¿cuánto cuesta realmente sacarse el carné de conducir en España? La respuesta no es del todo clara pues depende de varios factores. Igualmente, si residimos en ciertas comunidades autónomas, estas nos ofrecen una serie de ayudas para sacarnos el carnet de conducir.

Los precios pueden variar considerablemente

El gasto de dinero que implica obtener el permiso es bastante alto. Es verdad que esto depende e implica según ciertos factores, pues no es lo mismo hacerlo en Barcelona o Madrid, mucho más grandes y con mayor volumen de vehículos, que hacerlo en ubicaciones más pequeñas.

Un presupuesto del que, por norma general, se incluye la matrícula, las clases prácticas y teóricas, las tasas de tráfico, el examen psicotécnico y los gastos de tramitación, aunque variando de la autoescuela los números pueden bajar considerablemente o aumentar aún más.

Y es que, para muchos, contar con el permiso de conducir tipo B o C puede ser una oportunidad para muchas personas de conseguir un empleo, por ejemplo, y del que ahora será bastante más accesible gracias a la serie de ayudas que nos ofrecen desde las comunidades autónomas.

Qué es todo lo que tenemos

Como decimos, no es únicamente lo que tenemos con el carnet de conducir en sí, sino también lo que es una serie de tasas que se suman a las cantidades (oscilan los 1200 euros en ciertos casos) lo que en definitiva nos deja con un montante que no todo el mundo se puede permitir.

Por eso es posible ahorrar a la hora de sacarse el carnet de conducir en algunas zonas de España, donde existen subvenciones y ayudas para que sacarse el permiso sea menos grave para nuestro bolsillo.

Un caso concreto es la de Galicia que, aunque de momento está cerrada desde el pasado mes de octubre, cuenta de vez en cuando con diferentes subvenciones de este tipo. Es así que con un presupuesto de 761.000 euros, cofinanciados en un 80% por el Fondo Social Europeo, ofreció subvenciones para varios tipos de permiso:

  • Carné B: 400 euros.
  • Carné C (camión): 650 euros.
  • Carné D (autobús): 1.300 euros.

Carnet conducir ayudas ciudades

También se encuentran comunidades autónomas como la de La Rioja, aunque esta es algo diferente, pues se trata más bien de un préstamo sin intereses a un plazo de máximo 36 meses con el que «amortiguar» el impacto de obtención del carnet de conducir. Sus requisitos son los siguientes;

  • Tener entre 18 y 30 años.
  • Estar empadronado durante al menos 5 años o estar cursando estudios oficiales en la comunidad.
  • Ser la primera vez que se presenta a la obtención del carnet.
  • Contar con el Carnet Joven.

Otra opción es la de hacerlo desde ubicaciones como el de la provincia de Valladolid, que ofrece un programa de ayudas a mujeres que quieran obtener el carnet de conducir y residan en poblaciones de menos de 2000 habitantes. Podrán obtener en ese caso hasta 700 euros para sacarse el carnet de tipo B.
También se encuentra el gobierno de Cantabria, quien el pasado año destinó el último año 100.000 euros para subvencionar la obtención del carnet de conducir. Las ayudas iban dirigidas a jóvenes de 18 a 30 años y fueron de 200 euros con independencia del tipo de carnet que se opte. La convocatoria de 2022, que se cerró en verano, subvencionaba toda clase de permisos, desde motocicletas hasta remolques.

Ciudades más baratas para obtenerlo

Al respecto, de media, a nivel de toda España, el precio medio de sacarse el carnet de conducir es de alrededor de 700 euros, Esto incluye la matrícula en la autoescuela, las clases prácticas y las tasas que hay que pagar en el examen. Aunque, como señala el propio estudio de Facua estos precios varían enormemente entre las propias ciudades, de ahí que estas comunidades autónomas mencionadas nos ofrezcan este tipo de ayudas.

Igualmente, cabe resaltar que hay ubicaciones como la de Granada que es la más barata de toda España para obtenerlo donde, por apenas 430 euros podemos sacarnos el carnet de conducir (eso sí, el precio contempla que lo saquemos todo a la primera). También está la gallega de A Coruña, con un precio de 500 euros, al mismo nivel que Badajoz. Así que estas tres deberían ser tus opciones principales al ir a otra ciudad a sacarte el permiso.

Por contra, la más cara es Murcia, en la que el coste medio es de 933 euros, es decir, más del doble que en Granada, siempre que aprobemos el examen práctico a la primera. Le siguen Lérida (903,29 euros), Bilbao (880,26 euros) y Barcelona (872,61 euros).

¡Sé el primero en comentar!