¿Buscas comparar dos archivos PDF? Esto te puede ser útil

¿Buscas comparar dos archivos PDF? Esto te puede ser útil

Jesús Gualix

El formato de documentos portátiles, más conocido como PDF y desarrollado por la compañía Adobe, es el más popular a la hora de compartir información debido sobre todo a su comodidad, seguridad, compatibilidad con todos los sistemas de computación y a que no altera su composición original cuando lo abrimos en cualquier dispositivo, sea por ejemplo un PC o un Smartphone o una tablet.

Usar un archivo PDF ofrece muchas ventajas, pero también nos puede poner en un aprieto en ciertas ocasiones, sobre todo cuando intentamos editar un archivo o comparar dos PDF distintos, ya que esta suele ser una tarea importante y frecuente en la rutina de muchos trabajos de hoy en día. Para un trabajo de la facultad o para cualquier corrección es útil comparar dos archivos PDF diferentes: podrás ver los cambios, las versiones, las mejoras.

Comparar dos archivos PDF nos brinda la oportunidad de ver las variaciones que existen entre ellos sin tener que estar revisando palabra por palabra, sin embargo no podemos utilizar para ello cualquier instrumento relacionado con la comparación de textos, ya que muchos de ellos son totalmente incompatibles. Aún así, hay diversas herramientas que nos sirven para comparar dos archivos PDF diferentes, así como programas, páginas web y otras opciones de variada índole. A continuación vamos a exponer cuáles son las principales posibilidades en este sentido:

Programas para comparar archivos

Hay varios programas que podemos descargar en el ordenador para comparar archivos en PDF. Desde el más clásico, como Adobe Acrobat DC, hasta alternativas gratuitas.

Adobe Acrobat DC

Como suele ser habitual y por ser el más popular, el primer programa que vamos a analizar a la hora de comparar dos archivos PDF es Adobe Acrobat DC. Esta herramienta se encarga de encontrar rápidamente las diferencias entre las distintas versiones de un mismo documento. Por eso, podemos ver las siguientes características en el software:

  • Tiene una barra de resaltado que hace que comparar dos archivos PDF sea sencillo, visual y rápido. Esta localiza en pocos segundos el texto o las imágenes que hayan sufrido cambios entre dos versiones de un mismo documento.
  • Un resumen de resultados de fácil lectura que deriva en que las revisiones sean más eficientes y que se pierda menos tiempo en ellas, ya que se puede apreciar con exactitud lo que se ha añadido, modificado o eliminado entre dos archivos PDF.
  • Una vista de comparación en paralelo o de una sola página que detecta las variaciones en diferentes versiones de un PDF con solo una rápida mirada.
  • Diferentes filtros que son aplicables para apreciar los cambios en los contenidos, las imágenes, el texto, las anotaciones o los diversos formatos.

Pero no todo son ventajas: Adobe Acrobat es un programa de pago. Tiene un precio que varía según quieras la versión para “individuos” o la versión de negocios, la versión estándar o la versión Pro. Para poder comparar dos documentos PDF necesitarás sí o sí la versión Adobat Pro DC que tiene un precio de 18,14 euros al mes si te suscribes anualmente con una versión de prueba y con compromiso de doce meses.

ABBYY FineReader PDF

Otro programa útil para practicar una comparación entre archivos PDF es ABBYY FineReader PDF. Esta herramienta permite identificar con una asombrosa rapidez y fiabilidad las variaciones en las distintas versiones de un mismo documento en diferentes formatos, incluyendo además los que han sido escaneados con anterioridad. En cuestión de segundos detecta los cambios que no han sido autorizados, comprueba si estos han sido implementados tal y como se ha acordado o verifica que no se ha modificado absolutamente nada en un archivo.

