Lo tenemos todos sin saber qué hace, ¿para qué sirve el botón de la cinta de los cinturones de seguridad?
Hay elementos de nuestro coche con los que estamos completamente familiarizados. Llevamos años viéndolos, puede que estuvieran presentes en modelos anteriores y, pese a todo, ni siquiera sepamos para qué sirve. Eso mismo pasa con esos pequeños botones que llevan los cinturones de seguridad.
Si alguna vez te has planteado para qué sirve ese pequeño redondel en el cinturón de seguridad, te resolvemos el misterio.
Botón en tu cinturón de seguridad
El cinturón es uno de los elementos principales de seguridad pasiva y de los que más víctimas mortales pueden salvar en caso de accidente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso del cinturón reduce un 50% el riesgo de fallecimiento y un 75% el de lesiones graves.
Estamos acostumbrados a su funcionamiento siempre que nos ponemos en marcha, pero hay ciertos elementos de los que nunca nos habíamos planteado si no eran más que decoración. El cinturón de seguridad incorpora un pequeño botón en la cinta que resulta muy funcional a la hora de abrocharlo. ¿Cómo? Este pequeño elemento actúa como tope para que la hebilla no se deslice a lo largo de la cinta y quede fijada en un punto concreto. De esta forma, cada vez que tiramos del cinturón lo podemos hacer directamente agarrando por la hebilla que luego debemos encajar con el punto de enganche situado junto al asiento.
Este no es el único sistema de retención que encontramos en los cinturones de seguridad. En algunos otros casos, es la propia tela del mismo la que sirve para fijar una posición concreta sobre la que repose la hebilla cuando ese cinturón no se está utilizando, como se muestra en la imagen a continuación.
Sin cualquiera de estos elementos complementarios, resultaría mucho más difícil encontrar la hebilla al irnos a abrochar el cinturón, ya que no se encontraría fijada sobre la altura de los hombros. En cambio, deberíamos recogerla del suelo del coche, ya que por su propio peso se desplazaría hacia abajo. También sirven para que el cinturón esté totalmente plano y no presente nudos o dobleces.
200 euros y 4 puntos por no usarlo correctamente
Esos últimos casos de los que nos previenen este tipo de sujeciones del cinturón hacen que los podamos colocar de forma apropiada y no hagamos un mal uso de los mismos. El mal uso del cinturón tiene la misma consideración que la no utilización del mismo, pues conlleva una multa de 200 puntos y la pérdida de 4 puntos del carnet de conducir (en el caso de que fuese a un acompañante a quien pillasen sin cinturón, solamente pérdida de dinero, no de puntos).
Esto se debe al hecho de que es considerada una falta grave. En España, el cinturón de seguridad es de uso obligatorio desde el año 1974, aunque solo en carretera, y desde el año 1992 se estableció su obligatoriedad también en zonas urbanas. A día de hoy, cualquiera de los ocupantes del vehículo tiene que usar el cinturón de seguridad obligatoriamente y se circule por donde se circule, en la vía pública. O lo que es lo mismo; actualmente todos los ocupantes del vehículo deben llevarlo abrochado.