ABBYY FineReader PDF permite maximizar la eficacia en entornos de trabajo digitales. Mediante el empleo de la tecnología OCR basada en la IA de ABBYY, este programa hace muy simple la digitalización, recuperación, edición, protección, el uso compartido y la colaboración de cualquier clase de archivo dentro de un mismo flujo de trabajo. Esto hace que comparar dos documentos PDF con información diversa sea una tarea simple, ahorrando así mucho tiempo a los trabajadores que emplean esta herramienta durante su jornada laboral.

Como en el caso anterior, es de pago. Puedes acceder a una versión de prueba gratuita durante siete días y con máximo 100 páginas de conversión pero después tendrás que pagar para poder descargar el programa. Aquí no tenemos una suscrición sino un único pago de 199 euros en la versión básica o 299 en la versión “Corporate”, ambas para Windows. Como en el anterior, el problema lo encontramos en que comparar documentos sólo está disponible en la versión más premium por lo que necesitaríamos FineReader PDF 15 Corporate o descargar la versión de prueba si solo lo queremos usar una vez.

Páginas web

Si no quieres descargar nada en tu ordenador y prefieres hacerlo online porque es algo que soplo vas a usar puntualmente, hay algunas páginas webs que te permiten comparar archivos PDF desde el navegador siempre que lo necesites, estés o no en tu propio PC.

PDF 24 Tools

PDF 24 Tools es uno de los sitios más populares que nos permite comparar archivos PDF de forma gratuita y además online. A diferencia de otros comparadores, esta herramienta expone lo que se eliminó de contenido del PDF original en rojo y lo que se ha añadido en la segunda versión del documento en verde. PDF24 Tools es capaz de suprimir todas las imágenes que pueda contener un PDF, siendo capaz además de añadir archivos de diverso tamaño y magnitud. Es muy básico utilizarlo y simplemente debemos abrir la página y arrastrar o elegir los archivos a ambos lados. El primero y el segundo. Automáticamente hará la comparativa y nos dejará ver los resultados obtenidos.

Draftable

Draftable es otra página web que dispone de una herramienta de comparación de documentos PDF. Es capaz de comparar archivos de hasta 300 páginas y de un tamaño máximo de 10MB. Cuando termina la comparación entre ambos documentos, las variaciones del inicial con respecto a su versión posterior aparecen sombreadas con un color rojo, entretanto que las diferencias del nuevo con respecto al anterior aparecen en verde. Dicha herramienta ofrece la posibilidad de movernos entre ambos archivos de manera simultánea con el objetivo de apreciar todas las diferencias de forma ágil y sencilla.

Diffchecker

Diffchecker es otra importante herramienta online y gratuita que sirve para comparar distintos documentos PDF. Sin embargo, en vez de averiguar qué partes de un texto se han cambiado o eliminado, lo que practica es la comparación de ambos archivos por sus diferencias de línea. Esto es, si el contenido aparece en una línea determinada en el PDF inicial y ese mismo contenido se hace notar en una línea distinta en el documento posterior, entonces esto se tomará como algo diferente. La ventaja de Diffchecker es que también tiene en cuenta el número de líneas correspondientes a las imágenes del PDF, de modo que enseña como variación si entre un documento y otro estas se han eliminado con anterioridad.

Copyleaks

Copyleaks es simplemente otro instrumento más de comparación entre diversos documentos PDF. Su funcionamiento es tremendamente sencillo y nos proporciona un minucioso informe sobre lo que se ha modificado en un archivo. Esta herramienta sirve sobre todo para detectar plagios, ya que dilucida cuál es el original y cuál es la réplica en muy poco tiempo y de forma completamente intuitiva.

Aparte, Copyleaks es capaz de convertir los archivos de cualquier formato en un PDF para así hacer más fácil la comparación entre documentos de diverso tipo. Otra de sus virtudes se centra en el empleo de la inteligencia artificial para el rastro de similitudes que de otros modos (manual o automático) podrían quedarse sin percibir. Incluso, es capaz de comparar documentos en PDF que se encuentren escritos en idiomas diferentes, demostrando así que es una herramienta de lo más versátil.

¡Sé el primero en comentar!